Llegó a Israel el primer avión que traerá ciudadanos argentinos de la zona de guerra

A las 23.28 aterrizó en Tel Aviv el Hércules C-130 que partirá de regresó en las próximas horas. Cancillería informó que son 1.419 los compatriotas que solicitaron ser evacuados

ACTUALIDAD12/10/2023LateLate
JQ3OKMEXWZES7JKI7HWA4VOKFA

El Gobierno Nacional puso en marcha el operativo Regreso Seguro para rescatar a los argentinos que se encuentran en medio del conflicto bélico que se está desarrollando en Israel tras el ataque terrorista de Hamas iniciado el sábado. Cancillería informó que hasta el momento son 1.419 los compatriotas que solicitaron ser evacuados. El primero de los aviones de rescate aterrizó anoche en Tel Aviv y en las próximas horas emprenderá su regreso.

 

A las 23.28 de este miércoles el Hércules C-130 tocó suelo en la ciudad israelí con la misión de evacuar a los argentinos afectados. El avión de la Fuerza Aérea trasladará a las personas hasta Italia y desde allí los derivarán en vuelos de Aerolíneas Argentinas.

 

En efecto, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó a través de un comunicado que procederán al rescate a través del puente aéreo entre Tel Aviv y Roma: “Una vez en la capital italiana, serán asistidos por la Embajada Argentina en aquel país, hasta el momento de regresar a territorio nacional, trayecto que será efectuado con aviones de Aerolíneas Argentinas”.

 

Como consecuencia del recrudecimiento del conflicto, en la última jornada las solicitudes de repatriación pasaron de 1.304 a 1.419. Hasta el momento fueron asesinados siete argentinos, mientras que hay otros 15 que se encuentran desaparecidos.

 

El sábado, cuando se produjeron los primeros ataques en el sur israelí, se informó la muerte de Rodolfo Fabián Skariszewski, de 56 años, que vivía en Moshav Ohad, a quince minutos de la frontera con la Franja de Gaza. Y también de Abi Korin, hijo de un importante referente de la comunidad judía en la Argentina. También ese mismo día se había confirmado el fallecimiento de Silvia Mirensky, de 80 años, que vivía en la granja colectiva Ein Hashloshá, a 17 kilómetros de Gaza. La cuarta víctima fatal fue identificada el domingo como Ronit Rudman, de 55 años. Luego se agregaron a la lista otros tres argentinos, identificados como Tair Bira, Tahel Bira y Laura Jazmín Kofman.

 

Entre los 15 desaparecidos, dos, Iair y Eitan Horn, son hijos del periodista Itzik Horn, de quienes no hay información desde el sábado cuando inició el ataque en el kibutz Nir Oz, cercano a la Franja de Gaza.

 

El canciller Santiago Cafiero anticipó que, con el objetivo de acelerar el tiempo del procedimiento de rescate, el Gobierno “trabaja en una iniciativa pública-privada”, con la colaboración de la la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), “para lograr el retorno lo antes posible de los argentinos que se han anotado en el registro”.

 

“La cooperación de toda la comunidad es esencial en tiempos de violencia e incertidumbre”, resaltó el funcionario en su cuenta de Twitter.

 

Cafiero expresó además la necesidad de evacuar rápidamente de Israel a un grupo de 120 estudiantes que se encuentra allí en un viaje de estudios, como también a los turistas argentinos que están alojados en hoteles y a quienes residen en el país y quieran regresar, en medio del conflicto bélico.

Además del avión que aterrizó hace algunas horas en Tel Aviv, el Gobierno evalúa la posibilidad de sumar este viernes una segunda aeronave de la Fuerza Aérea para agilizar el rescate ampliando la capacidad de evacuación.

 

El Poder Ejecutivo Nacional estima que un Hércules puede llevar a cabo tres vuelos por día y, de ese modo, evacuar cada jornada a unas 200 personas, un número que se duplicará si se incorpora otro avión militar de ese tipo a la misión.

 

Ayer, en declaraciones a Radio Provincia, Cafiero dijo que mantiene contacto directo con el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí, como también con la Embajada argentina y el consulado en Tel Aviv.

 

El Canciller reclamó que “Hamas acepte el requerimiento de la comunidad internacional para que se liberen los rehenes”, y enfatizó que “nuestro país se suma al llamado para que prontamente se pueda hacer efectiva una intervención humanitaria internacional que garantice la vida y el pleno ejercicio de los Derechos Humanos de niños y niñas israelíes y palestinos”.

 

“La Argentina siempre ha repudiado todo tipo de violencia como método para resolver los conflictos entre países. Tenemos una tradición de búsqueda permanente del diálogo, porque es el único camino hacia la paz”, agregó y sentenció: “La guerra es una derrota para todos”.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Lo más visto
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

0823710001762185016

Tiago PZK lanza su nuevo sencillo "No Matter"

Late
MUSICA04/11/2025

En un tema que fusiona el R&B y el rap, Tiago PZK despliega su arte en "No Matter", un track que vibra entre lo íntimo y lo audaz, acompañado de un video que seduce en la noche iluminada de Tokio

ADMKrCkaT_1256x620__2

Fito Páez anunció una nueva gira con los grandes himnos de su carrera

Late
MUSICA04/11/2025

El músico rosarino confirmó una nueva gira en la que repasará las canciones más emblemáticas de su trayectoria. El punto de partida será el 19 de marzo en el Movistar Arena de Buenos Aires, y ante la alta expectativa del público, no se descarta que se agreguen más funciones en los próximos días.