
Aquí te compartimos la información pertinente
Luego de la visita a Kiev del secretario de Estado, Antony Blinken, y del jefe del Pentágono, Lloyd Austin, Estados Unidas especula con que Ucrania puede ganar la guerra si cuenta con el "equipamiento adecuado". Rusia derribó dos drones ucranianos.
ACTUALIDAD25/04/2022El día 61 de la guerra entre Rusia y Ucrania arrancó este lunes con muchas más demostraciones políticas y diplomáticas que acciones militares, espacio éste que sigue centrando su atención en la planta de acero del puerto de Mariupol y las desavenencias entre las partes para garantizar la salida de al menos los numerosos civiles allí ocultos desde hace varios días.
La iniciativa política la tomó Estados Unidos luego de la visita a Kiev del domingo del secretario de Estado, Antony Blinken, y del jefe del Pentágono, Lloyd Austin, quien aventuró que Ucrania puede ganar la guerra si cuenta con el "equipamiento adecuado", reseñó la agencia de noticias AFP.
Por otra parte, en las elecciones generales en Francia el presidente Emmanuel Macron obtuvo una trabajosa reelección que fue luego comentada por sus pares ruso, Vladimir Putin, y ucraniano, Volodimir Zelenski, cada uno en su tono y con la dirección política que pretendió darle.
Mientras el jefe del Kremlin le deseó éxito y buena salud en su gestión sin agregar comentarios sobre el liderazgo del francés en el escenario continental -pero consciente de que hasta fin de junio tendrá la presidencia pro tempore de la Unión Europea-, el ucraniano no dudó en celebrar su triunfo y calificarlo como un "verdadero amigo de Ucrania".
En el plano de los combates, sólo trascendieron públicamente un par de episodios: Rusia derribó dos drones ucranianos cerca de la frontera, mientras la compañía nuclear ucraniana Energoatom acusó este lunes a Moscú de lanzar dos misiles de crucero contra los alrededores de una central nuclear en la ciudad de Jmelnitski, en el oeste del país, cuestión sobre la que aún Rusia no se pronunció.
Sobre el mediodía ucraniano volvió a tener presencia en la escena la situación en la sitiada planta siderúrgica Azovstal en la ciudad del sureste con puerto que da al mar de Azov, en cuyo interior se encuentra desde hace varios días un número no demasiado preciso de civiles, incluidos niños (se habla de entre 500 y 1.000) y un grupo de combatientes cuya cantidad tampoco se conoció con claridad.
Cese de hostilidades
El gobierno de Rusia declaró este lunes un cese de las hostilidades para permitir un corredor seguro para las evacuaciones, pero las autoridades ucranianas volvieron a asegurar que no es posible concretar tal fin, dilación que Moscú viene criticando porque la considera una búsqueda de su oponente de utilizar escudos humanos para no entregar las instalaciones, la ultima superficie de Maripol en la que no tiene el control.
En cuanto al plano político, la ofensiva dialéctica vino desde Washington.
"La primera cosa para ganar es creer que se puede ganar. Y ellos están convencidos que pueden ganar", dijo el secretario de Defensa Austin a periodistas a su regreso de Kiev.
"Pueden ganar si tienen buenos equipamientos, el apoyo adecuado", subrayó.
Austin agregó que Estados Unidos espera que la capacidad militar de Rusia quede debilitada: "Queremos ver a Rusia debilitada al punto de que no pueda hacer el tipo de cosas que ha hecho al invadir Ucrania".
Ayuda militar para Kiev
Blinken y Austin anunciaron el regreso progresivo de una presencia diplomática estadounidense en Ucrania y una nueva ayuda militar para Kiev, directa e indirecta, por 700 millones de dólares.
Por otra parte, EEUU acaba de acelerar los envíos de equipamientos militares a Ucrania con la entrega de armas pesadas, para que resista la ofensiva rusa en la parte este del país.
Al respecto, el embajador de Rusia en EEUU, Anatoli Antonov, reveló que el Gobierno de Vladimir Putin le envió una nota al de Biden para reclamarle que cese en el envío de armas a Ucrania.
En una entrevista concedida a la cadena de televisión rusa Rossiya 24, Antonov dijo que Washington entregará a Kiev "una cantidad enorme" de armas, lo cual "no contribuye a encontrar una solución diplomática o a resolver la situación", reseñó la agencia Europa Press.
Por el contrario, Zelenski reiteró este lunes su agradecimiento a EEUU por su "ayuda sin precedentes" ante la invasión rusa.
"Quiero dar las gracias personalmente y en nombre de todo el pueblo ucraniano al presidente (Joe) Biden por su liderazgo a la hora de apoyar a Ucrania y por su clara posición personal", dijo Zelenski, según un comunicado publicado por la Presidencia ucraniana en su página web.
Fuente: TELAM
Aquí te compartimos la información pertinente
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .
Con la llegada del frío, crece la necesidad de calefaccionarte en casa. En este contexto, cada vez más personas recurren a soluciones eléctricas para mantener sus ambientes cálidos.
un remedio milenario convertido en pilar de la medicina moderna
Este conjunto de microorganismos interviene en funciones clave para un desarrollo saludable. El análisis y los consejos de especialistas
Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.
Llega a la Argentina una nueva edición de Smart City Expo World Congress, el evento más influyente a nivel global sobre innovación urbana, que se celebra en ciudades como Barcelona, Nueva York, Shangai, Curitiba, Puebla, Cartagena de Indias, Doha, y Kuala Lumpur.
Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.
En este artículo te contamos todo sobre este tema
De acuerdo con proyecciones de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, en dos décadas la Argentina tendrá un 56,1% más de casos de cáncer de riñón
Se aplicó un nuevo incremento en las tarifas de más de 100 líneas de jurisdicción nacional. Es el segundo tramo autorizado por la Secretaría de Transporte. Qué pasará en CABA y PBA
Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.
El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional
El artista y la banda lanzan una versión en cuarteto de “Si no es muy tarde”, grabada en vivo durante un show del grupo en el Movistar Arena, la colaboración se suma a la versión cumbia previamente editada
Estreno mundial y datos clave de la aclamada producción coreana
El conjunto saudí dirigido por Simone Inzaghi venció 4-3 al campeón inglés en un partido épico que se definió en la prórroga. Marcos Leonardo fue héroe con dos goles, y el arquero Bono resultó decisivo. En Charlotte, Fluminense superó 2-0 al Inter de Milán. El cruce de cuartos está confirmado.
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .
Aquí te compartimos la información pertinente
Con gol de Gonzalo García, la joven revelación del conjunto Merengue, el equipo de Xabi Alonso superó a la Juventus en un duelo de potencias en el Hard Rock Stadium. Valverde fue la figura. Mbappé sumó minutos tras su recuperación y el Madrid ya piensa en su próximo rival.
La comedia protagonizada por Meryl Streep, Anne Hathaway, y Emily Blunt comenzará a ser filmada en julio. Todo lo que se dio a conocer y quiénes regresan.
Con más de 25 años de trayectoria, la emblemática banda de rock argentino Los Tipitos se presenta en vivo en Resistencia, Concordia, Mina Clavero, Tucumán, Posadas, La Plata y Buenos Aires