La lucha de un médico contra el cáncer de mama

Entrevista del periodista Sebastián Alonso en Cuatro Giros por Late. El Dr. Claudio Santa María se dedica a ayudar a las personas. Pero también representa al 1% de los hombres que padece la patología y necesita la llegada de medicamentos al país para tener una mejor calidad de vida.

ACTUALIDAD27/10/2023LateLate
descarga (2)

En Cuatro Giros Radio, Sebastián Alonso dialogó con el Dr. Claudio Santa María, Médico y Profesor en Medicina que padece cáncer de mama, sobre su desafío para acceder a los medicamentos en el país y su lucha con una enfermedad en la que la población masculina representa el 1% del total de los casos de la patología oncológica.

“En el 2022 hubo un 35% de mortalidad en hombres, y esto se debe a que el hombre no sabe que puede tener cáncer de mama y se llega tarde al diagnóstico y el tratamiento”, aseguró Santa María sobre la situación actual de la enfermedad en la población masculina de nuestro país

Sobre su vivencia personal, contó sobre cómo se dio cuenta de que estaba padeciendo la patología: «Yo me estaba afeitando, y ahí me di cuenta que el pezón de mi mama derecha estaba retraído. Me encontré un bulto del tamaño de una aceituna, me hice una mamografía y me descubrieron un tumor. Por suerte conseguí quien me operara muy pronto, hice quimioterapia, radioterapia y ahora estoy en tratamiento con tres drogas, una de las cuales está faltando en Argentina”.

“Yo sabía que el 1% de los hombres lo podía tener. La suerte es loca y a quien le toca, le toca. No pensé que me podía tocar a mi” aseguró el médico en relación a lo sorpresivo de la detección teniendo en cuenta el bajo porcentaje de afección en hombres.

Acerca de la medicación que tiene dificultades para ingresarse al país contó: “La importancia de esta droga es que tiene una función: divide dos proteínas de la célula cancerosa y eso evita la metástasis, es decir, que el cáncer pueda crecer”.

“Muchos pacientes no tienen recursos, y por eso alzo la voz, por todos los que no pueden acceder al tratamiento. Hablo por los que no tienen voz ni recursos. Eso duele mucho, porque la gente se está muriendo y enfermando y no tienen dónde reclamar. Salieron a hablar los directores de 5 hospitales que no hay insumos, catéteres, prótesis” cerró Santa María.

Por: Cuatro Giros

Te puede interesar
IMG-20250912-WA0004

Efemérides del 12 de septiembre

Late
ACTUALIDAD12/09/2025

Hoy, 12 de septiembre, se conmemoran varios sucesos relevantes en Argentina y en el mundo, hechos que han dejado huella en la historia política, cultural e institucional.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 23.20.34

Enfermedades cardiovasculares en mujeres: Un desafío creciente en Argentina

Late
ACTUALIDAD10/09/2025

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en mujeres en todo el mundo, y en Argentina no es la excepción. En los últimos años, el aumento de factores de riesgo y la falta de conciencia sobre los síntomas están acentuando la carga de esta problemática. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la necesidad urgente de abordar esta crisis de salud pública.

IMG-20250905-WA0024

5 de septiembre: una jornada para celebrar la hermandad global

Late
ACTUALIDAD05/09/2025

Cada 5 de septiembre, el mundo conmemora el Día Mundial del Hermano, una fecha dedicada a honrar uno de los vínculos más profundos y cercanos en la vida de las personas . Esta jornada no solo reconoce a quienes comparten lazos de sangre, sino también a aquellos "hermanos del alma": amistades profundas, compañeros de camino, y vínculos elegidos que reflejan solidaridad, afecto y cercanía emocional.

Lo más visto
IMG-20250912-WA0004

Efemérides del 12 de septiembre

Late
ACTUALIDAD12/09/2025

Hoy, 12 de septiembre, se conmemoran varios sucesos relevantes en Argentina y en el mundo, hechos que han dejado huella en la historia política, cultural e institucional.

IMG-20250912-WA0038

Los Tipitos celebran 30 años con concierto en el Coliseo porteño

Late
MUSICA12/09/2025

Este sábado 13 de septiembre, la emblemática banda de rock Los Tipitos se presentará en el Teatro Coliseo (M. T. de Alvear 1125) como parte de la gira que conmemora sus 30 años de trayectoria. El grupo llega además celebrando dos décadas de su disco más icónico, Armando Camaleón.