
Falleció el actor Jorge Lorenzo, figura de amplia trayectoria en cine, teatro y televisión
Tenía 66 años. El intérprete participó en recordadas producciones como El marginal, ATAV 2 y Casi Ángeles. El mundo artístico lo despidió con profundo pesar.
La iniciativa del legislador Juan Manuel Valdés, del bloque Frente de Todos, se realizó este lunes y además hubo un show musicalizado por Zorrito Von Quintiero, Fernando Samalea y Cucuza Castiello
SHOW TIME28/11/2023
Late
Zorrito Von Quintiero y Fernando Samalea, protagonistas y líderes de la banda que homenajeó a Charly García en la Legislatura Porteña (Fotos: Gentileza Prensa)
Zorrito Von Quintiero y Fernando Samalea, protagonistas y líderes de la banda que homenajeó a Charly García en la Legislatura Porteña (Fotos: Gentileza Prensa)
Este lunes 27 en el Salón Dorado de la Legislatura Porteña se celebró a la figura y la obra de Charly García. Por iniciativa del legislador porteño Juan Manuel Valdés, del bloque de Frente de Todos, se realizó un homenaje por el aniversario de dos de los más emblemáticos discos del genial artista, Clics Modernos y Confesiones de invierno (Sui Generis), que cumplen respectivamente 40 y 50 años.
Del acto, que contó con un show con versiones de Charly, participaron Fernando Samalea y Fabián Zorrito Von Quintiero, músicos que acompañaron a García en distintas etapas de su recorrido. Asímismo, ambos fueron distinguidos como ciudadanos ilustres de la Ciudad de Buenos Aires. Entre los presentes se destacó Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
“Surgió presentar esta iniciativa por el aniversario de un disco tan importante para todos los argentinos como Clics Modernos. Y además, Confesiones de invierno, que es un disco emblemático de la fundación de un estilo. Pensemos que ese disco contiene ‘Rasguña las piedras’, ‘Cuando ya me empiece a quedar solo’... Es la banda de sonido de la sensibilidad de todos nosotros. Charly es un gran conocedor de la sensibilidad de este pueblo y tiene la capacidad de formular himnos que sensibilizan y movilizan en cada uno de nosotros. Este aniversario creía que no podía pasar al olvido, pasar desapercibido. Y realmente en tiempos como los que estamos viviendo ahora creo que es muy importante tener presente la obra de Charly”, destacó el legislador Valdés.
La iniciativa está en línea con los homenajes en vida que viene recibiendo García. Primero, la reciente inauguración de la “Charly García Corner” en la ciudad estadounidense de Nueva York -durante este acto se mostró un video de esa celebración- y también con algo más cotidiano y musical, como los recientes tributos de parte de Dillom y Milo J en el festival Primavera Sound Buenos Aires: durante sus sendos shows, los raperos interpretaron de manera sorpresiva “Nos siguen pegando abajo” y “Los dinosaurios”, respectivamente. “La ley de nomenclatura urbana nos impide hacer homenaje a los artistas y a las grandes figuras públicas en vida. Realmente sería algo para cambiar, porque esperar a que alguien no esté entre nosotros para ser homenajeado es algo triste. Lo mejor que puede haber es celebrar a las personas en vida, cuando nos puedan escuchar. Este acto es para homenajearlo en vida porque estamos muy felices de tener a Charly García entre nosotros”, destacó Valdés.
Zorrito Von Quintiero y Fernando Samalea recibieron la condecoración a ciudadanos ilustres de la ciudad de Buenos Aires de la mano del legislador Juan Manuel Valdés
Zorrito Von Quintiero y Fernando Samalea recibieron la condecoración a ciudadanos ilustres de la ciudad de Buenos Aires de la mano del legislador Juan Manuel Valdés
Minutos antes de que comenzara la música, apareció Nito Mestre en forma de video para agradecer el recuerdo a Confesiones de Invierno. “Estoy muy contento, muy orgulloso y les quería mandar un enorme abrazo a todos los que han votado a favor de este reconocimiento y a los que han escuchado en todos estos años este maravilloso disco”, dijo el músico y socio de Charly en los días de Sui Generis.
“Por sobre todo quiero agradecer a Carlos Alberto García Moreno, alias Charly García. Que esto sea una gran celebración por nuestra cultura argentina, de rock argentino y por nuestro querido jefe, Charly García”, dijo el Zorrito antes de que largara la música. Junto a Samalea, Michelle Bliman, Joaco Burgos, Luna y Dinamita Pereda conformaron una banda que reversionó un repertorio de distintas épocas de Charly. Las primeras dos fueron “Rap del exilio” y “Cerca de la revolución”, ambas del álbum Piano Bar (1984). Luego sonó “Bienvenidos al tren”, en la voz pop de Burgos.
A continuación, el tanguero Hernán Cucuza Castiello salió a escena con una remera negra con el rostro de Roberto Goyeneche impreso en el pecho y subió para cantar “No soy un extraño”, la cual mezcló con “Influencia”. Después, y a pedido del Zorrito, se quedó para hacer “Confesiones de invierno”. Por último, subió la intensidad pop y Burgos y Luna intercambiaron sus voces para hacer “Ojos de videotape”, “Promesas sobre el bidet”, “Buscando un símbolo de paz”, “Fanky” y “Nos siguen pegando abajo”, con la que finalizó la ceremonia.

Tenía 66 años. El intérprete participó en recordadas producciones como El marginal, ATAV 2 y Casi Ángeles. El mundo artístico lo despidió con profundo pesar.

El actor y director estadounidense recibió la llave de la ciudad en el Palacio Municipal, acompañado por el intendente Julio Alak. Más tarde, brindará una clase magistral abierta al público en el Teatro Coliseo Podestá.

Esta mañana, en el programa A la Barbarossa (Telefe), Valentina Cervantes, pareja del futbolista Enzo Fernández, rompió el silencio y confirmó los rumores que circulaban en los últimos días.

A más de dos años de su fallecimiento, se viralizaron fotos y videos del rodaje de la producción biográfica que contará la historia de la modelo y actriz rosarina. Con el aval de su familia y protagonizada por Sandy Campal, la serie promete estrenarse en 2026.

Cinco artistas argentinos —Nicki Nicole, Trueno, Fito Páez, Ca7riel y Paco Amoroso— fueron nominados en la edición número 68 de los Grammy y sus respuestas revelan orgullo nacional, emoción personal y una nueva escala para la música argentina.

Según reveló Ángel de Brito en LAM, la actriz decidió abandonar el certamen por “motivos personales”, aunque detrás habría existido una tensa situación con uno de los jurados durante la grabación de un emotivo episodio.

La gran fiesta del teatro musical argentino tuvo lugar en el Teatro Coliseo de Buenos Aires. La obra “Despertar de primavera” se consagró como la gran ganadora de la noche, mientras que el compositor y director musical Carlos Gianni recibió el Premio Hugo de Oro por su trayectoria.

La hija menor de Marcelo Tinelli denunció haber recibido amenazas de muerte y responsabilizó públicamente a su padre por decisiones que “no avala”. Entre versiones cruzadas, apoyos y desmentidas, el escándalo expuso una grieta íntima dentro de una de las familias más mediáticas de la Argentina.


Tras una gala de eliminación marcada por el reto de preparar un plato agridulce con fruta, Esteban Mirol no logró convencer al jurado. Un error técnico con las cebollas caramelizadas resultó decisivo y puso fin a su participación en el certamen.

La modelo compartió una serie de imágenes íntimas del nacimiento de su hijo Faustino Simeone, desde el momento del parto hasta su llegada al hogar, un registro cargado de ternura, emoción y agradecimientos.

El actor estuvo como invitado en La Noche de Mirtha y habló sobre el regreso del emblemático grupo de simuladores, la unión del elenco y la falta de ficción en la televisión argentina.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

Será el cierre de año ideal para un 2025 extraordinario donde lanzaron su álbum Nuevo Hotel Miranda!, participaron como coaches en La Voz Argentina y giraron por todo el mundo llevando sus clásicos y nuevas canciones

La Renga desvela “La banquina de algún lado (En Vivo en Nápoles, Italia 2024)”, un primer destello de su nuevo álbum, que se erige como un viaje musical desde las calles de Nápoles hasta el corazón de Madrid

La adaptación del clásico de Mary Shelley se convirtió en el estreno más visto del mes. Con un elenco de primer nivel, el film combina drama, terror y emoción bajo la inconfundible mirada del director mexicano.

Tenía 66 años. El intérprete participó en recordadas producciones como El marginal, ATAV 2 y Casi Ángeles. El mundo artístico lo despidió con profundo pesar.

La artista colombiana vuelve a interpretar a Gazelle, la estrella pop de la exitosa película animada, y presenta su nueva canción “Zoo”, un sencillo con ritmo bailable y mezcla de inglés y español que promete conquistar a grandes y chicos.

El cantante presentó su nuevo sencillo inspirado en una anécdota real con su esposa, que se convirtió en metáfora de la aceptación en el amor. La canción anticipa su próximo disco y llega en medio de la gira por sus 30 años de carrera.

Tras agotar seis Estadios Obras en Buenos Aires, el artista cierra un 2025 lleno de éxitos con el lanzamiento de un nuevo EP y un show especial en el Hipódromo de La Plata, donde promete una conexión más íntima con su público.

El artista lanzó su nuevo disco de estudio, compuesto por once canciones y con destacadas participaciones de figuras internacionales como Estopa, Miranda!, Edén Muñoz y Manuel Carrasco, reafirmando su búsqueda por unir géneros, culturas y emociones.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.