
El show de TINI, Futtura, fue reprogramado por cuestiones climáticas adversas, las entradas adquiridas seguirán siendo válidas y quienes no puedan asistir podrán solicitar devolución

Había que estar allí y verlo para creer que era verdad. La Plaza de España de Sevilla se convirtió la noche del pasado lunes en el tablao flamenco más grande e importante del mundo, y a quien le pueda sonar a exageración es que no estuvo. El Flamenco es Universal ha sido sin ninguna duda un evento icónico dentro del Santalucía Universal Music Week. Más de 130 artistas se han reunido y fusionado en unas actuaciones que formarán parte de una obra audiovisual que servirá para enseñar el arte flamenco al mundo. Ese tipo de espectáculo del que, como se comentaba entre el público al término del show, se dirá con orgullo “yo estuve allí”.
Abrió la noche la voz de Rosario, hija de la inconfundible Lola Flores, recordando a todos los clásicos de este arte declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. A continuación Jesús López, Chairman y CEO de Universal Latino América y Península Ibérica, fue el encargado de inaugurar la noche con un discurso que despertó el aplauso del público en varias ocasiones. Destacó que la música española dialoga en el mismo renglón que la anglosajona y que si el flamenco es universal no es algo por lo que hacer marca, sino porque es un orgullo nacional. Y a partir de ahí, el arte se abrió paso durante casi dos horas comenzando con la voz de Doña Carmen Linares, GRAMMY Latino de Honor 2023, cantando por Granaínas.
Todas las familias del flamenco estaban sentadas en primera fila: los hijos y viuda de Camarón, las hijas de Paco de Lucía y su viuda, La Farruca rodeada de sus hijos, los Morente… Todos ellos asistieron con admiración a los homenajes a sus sagas, llevados al escenario por Tomatito, la Macanita, Niño Josele, Rancapino Chico, Pedro El Granaíno o Marina Heredia, entre otros. Vicente Soto con su hija Lela subieron Jerez por primera vez en la noche al escenario, Dorantes acarició el piano para que Alba Molina rindiera tributo a sus padres, Lole y Manuel, y los Morente (Estrella y Kiki), secundados por su escudería habitual, rindieron una sentida mirada a Enrique, cuya voz se dejó oír en su inmortal Omega. En el ecuador de la Gala, apareció Sara Baras con su homenaje a Carmen Amaya, que dejó al público estupefacto tras el cante y el toque que caracterizó la primera parte del espectáculo. Le siguieron Israel Fernández y Diego del Morao, que rindieron honores a la Niña de los Peines
Todo el espectáculo, con transiciones realizadas por el reconocido artista Javier de la Rosa y música compuesta para la ocasión por Paco Soto, fue un suma y sigue magistral. El fandango de Huelva estuvo representado por tres mujeres de bandera: Argentina, Sandra Carrasco y la joven promesa Ángeles Toledano, y para terminar ese bloque qué mejor que volver a llamar a la tarima a Tomatito para tocarle a José Mercé, con la presencia de la bailaora Manuela Carrasco, apodada “la Diosa”. Y, para terminar, el reencuentro con Jerez a través de la bulería, y nadie mejor que Diego Carrasco, El Zambo, María Terremoto y Fernando Soto, entre otros muchos, para hacerlo.
El momento emotivo que dio paso al tablao que se quedó montado a cargo de Farruco y los suyos fue la entrega a toda la familia Camarón, presidida por su viuda, La Chispa, de una guitarra del Luthier artesano Manuel Rodríguez, referente de una saga que lleva tres generaciones haciendo esos instrumentos a mano.
Al cierre de esta nota de prensa comenzaba la gran fiesta final. El presidente de la Junta de la Andalucía, Juanma Moreno, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, Sebastián Yatra, Juanes, Anitta, David Bisbal, Manuel Carrasco, Danna Paola, Lola Índigo, Pablo López, Vanesa Martín, Pastora Soler, los Morancos, Nati Abascal. Morat, Antonio Carmona, Boris Izaguirre y un largo etcétera de personajes de la música, la actuación, el periodismo y la cultura, disfrutabán de un after show en el que quedaba de manifiesto que Sevilla, además de un color, tiene un sonido especial: el del flamenco como bandera.
Por eso gritamos con emoción a la Academia Latina de la Música que eligió esta ciudad para sacar los GRAMMY Latinos de Estados Unidos por primera vez: ¡viva el arte, viva el flamenco y viva la música!

El show de TINI, Futtura, fue reprogramado por cuestiones climáticas adversas, las entradas adquiridas seguirán siendo válidas y quienes no puedan asistir podrán solicitar devolución

El artista regraba su clásico “Cuando amas a alguien” en una nueva versión junto al elenco de la obra teatral “La Llamada”, el tema fue grabado junto a Leti Siciliani, Flor Jazmín Peña, Juli Castro y Mariano Saborido

La artista estrenó “Down”, una canción de sonido electrónico y espíritu festivo que inaugura su nueva etapa musical titulada “FUTTTURA”, el tema combina melancolía, energía y una visión transformadora del desamor

La artista publicó el estreno de su cuarto disco de estudio, “Lux”, grabado junto a la Orquesta Sinfónica de Londres y con diversas colaboraciones, el proyecto explora la mística femenina, la transformación y la espiritualidad

La cantante colombiana repasa su trayectoria con nuevas versiones de sus clásicos y colaboraciones especiales con Beéle y Ed Sheeran. Además, confirmó una nueva fecha en Buenos Aires tras agotar dos funciones en Vélez.

El grupo lanzó “Grande”, una colaboración con Piso 21 que explora la ruptura, la capacidad de sanar y reencontrar la fuerza interior, el tema nació del encuentro entre ambas bandas y fusiona el pop con el sonido urbano latino

El tema “Tocando madera” reúne a los artista en una colaboración que combina funk brasileño, reggaetón y pop, reflejando la conexión cultural entre Venezuela, Brasil y Argentina

El cantautor guatemalteco agotó diez funciones en Buenos Aires y anunció una nueva presentación para el 8 de mayo, en el marco de su gira Lo que el Seco no dijo.

En el vaivén de su gira, Cazzu nos regala una melodía que revela su alma y emociones: con un toque romántico, la canción se suma a la narrativa de "Latinaje: la novela", llevando su música a nuevas dimensiones

El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad

Tenía 74 años y se encontraba en estado crítico tras sufrir una fuerte caída que le provocó un daño cerebral irreversible. Fue una de las figuras más emblemáticas del rock mundial.

A un año de la salida de Leire Martínez, el grupo anunció oficialmente el esperado retorno de Amaia Montero como líder.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

Este domingo, el reality de cocina tuvo a su primer eliminado de la edición, mientras que otro jugador decidió abandonar por compromisos laborales

Dirigida y coprotagonizada por Daniel Hendler, la comedia dramática inspirada en hechos reales llegó a la plataforma y rápidamente se ubicó entre las más vistas.

La producción retrata el asesinato de Ajike “AJ” Owens en Florida, una tragedia que expone el racismo, la violencia y las grietas del sistema judicial norteamericano.

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

Basada en uno de los casos criminales más perturbadores de Italia, la producción se adentra en asesinatos dobles sin resolver, errores de la investigación y un miedo que aún persiste.

La artista publicó el estreno de su cuarto disco de estudio, “Lux”, grabado junto a la Orquesta Sinfónica de Londres y con diversas colaboraciones, el proyecto explora la mística femenina, la transformación y la espiritualidad

El show de TINI, Futtura, fue reprogramado por cuestiones climáticas adversas, las entradas adquiridas seguirán siendo válidas y quienes no puedan asistir podrán solicitar devolución

Los usuarios ahora pueden escribir indicaciones para editar las imágenes que se subirán en la sección de Historias.

En una ceremonia realizada en el histórico Salón Eva Perón de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el músico británico Rod Stewart fue distinguido como “Huésped de Honor” de la ciudad de Buenos Aires.