
La artista urbana argentina Barbi Dash, de tan solo 14 años, vivió una experiencia inolvidable al asistir a la 26.ª edición de los Latin GRAMMYs, que se celebró este 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

La icónica banda oriunda de Los Ángeles Red Hot Chili Peppers dio el primero de sus dos shows en el Monumental.
Los músicos estrenaron el material de “Unlimited love” y “Return of the dream canteen”, sus dos últimos discos, en un setlist que a su vez honró sus 40 años de trayectoria y más grandes éxitos.
Anoche fue el primero de los dos shows de Red Hot Chili Peppers en el Monumental, en el marco de su gira “Global stadium tour”, cuya etapa argentina es producida por DF Entertainment. La noche fue una gran celebración de esta banda de 40 años de trayectoria que sigue más vigente que nunca, junto a sus fans locales que no tenían la oportunidad de verlos desde su visita en 2017. Además, marcó el regreso de la formación con el eximio guitarrista John Frusciante tras 10 años de ausencia de la banda.
Poco después de las 9.00 pm, se presentaron sobre el escenario de River los míticos Anthony Kiedis, Flea, Chad Smith y John Frusciante, para empezar como solo los Red Hot Chili Peppers harían: con una jam de improvisación groovera que demostró que la química y la frescura de esta banda siguen intactas. Ovacionados, engancharon enseguida con un clásico que ni bien empezó a sonar desató el fervor de todo el estadio: “Can´t stop”, de su sensacional disco By the Way (2002). Recién habían arrancado y la energía ya era épica: la fuerza de los Red Hot en vivo es innegable. Le siguió otro de sus himnos, “The zephir song”, y enseguida “Dani California”, de Stadium Arcadium (2006) coreada por los miles de fans a todo pulmón. En un comienzo que recorrió hits emblemáticos de tres discos clásicos, sentaron las bases para una fiesta de lo más completa.
Entonces llegó el momento de estrenar material en Argentina: se adivinó en los primeros segundos que se venía “Aquatic mouth”, de Unlimited Love, uno de sus dos discos de 2022. El setlist ya empezaba a dar muestras de lo clásico y lo nuevo, para el deleite de sus fans de primera hora y de las nuevas generaciones que se van sumando a través de sus últimos lanzamientos. Le seguiría un momento dedicado a : “Throw away your TV”. Divertidísimos sobre el escenario –quizás radique ahí la fórmula de los Red Hot para el éxito– siguieron deleitando al público con “Eddie”, canción del otro de sus discos nuevos del año pasado, Return of the Dream Canteen.
Le siguió un segmento que incluyó “Soul to squeeze”, canción que hicieron en 1993 para la película Coneheads, “Parallel universe”, “Strip my mind” y “Right on time”.
Sobre el final del setlist, los Red Hot no estaban ni cerca de aflojar. Se vivió uno de los momentos más intensos de la noche con “Californication” y “Black summer”, dando paso a una bajada nostálgica con la impresionante “By the way”, que se cantó desde principio a fin.

La artista urbana argentina Barbi Dash, de tan solo 14 años, vivió una experiencia inolvidable al asistir a la 26.ª edición de los Latin GRAMMYs, que se celebró este 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

Tenía 66 años. El intérprete participó en recordadas producciones como El marginal, ATAV 2 y Casi Ángeles. El mundo artístico lo despidió con profundo pesar.

El actor y director estadounidense recibió la llave de la ciudad en el Palacio Municipal, acompañado por el intendente Julio Alak. Más tarde, brindará una clase magistral abierta al público en el Teatro Coliseo Podestá.

Esta mañana, en el programa A la Barbarossa (Telefe), Valentina Cervantes, pareja del futbolista Enzo Fernández, rompió el silencio y confirmó los rumores que circulaban en los últimos días.

A más de dos años de su fallecimiento, se viralizaron fotos y videos del rodaje de la producción biográfica que contará la historia de la modelo y actriz rosarina. Con el aval de su familia y protagonizada por Sandy Campal, la serie promete estrenarse en 2026.

Cinco artistas argentinos —Nicki Nicole, Trueno, Fito Páez, Ca7riel y Paco Amoroso— fueron nominados en la edición número 68 de los Grammy y sus respuestas revelan orgullo nacional, emoción personal y una nueva escala para la música argentina.

Según reveló Ángel de Brito en LAM, la actriz decidió abandonar el certamen por “motivos personales”, aunque detrás habría existido una tensa situación con uno de los jurados durante la grabación de un emotivo episodio.

La gran fiesta del teatro musical argentino tuvo lugar en el Teatro Coliseo de Buenos Aires. La obra “Despertar de primavera” se consagró como la gran ganadora de la noche, mientras que el compositor y director musical Carlos Gianni recibió el Premio Hugo de Oro por su trayectoria.

La hija menor de Marcelo Tinelli denunció haber recibido amenazas de muerte y responsabilizó públicamente a su padre por decisiones que “no avala”. Entre versiones cruzadas, apoyos y desmentidas, el escándalo expuso una grieta íntima dentro de una de las familias más mediáticas de la Argentina.


Tras una gala de eliminación marcada por el reto de preparar un plato agridulce con fruta, Esteban Mirol no logró convencer al jurado. Un error técnico con las cebollas caramelizadas resultó decisivo y puso fin a su participación en el certamen.

La modelo compartió una serie de imágenes íntimas del nacimiento de su hijo Faustino Simeone, desde el momento del parto hasta su llegada al hogar, un registro cargado de ternura, emoción y agradecimientos.

Lee este artículo y entérate

Fue en el Museo del Holocausto

Por qué se celebra y qué representa hoy, lee este artículo y entérate todo.

El 21 de noviembre reúne acontecimientos que atraviesan la política, la cultura, la ciencia y la identidad de distintos países. Desde hitos del pensamiento argentino hasta inventos que transformaron la vida cotidiana en todo el mundo, esta fecha permite explorar momentos que dejaron una huella profunda en la memoria colectiva.

La tercera temporada de Envidiosa, la producción argentina que arrastra una comunidad de fans tan fiel como intensa, ya desembarcó en Netflix. Y aunque mantiene los ingredientes que la volvieron un fenómeno, esta nueva entrega está generando críticas encontradas entre el público y la prensa especializada.

La plataforma estrenó su nueva serie original latinoamericana, protagonizada por Eugenia “la China” Suárez. Suspenso, mitología, secretos familiares y un despliegue visual imponente se combinan en una historia que promete convertirse en uno de los fenómenos del año.

La plataforma estrenó su nueva ficción original inspirada en la historia de María de las Mercedes “Yiya” Murano, la célebre “envenenadora de Monserrat”. Suspenso, reconstrucción histórica y una mirada contemporánea sobre un crimen que marcó a una generación.

La nueva serie española desembarca con fuerza gracias a una trama envolvente que une misterio, psicología y tensiones sociales. Con un elenco sólido y un guion que no da respiro, El cuco de cristal se posiciona como uno de los thrillers europeos más comentados del año.

El 22 de noviembre reúne hechos trascendentes que, desde distintos puntos del planeta, dejaron su huella en la historia. La fecha combina hitos de la política argentina, avances en derechos, momentos decisivos de la cultura global y figuras que marcaron épocas. Un repaso por estos acontecimientos permite entender cómo se fue construyendo el mundo tal como lo conocemos.

En su debut como director, Diego Peretti protagoniza un film íntimo y colectivo: financiado por más de 10.000 socios, “La muerte de un comediante” es una película que mezcla comedia, drama y aventura mientras desafía la idea del héroe y la fugacidad de la vida.