
Un día marcado por la historia, la lealtad y las transformaciones sociales
El protagonista de la multipremiada película argentina “Puán”, habló en Cuatro Giros por Late 93.1 con Sebastián Alonso sobre el éxito y la popularidad, “habitar diferentes universos” y su camino para llegar a este presente.
ACTUALIDAD11/12/2023“La película tuvo una repercusión que excedió las expectativas que teníamos. Es un proyecto que realmente en lo personal lo amo muchísimo, lo hicimos con mucha entrega. Nuestra profesión es una profesión de exposición, y eso va para todos lados” contó Subiotto en relación a las grandes repercusiones que tuvo Puán.
Desde su visión de actor, el rol y el vínculo con el espectador aseguró: “Como actor, lo que me propongo es invitar al espectador al universo que yo estoy ofreciendo. Es una invitación absolutamente respetuosa y entendiendo que esa persona por ahí no tenga ganas. Ya he tomado como regla hace muchos años respetar eso, sino te empezás a desesperar por que eso guste y perdés tu centro”.
Puan”, una comedia filosófica con Marcelo Subiotto y Leonardo Sbaraglia en el Teatro Universidad - El1 Digital
“Fue una propuesta de la dirección y la producción tratar de que las escenas donde hubiera alumnos no fueran con extra, sino que fueran alumnos de verdad. Eso fue muy fuerte. Trabajamos con profesores de Filo para que nos dieran una mano, nos organizaron las clases. Para que trabajáramos con absoluta consciencia del texto que estábamos diciendo” aseguró en relación a la preparación del film.
Además, al respecto agregó: “En algún momento he cursado alguna que otra materia. Tengo muchísimo respetos por los docentes que hay en Puan. En la primera clase tenía muchísima vergüenza, porque estaba frente alumnos, en Puan, un lugar al que le tengo muchísimo respeto”.
“Todos estamos inmersos en lo político. La película tiene una temática conflictiva en el ámbito de la educación pública. El conflicto de intereses en ese lugar, y eso es político. La película no tiene una mirada pedagógica, en el sentido de que no emite un juicio, sino que coloca la lente en ese contexto académico y el espectador sacará sus conclusiones de lo que ve”, sostuvo en relación a las vinculaciones que existen entre la trama y algunos aspectos políticos que se debaten actualmente.
Marcelo Subiotto y el fenómeno de “Puan”: “Esta película cuestiona, moviliza e invita a pensar”
Sobre la trama del film destacó: “Es interesante cómo se juega determinada temática que está atravesada por el duelo de este personaje, que al morirse su referente empieza a hacer un duelo pero se da cuenta que no es el pibe que fue, ni el docente que fue, y eso lo hace meter en los bretes que lo mete la película”
“Tengo 56 años y arranqué a principios de los 90. Hice teatro durante muchos años de mi vida. Tengo una conexión muy profunda con el oficio, porque cuando empecé no me prometía nada. Después en los 2000 empezó a profundizarse más y hoy los actores tenemos la oportunidad de lo audiovisual”, se refirió acerca de su vida privada y el desarrollo de su vida actoral.
Además, sostuvo para cerrar su pasión por lo que hace y lo que espera en próximos proyectos: “Tenía un amor por la profesión tal que todos los laburos que tenía aparte eran cercanos a la actuación. Siempre intentaba que estuviera relacionado. El Eternauta es un proyecto enorme. Yo creo que va a ser sorprendente, estoy sumamente feliz por ser parte de ese proyecto” .
Un día marcado por la historia, la lealtad y las transformaciones sociales
Cada 17 de octubre se promueve la concientización sobre la importancia de la prevención de lesiones graves y la atención inmediata ante situaciones traumáticas que pueden poner en riesgo la vida.
Cada 17 de octubre se busca visibilizar el impacto del dolor en la vida de millones de personas y promover el acceso a tratamientos adecuados como un derecho humano.
Una fecha para cuidar lo que sostiene la vida
Cada 16 de octubre se recuerda el Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar, una fecha que busca generar conciencia sobre la necesidad de aprender esta maniobra que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Tras conocerse que la inflación de septiembre fue del 2,1%, la más alta desde abril, quedó definido el nuevo ajuste para las tarifas del transporte público que circula en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): el incremento será del 4,1% en noviembre.
Cada 16 de octubre se reflexiona sobre la importancia de una alimentación saludable, sostenible y accesible para todos.
Lee este articulo y entérate todo sobre esta fecha
Cada 15 de octubre el calendario invita a detenerse un momento, mirar hacia atrás y rescatar hitos que han marcado el devenir político, científico, cultural y social del mundo. En esta jornada conviven eventos de gran impacto con nacimientos y conmemoraciones que aún hoy resuenan. Este es un recorrido por algunas de las efemérides más sobresalientes de este día.
Cada tercer miércoles de octubre se busca generar conciencia sobre la importancia de una alimentación equilibrada, la actividad física y la prevención desde edades tempranas.
El 14 de octubre se conmemoran dos efemérides clave en el ámbito de la salud: el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes y el Día Mundial de la Espirometría. Ambas fechas comparten un mismo propósito: generar conciencia sobre la importancia de cuidar, donar y preservar la vida.
El 14 de octubre reúne una serie de acontecimientos que dejaron huella en la historia mundial. Desde batallas decisivas y descubrimientos científicos, hasta el nacimiento de grandes figuras del pensamiento y la cultura, la fecha refleja cómo la humanidad ha avanzado —y aprendido— a lo largo de los siglos.
En un catálogo cada vez más poblado de producciones surcoreanas, “El Tranvía” (The Tram) se destaca como una de las series más intensas y emocionalmente complejas disponibles en Netflix. Este thriller psicológico y político, protagonizado por Kim Hyun-joo y Park Hee-soon, no solo atrapa por su intriga, sino también por su mirada profunda sobre el duelo, la culpa y los conflictos éticos del poder.
La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.
Anoche, lunes 13 de octubre de 2025, Telefe estrenó la nueva temporada de “MasterChef Celebrity”, el reality de cocina que reúne a 24 figuras del espectáculo, la música y el deporte en busca del gran premio. La edición debutó a las 22:00 horas, tras la final de La Voz Argentina, y rápidamente se convirtió en tendencia en las redes sociales.
Maxi López dejó momentáneamente su participación en MasterChef Celebrity y viajó de urgencia a Suiza para acompañar a su esposa, Daniella Christiansson, quien sufrió un accidente doméstico mientras cursa el séptimo mes de embarazo.
Lee este articulo y entérate todo sobre esta fecha
El film, dirigido por Diego Freitas y protagonizado por Rafael Vitti, se convirtió en una de las producciones más vistas en Argentina. Un drama conmovedor que combina humor y ternura para contar el vínculo entre un chef y un perro callejero que le cambia la vida.
Cada 17 de octubre se busca visibilizar el impacto del dolor en la vida de millones de personas y promover el acceso a tratamientos adecuados como un derecho humano.
Cada 17 de octubre se promueve la concientización sobre la importancia de la prevención de lesiones graves y la atención inmediata ante situaciones traumáticas que pueden poner en riesgo la vida.
Un día marcado por la historia, la lealtad y las transformaciones sociales
Tenía 74 años y se encontraba en estado crítico tras sufrir una fuerte caída que le provocó un daño cerebral irreversible. Fue una de las figuras más emblemáticas del rock mundial.