Marcelo Subiotto: “Tengo una conexión muy profunda con el oficio”

El protagonista de la multipremiada película argentina “Puán”, habló en Cuatro Giros por Late 93.1 con Sebastián Alonso sobre el éxito y la popularidad, “habitar diferentes universos” y su camino para llegar a este presente.

ACTUALIDAD11/12/2023LateLate
descarga (12)

“La película tuvo una repercusión que excedió las expectativas que teníamos. Es un proyecto que realmente en lo personal lo amo muchísimo, lo hicimos con mucha entrega. Nuestra profesión es una profesión de exposición, y eso va para todos lados” contó Subiotto en relación a las grandes repercusiones que tuvo Puán.

Desde su visión de actor, el rol y el vínculo con el espectador aseguró: “Como actor, lo que me propongo es invitar al espectador al universo que yo estoy ofreciendo. Es una invitación absolutamente respetuosa y entendiendo que esa persona por ahí no tenga ganas. Ya he tomado como regla hace muchos años respetar eso, sino te empezás a desesperar por que eso guste y perdés tu centro”.

Puan”, una comedia filosófica con Marcelo Subiotto y Leonardo Sbaraglia en  el Teatro Universidad - El1 Digital

“Fue una propuesta de la dirección y la producción tratar de que las escenas donde hubiera alumnos no fueran con extra, sino que fueran alumnos de verdad. Eso fue muy fuerte. Trabajamos con profesores de Filo para que nos dieran una mano, nos organizaron las clases. Para que trabajáramos con absoluta consciencia del texto que estábamos diciendo” aseguró en relación a la preparación del film.

Además, al respecto agregó: “En algún momento he cursado alguna que otra materia. Tengo muchísimo respetos por los docentes que hay en Puan. En la primera clase tenía muchísima vergüenza, porque estaba frente alumnos, en Puan, un lugar al que le tengo muchísimo respeto”.

“Todos estamos inmersos en lo político. La película tiene una temática conflictiva en el ámbito de la educación pública. El conflicto de intereses en ese lugar, y eso es político. La película no tiene una mirada pedagógica, en el sentido de que no emite un juicio, sino que coloca la lente en ese contexto académico y el espectador sacará sus conclusiones de lo que ve”, sostuvo en relación a las vinculaciones que existen entre la trama y algunos aspectos políticos que se debaten actualmente.

Marcelo Subiotto y el fenómeno de “Puan”: “Esta película cuestiona,  moviliza e invita a pensar”

Sobre la trama del film destacó: “Es interesante cómo se juega determinada temática que está atravesada por el duelo de este personaje, que al morirse su referente empieza a hacer un duelo pero se da cuenta que no es el pibe que fue, ni el docente que fue, y eso lo hace meter en los bretes que lo mete la película”

“Tengo 56 años y arranqué a principios de los 90. Hice teatro durante muchos años de mi vida. Tengo una conexión muy profunda con el oficio, porque cuando empecé no me prometía nada. Después en los 2000 empezó a profundizarse más y hoy los actores tenemos la oportunidad de lo audiovisual”, se refirió acerca de su vida privada y el desarrollo de su vida actoral.

Además, sostuvo para cerrar su pasión por lo que hace y lo que espera en próximos proyectos: “Tenía un amor por la profesión tal que todos los laburos que tenía aparte eran cercanos a la actuación. Siempre intentaba que estuviera relacionado. El Eternauta es un proyecto enorme. Yo creo que va a ser sorprendente, estoy sumamente feliz por ser parte de ese proyecto” .

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

G4_y7DSW8AIU0Dy

La mujer de la fila

Late
CINE07/11/2025

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

0574322001762551147

Rosalía presenta su disco "Lux"

Late
MUSICA08/11/2025

Este nuevo trabajo reafirma su talento como una de las artistas más innovadoras de la música contemporánea, y establece un nuevo estándar en la producción musical, combinando la tradición con una visión fresca y vanguardista