
En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.
El candidato a presidente de La Libertad Avanza se mostró junto a su antigua rival de Juntos por el Cambio y le agradeció el respaldo: “Yo habría hecho lo mismo”, aseguró
ACTUALIDAD26/10/2023
Late
Poco después de haber conseguido su apoyo de cara al balotaje, el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, se mostró junto a Patricia Bullrich y criticó duramente a aquellos que se manifestaron en contra del acuerdo entre ambos, a los que les pidió “que se hagan cargo de las consecuencias” de esa decisión.
Esto ocurrió en medio de la tensión que se generó dentro de Juntos por el Cambio luego de la conferencia de prensa que encabezó la ex ministra de Seguridad, en la que dejó explícito su respaldo a la lista del economista, y de que el resto de la coalición opositora haya optado por dar libertad de acción a sus dirigentes.
Al respecto, el aspirante a la Casa Rosada sostuvo que “en esta elección se elige la continuidad decadente que lleva la Argentina, o un cambio verdaderamente importante y significativo hacia las ideas de la libertad” y aseguró que él “habría hecho exactamente lo mismo” si le hubiera estado en el lugar de Bullrich.
“Nosotros, naturalmente, teníamos desafíos, por eso fuimos separados, pero también hay que comprender que enfrente tenemos el populismo, la decadencia, la inflación, la corrupción y no queremos a ese país”, expresó durante una entrevista en el programa A dos voces, que se emite por TN.
En este sentido, Milei citó al poeta y escritor italiano Dante Alighieri para argumentar su postura, y remarcó que “los lugares más oscuros del infierno están reservados para aquellos que mantienen la neutralidad en momentos de decadencia moral”.
“Hoy usted tiene que tomar partido, porque si la juega de neutral está apoyando a Massa, al kirchnerismo, a Cristina Fernández de Kirchner, a la corrupción, a Insaurralde, a los cuadernos y la decadencia que nos llevó a más de 40% de pobres y al borde de la hiperinflación”, agregó.
Sobre las diferencias que tenía con Bullrich previo a las elecciones, el líder de La Libertad Avanza remarcó que “a veces, la lógica de la campaña lleva a algunos excesos”, pero destacó que le “parece que es de buena gente reconocer esas cosas” y que “muestra su honestidad intelectual” haberlo apoyado.
“Ella hizo campaña apostando por el cambio, ganó la interna y la realidad es que hoy, después de lo que fueron las elecciones, dos tercios de la población argentina eligió cambiar y una de esas alternativas de cambio está en el balotaje, que es la nuestra, y en un acto de grandeza, la señora Bullrich decidió acompañarnos”, indicó.
Por otro lado, opinó que “lo que perjudicó a JxC no fue” los acercamientos que tuvo él con Macri, sino “que hay un ala que tiene un perfil socialista y otra que tiene un perfil liberal”, en referencia al PRO y a “los radicales de Alem”, que calificó como “la línea más dura”, y “los alfonsinistas y la Coalición Cívica, que son de perfil colectivista”.
Por último, al ser consultado sobre la falta de apoyo por parte de los gobernadores de Juntos por el Cambio, respondió: “Si llegara a ser electo Sergio Massa, que se hagan cargo de no haber estado a la altura del desafío histórico”.
Bullrich: “Perón lo metió preso a Balbín y, sin embargo, hubo una reconciliación”
Luego de la entrevista, apareció en escena la propia Bullrich, quien se abrazó con Milei y comparó el acuerdo entre ambos como el que tuvieron en su momento Juan Domingo Perón con Ricardo Balbín, a quien el ex presidente “metió preso y, sin embargo, hubo una reconciliación”.
“Estuvimos reunidos con Macri. Fue una conversación respecto a una idea que es importante: si el kirchnerismo se instala en el país y empieza a hacer lo que hace siempre, que pasa la barredora y busca desarmar todos los partidos, tenemos 25 años de eso y la reflexión tiene que ser que en los momentos que la Argentina tuvo un buen sistema político es cuando hubo dos fuerzas con capacidad de alternancia”, precisó respecto del encuentro del lunes por la madrugada.
Sobre su respaldo a Milei, señaló que “cuando uno es capaz de pedir perdón y aceptar el perdón, es un gesto de madurez y además es lo que el país necesita”, ya que consideró que no podían quedarse con sus “rencores cuando la Argentina necesita una opción de cambio”.
“Yo recordé el abrazo Perón Balbín, Perón lo metió preso a Balbín y, sin embargo, hubo una reconciliación y fue uno de los abrazos que pasó a la historia. Las personas por el bien de la patria tienen que ser capaces de dejar de lado insultos y malos momentos y trabajar en pos de lo que uno quiere. Lo hablamos a fondo, uno es capaz de perdonar y eso ha pasado tantas veces en la historia de la humanidad... vamos a hacer un acuerdo”, subrayó.
Para Bullrich, su respaldo al libertario fue “una decisión que cada día va a tomar un volumen político más grande”, ya que ve “la cantidad de dirigentes que en el día de hoy llamaron para poder tener una conversación sobre la importancia de trabajar por el cambio”.
“Se sumen o no se sumen (los gobernadores), nuestro proyecto es de cambio. El que quiera la continuidad, allá ellos; nosotros, al 24% de gente que nos votó, le dijimos ‘queremos un cambio’. Hoy quien ganó la bandera de ese cambio está arriba nuestro y lo tenemos que reconocer”, cerró.

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

Desde descubrimientos arqueológicos que asombraron al mundo hasta hitos políticos y literarios en Argentina, el 4 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron huella en distintos ámbitos del conocimiento, la paz y las artes.

Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

El Juzgado Laboral N° 2 de Corrientes ordenó al IOSCor brindar cobertura integral a una mujer de 46 años que había sido rechazada por no tener pareja

Tras reunirse con 20 gobernadores, el presidente afirmó que existe acuerdo para avanzar con una profunda modernización del régimen de trabajo en Argentina. Además, consideró que el revés electoral de septiembre fortaleció al Gobierno y permitió reordenar su estrategia política.

El último día de octubre reúne conmemoraciones religiosas, culturales y sociales que atraviesan fronteras. Desde el legado de Martín Lutero hasta el Día Mundial de las Ciudades, repasamos los hechos más destacados de esta jornada en Argentina y el mundo.

Aunque no es una tradición local, el 31 de octubre se consolidó en los últimos años como una fecha de disfraces, fiestas temáticas y actividades para todas las edades. Desde los colegios hasta los bares, el país se tiñe de naranja y negro.

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

La hija menor de Marcelo Tinelli denunció haber recibido amenazas de muerte y responsabilizó públicamente a su padre por decisiones que “no avala”. Entre versiones cruzadas, apoyos y desmentidas, el escándalo expuso una grieta íntima dentro de una de las familias más mediáticas de la Argentina.

La gran fiesta del teatro musical argentino tuvo lugar en el Teatro Coliseo de Buenos Aires. La obra “Despertar de primavera” se consagró como la gran ganadora de la noche, mientras que el compositor y director musical Carlos Gianni recibió el Premio Hugo de Oro por su trayectoria.

El productor argentino Bizarrap vuelve al frente de la escena urbana con una bomba musical: su nueva entrega de la saga “Music Sessions” se llama BZRP Music Session #0/66 y cuenta con la colaboración del legendario Daddy Yankee.

Adidas lanzó su mayor colección de uniformes titulares antes de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, combinando historia, identidad y una mirada moderna sobre el fútbol.

El entrenador renovó su compromiso con el club en un momento deportivo de autocrítica y reconstrucción. Su mensaje, lejos de la euforia, se centró en la convicción, la pertenencia y la necesidad de redoblar la apuesta desde adentro.

La Lepra mendocina venció por penales a Argentinos Juniors y conquistó su primer título oficial en Primera División. El arquero suplente Marinelli fue el héroe de la noche.

El artista venezolano-argentino sigue siendo una referencia de la balada latina, con clásicos de los 80 y 90 que hoy superan cientos de millones de reproducciones en las plataformas digitales.

La cantante colombiana reversionó su clásico mundial en una colaboración especial con Spotify, que incluye la participación del músico británico y el joven artista barranquillero.