Se extiende el universo de Karate Kid

Ralph Macchio y Jackie Chan aparecieron en un vídeo y revelaron que se viene una nueva película de esta saga que comenzó durante la década de los 80's

SHOW TIME26/11/2023LateLate
Imagen de WhatsApp 2023-11-25 a las 21.09.04_fb98f124

 

Karate Kid fue una película que se estrenó en 1984 con la participación de Ralph Macchio, Pat Morita, William Zabka y Elisabeth Shue. Su primera parte fue un éxito y le siguieron dos producciones más en las que se centraron en las vidas de Daniel Larusso (Macchio) y su sensei del karate, el señor Miyagi (Morita).

 

Hubo dos intentos para rescatar esta saga, la primera en 1994 con Hilary Swank y el regreso de Morita, con el fin así de la trama original y con un argumento centrado en cómo el personaje de Miyagi se mudaba a Boston y se dedica a enseñarle las claves de su estilo a Julie Pierce (Swank).

Mientras que la última, fue en el 2010 y tuvo a Jackie Chan y Jaden Swith, hijo del actor Will Smith. En está ocasión, "The Karate Kid" fue una remake de la producción original estrenada a mediados de los 80'. Sin embargo, para este filme, se cambió de disciplina por el Kung-Fu, arte marcial chino.

 Imagen de WhatsApp 2023-11-25 a las 21.09.51_5cd6b600

Además de grabarse todo en China, en este caso, el personaje del señor Han (Chan) es un ciudadano chino y no un inmigrante japonés radicado en Estados Unidos. El protagonista es un afroamericano, Dre Parker interpretado por Smith, y no un italoestadounidense, entre otros cambios.

 

Por eso, se hizo la unión entre Macchio y Chan, que en el transcurso del vídeo comunicaron que estaban en la búsqueda "del nuevo karate kid".

 

Es la vuelta a la pantalla grande por parte de Sony Pictures y el dato más importante que brindaron fue que ya está la fecha de estreno. El 13 de diciembre de 2024 se podrán ver en los cines.

 

Aún no se sabe si contarán con miembros de la saga como William Zabka (Johnny Lawrence), Martin Kove (Sensei Kreese) o los integrantes juveniles de la serie Cobra Kai, que está por estrenar su última temporada en Netflix.

 Imagen de WhatsApp 2023-11-25 a las 21.10.47_57a86256

The Hollywood Reporter informó que el estudio recibió más de 10 mil postulaciones para participar de esta entrega.

Las presentaciones para la búsqueda mundial provienen de diversos países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, India, Australia, Singapur, Finlandia, Suecia y Sudáfrica, entre otros.

 

Se estima que las grabaciones serán entre marzo y junio del próximo año.

 

La trama está escrita por Rob Lieber ( estuvo a cargo de ‘Peter Rabbit’ en 2018) y la producción estará a manos de de Karen Rosenfelt (quien participó de la creación de ‘Crepúsculo’ en el 2008).

 

Por: Augusto Fortunato

 

(Para MLB Productora)

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-30 at 15.56.00

Llega "Arte en las Provincias"

Late
SHOW TIME30/07/2025

Un nuevo mapa cultural empieza a trazarse. Nace Arte en las Provincias, de la mano de Rosa Lesca (poeta, expertise en la obra de León Ferrari, artista plástica y gestora cultural) y Olivia Ramazza Arentsen (abogada y comunicadora, con experiencia en iniciativas artísticas y comunitarias en México).

Lo más visto
0893881001756486916

Tiago PZK estrena "Domingo"

Late
MUSICA01/09/2025

La música es un domingo que nos enseña a esperar, a extrañar y a volver a sentir: la nueva canción del artista argentino Tiago PZK es un es cálido abrazo rítmico de la cumbia

WhatsApp Image 2025-08-31 at 19.05.53

¡Hoy se celebra por primera vez el Día Nacional del Helado Artesanal!

Late
ACTUALIDAD01/09/2025

El 31 de agosto fue oficialmente declarado como el Día Nacional del Helado Artesanal en Argentina, una fecha con sello local e historia: coincide con la firma del acta fundacional de AFADHYA en 1972. En CABA, las calles se llenan de sabor gracias a heladerías artesanales emblemáticas que hacen de este postre una identidad porteña.

WhatsApp Image 2025-08-31 at 23.47.15

Las 10 mejores heladerías artesanales de la Ciudad de Buenos Aires

Late
LIFE STYLE01/09/2025

Buenos Aires es sinónimo de helado artesanal. La tradición heladera porteña combina historia, creatividad y una pasión que atraviesa generaciones. La oferta es tan amplia que cada barrio tiene su favorita, pero existen nombres que, por trayectoria, calidad e innovación, se han ganado un lugar en el podio de las más destacadas.