
La artista argentina compartió con sus seguidores el primer avance del documental titulado “No voy a ser lo que otros quieren que yo sea”, un proyecto que promete revelar facetas inéditas de su vida y su carrera.

Esta serie de ficción, inspirada en hechos históricos, dramatiza la vida de Isabel II de Inglaterra y los acontecimientos políticos y personales que dieron forma a su reinado. La princesa Diana y Dodi Fayed disfrutan de su incipiente relación, hasta que un fatídico viaje en auto tiene consecuencias devastadoras. (Netflix)
Es el inicio del fin para uno de los relatos históricos más apasionantes vistos en televisión. A partir del 16 de noviembre, los primeros cuatro episodios de la sexta temporada de The Crown están disponibles en Netflix, tanda que abarca principalmente los últimos momentos en vida de la princesa Diana de Gales. En declaraciones para Vanity Fair, Elizabeth Debicki declaró que su interpretación estuvo enfocada en torno al amor de Lady Di por sus hijos. “Esa era la prioridad de su vida”, enfatizó.
La sexta entrega de la ficción de Peter Morgan, que se inspira en la familia real británica, es el último tramo de una apasionante crónica que inició en 2016. Tres actrices han dado vida a la reina Isabel II a lo largo de las temporadas, con lo que se reflejaba el paso del tiempo en el show. Con Imelda Staunton como la monarca en estos capítulos finales, los espectadores se sumergen en las representaciones dinámicas de los últimos compases de su reinado.
¿Qué eventos históricos aborda la temporada 6?
En esta fase de The Crown, el guion abarca los acontecimientos principales entre 1997 y mediados de la década del siglo XXI. Morgan resaltó la importancia de mantener una distancia histórica entre su creación y los eventos actuales, por lo que la serie de Netflix terminará con sucesos que bordean el 2004. Ello deja un intervalo de veinte años hasta la actualidad para garantizar que los temas retratados mantengan su integridad como hechos pasados.
La primera parte de la temporada se adentra en el periodo que precedió a la muerte de la princesa Diana y muestra no solo su vida personal compleja sino también el entorno turbulento de la institución real que la rodeaba. La narrativa comprende desde su relación con Dodi Fayed (Khalid Abdalla), hasta las tensiones y desafíos que la realeza enfrentó tras su deceso. El foco también está en el romance de Carlos y Camilla, y en el crecimiento de los príncipes William (Rufus Kampa) y Harry (Fflyn Edwards) como figuras públicas.
¿Cuán intensa fue la atención mediática sobre la princesa, aún después de su divorcio? Debicki describe ello como algo perturbador, luego de haber filmado las escenas en que Diana y Dodi eran rodeados por los paparazzi. “Sólo tienes que experimentarlo durante unos 10 segundos antes de darte cuenta de que es completamente bizarro, y una experiencia horrenda. Estás realmente atrapado”, explicó a The Hollywood Reporter.
¿Qué se espera en la parte 2?
Otros seis capítulos se añadirán a la plataforma el 14 de diciembre. A través de ellos, la serie explorará hechos relevantes como el regreso del príncipe William a Eton, la boda del príncipe Carlos con Camilla Parker Bowles en 2005, la celebración del Jubileo de Oro de la reina Isabel II en 2002, y los inicios del romance del príncipe William (Ed McVey) con Kate Middleton (Meg Bellamy). En marzo de este año, el equipo de la ficción grabó escenas en la universidad St. Andrews en Escocia, lugar donde la pareja se conoció cuando eran estudiantes.
Ya puedes ver en Netflix la parte 1 de la temporada final de The Crown.

La artista argentina compartió con sus seguidores el primer avance del documental titulado “No voy a ser lo que otros quieren que yo sea”, un proyecto que promete revelar facetas inéditas de su vida y su carrera.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

Disponible en Netflix, “El cuaderno de Tomy” es una de esas películas que trascienden la pantalla y dejan una marca profunda.

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

Basada en uno de los casos criminales más perturbadores de Italia, la producción se adentra en asesinatos dobles sin resolver, errores de la investigación y un miedo que aún persiste.

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

La producción retrata el asesinato de Ajike “AJ” Owens en Florida, una tragedia que expone el racismo, la violencia y las grietas del sistema judicial norteamericano.

Dirigida y coprotagonizada por Daniel Hendler, la comedia dramática inspirada en hechos reales llegó a la plataforma y rápidamente se ubicó entre las más vistas.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

El artista venezolano-argentino sigue siendo una referencia de la balada latina, con clásicos de los 80 y 90 que hoy superan cientos de millones de reproducciones en las plataformas digitales.

Cada 7 de noviembre se conmemoran hitos que atraviesan la historia argentina y mundial: desde la labor de los trabajadores de prensa y las mujeres científicas que marcaron un antes y un después, hasta la Revolución Rusa y el legado de Marie Curie, ícono de la ciencia.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

El artista estrena “Se te olvida”, su primera colaboración con Silvestre Dangond, una canción grabada en Miami que combina pop y vallenato, el single formará parte del próximo disco “Te sigo amando”

Antes de encender la temporada de festivales, Los Nocheros lanzan una canción que marca un quiebre, un estreno que anticipa una etapa distinta

Según reveló Ángel de Brito en LAM, la actriz decidió abandonar el certamen por “motivos personales”, aunque detrás habría existido una tensa situación con uno de los jurados durante la grabación de un emotivo episodio.

La escudería francesa oficializó la renovación del piloto argentino, que se ganó su lugar tras un sólido cierre de temporada.

La estrella británica se presentó por primera vez en el estadio Monumental y desató la locura de sus fans al interpretar el clásico de Soda Stereo. Una noche inolvidable en la que el pop internacional se mezcló con la emoción argentina.

Cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología en honor al descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen. La jornada busca destacar el rol esencial de esta especialidad en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades.