Gustavo Córdoba en Cuatro Giros por Late: “Hay una notable paridad entre Massa y Milei”

En Cuatro Giros radio con Sebastián Alonso, Gustavo Córdoba, consultor y analista político, se refirió a las últimas encuestas electorales y las chances de Massa y Milei de ser presidentes de la nación. Conversaron sobre cómo comunica cada candidato, sus aciertos y, en mayor medida, todos sus errores.

ACTUALIDAD17/11/2023LateLate
descarga (5)

 

En relación al análisis del debate, el analista aseguró: “El número más importante del debate fue la audiencia, estuvo ahí no más de la final entre Argentina y Francia. La audiencia que tuvo ayer el debate fue extraordinario e histórico. En un contexto de paridad, lo de ayer puede ser que tenga un mínimo corrimiento en la tendencia electoral, pero esto estos mínimos corrimientos puede tener impactos importantes en una situación de empate, que alguien baje un punto y el otro suba un punto puede llegar a definir una elección con lo que pasó ayer”

 

“No hubo demasiada sorpresa, en la previa sabía que Massa iba a ser el que menos errores iba a cometer y Milei el que más. Tuve la sensación que un candidato estaba en HD y el otro en blanco y negro. Massa por momentos estuvo un poco soberbio pero sólido, mientras que el desempeño de Milei hubo puntos realmente muy bajos”, afirmó Córdoba sumándose a la tendencia en la que el candidato Libertario quedó mal parado durante el debate en la Facultad de Derecho de la UBA.

 

Gustavo Córdoba: “La elección del 2023 puede tener su correlato con el 2003” – FM 89.9 Radio con vos

Sobre los puntos más flojos, destacó la admiración de Milei a la ex Primera Ministro británica durante la época de la guerra de Malvinas: “La parte de Thatcher fue el peor momento de Milei en el debate. Es imposible en una candidatura presidencial en Argentina introducir a Margaret Thatcher, no es estar a la altura para ser Presidente. Objetivamente Las Malvinas son Argentinas y confrontar contra eso no me entra en la cabeza. La ídola de Milei cuando gobernó, aumentó los impuestos y propulsó la Unión Europea, por lo que hasta hay contradicciones entre ella y Milei, pero él la puso en el debate. Fue un momento bizarro, porque parecía que no estábamos en un debate presidencial en Argentina”.

 

“Él nunca pensó llegar a esta instancia electoral como la segunda vuelta, por eso nunca tuvo la preparación para este debate. Él además en la previa está muy mal acostumbrado, por eso la mala preparación, a entrevistas con prensa amiga entonces no está acostumbrado a estas repreguntas y formas. No trabajó ningún escenario y ninguna hipótesis, eso se notó muchísimo. Por eso Milei cayó en la trampa de Massa que por momentos incluso resultó una estrategia agresiva. Aunque de ahí a que haya impactado en un corrimiento de tendencia electoral hay mucha diferencia” afirmó Córdoba.

A su vez, reflexionó sobre la paridad y lo que podría llegar a torcer un resultado del próximo domingo: “Hay una notable paridad entre Massa y Milei en los números. No se puede pedir un nivel de precisión que hoy no se tiene. Todo va a depender del impacto de este debate y de la movilización en cada provincia. De un lado pondría Córdoba y Mendoza y del otro lado la provincia de Buenos Aires. Si en Córdoba y Mendoza la movilización es del 80% las chances de Milei aumentan, si están más cerca del 65% las chances de Massa aumentan. Sobre todo si tenemos en cuenta la provincia de Buenos Aires, donde hay una posición predominante a favor de Massa y más aún si hay un porcentaje de votantes cercano al 80%”

 

Cuáles fueron las palabras más usadas por Sergio Massa y Javier Milei – Actualidad

 

Acerca de la consulta sobre si Milei podría gobernar cómodamente, algo que no ocurrió en la mayoría de los presidentes «outsider» de la región, aseguró: “Tengo razones para pensar que Milei no es Bolsonaro. Bolsonaro ganó las elecciones y se convirtió en el líder de la derecha radicalizada brasileña absorbiendo todos los partidos de centro. En este caso, si pierde o gana Milei el actor principal es Mauricio Macri. No veo a Milei como factor de gobernabilidad importante, hay que ver quiénes y cómo lo rodean para formar gobierno, la clave va a estar ahí. En la Argentina de hoy te dan 45 días las expectativas y él habla de 35 años. Las dificultades las tienen los dos y en eso Massa está un poco más armado que Milei”.

Sobre el cierre, reflexionó sobre el bajo nivel de ambos candidatos que quedaron para afrontar la contienda del próximo domingo: “Massa tiene chances de ser presidente solo porque lo tiene a Milei en frente. Un candidato que en condiciones normales no llegaría nunca a ser candidato en Argentina. No tiene Milei equipo, formación, idoneidad y capacidad para ser candidato. Es un mal homenaje para estos 40 años de democracia en Argentina. Massa igual, con las condiciones económicas que tenemos el oficialismo debería tener cero chances”.

Por: Cuatro Giros

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Lo más visto
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

0823710001762185016

Tiago PZK lanza su nuevo sencillo "No Matter"

Late
MUSICA04/11/2025

En un tema que fusiona el R&B y el rap, Tiago PZK despliega su arte en "No Matter", un track que vibra entre lo íntimo y lo audaz, acompañado de un video que seduce en la noche iluminada de Tokio