
Aumento a jubilados de ANSES: de cuánto será la mínima y el bono con la nueva ley que aprobó el Senado
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
Entrevista en Cuatro Giros por FM Late con Laura Escalada, la viuda de Astor Piazzolla y presidenta de la fundación que lleva el nombre del músico.
ACTUALIDAD18/12/2023Laura Escalada se convirtió, en 1976, en la segunda esposa de Astor Piazzolla, el compositor y bandoneonista argentino que en 2021 habría cumplido 100 años de edad.
Escalada de Piazzolla dirige la Fundación Astor Piazzolla y el Quinteto Astor Piazzolla, que acaba de publicar el disco Triunfal, como aquel tango de 1953. El quinteto que en 2019 logró un Grammy Latino.
“Con respecto a la fundación, hasta yo me quedé fascinada porque salió todo redondo. Es muy difícil de organizar y metimos 1.900 personas, así que estamos super felices” aseguró en Cuatro Giros por Late sobre la generación de la fundación en la que tiene como misión promover el bienestar de la sociedad a través de la difusión del patrimonio artístico argentino , en el ámbito local e internacional.
Acerca de su marido, entrevistada por el periodista Sebastián Alonso, expresó: “Él es el maestro, sentó escuela para que después lo siguieran todos los demás. Cambió todo, nadie había escrito lo que había escrito él. Lo que Astor hizo fue muy audaz, tuvo mucho éxito y ahora es un genio de fama mundial. Es el gran maestro”.
“Yo puedo ser muy clásica, pero no soy sorda. Lo admiré y dije este tipo es algo genial. Por eso me llamó la atención que él me invitara a cenar. Yo trabajaba en TV y estaba muy ocupada. Una vez en un programa que yo conducía vino él, y yo no lo podía creer. Porque ya para mi era un genio en aquella época, en el 76. Yo me despedí y él me pidió el teléfono. Yo nunca había salido con gente del ambiente. Le di el teléfono. Él me llama y yo estaba realmente muy ocupada, la televisión me tenía loca, y lo dejé esperando un mes, pobre hombre” contó y bromeó acerca del vínculo entre ambos.
“Yo le decía que no, que no, que no, hasta que un día le dije que sí. Y lo primero que me pregunta es si a mi me gustaba el ajo, le dije que sí, y esa noche comimos ajo al pollo. Era un hombre que cuando no le gustaba algo lo expresaba, no era de callarse. En esa época, cuando lo conocí, le decían el ‘asesino del tango’. La pasó muy negra” aseguró.
“Los argentinos tenemos que estar orgullosos. Es uno de los músicos más grandes del siglo. Le encantaba la cocina. Le encantaba hacer berenjenas en escabeche, como para 3 meses, y duraban 15 días, porque eran deliciosas. Le gustaba mucho cocinar porque le divertía y lo distraía mentalmente. En una casa que alquilábamos en verano, hacía los asados, y estaba chocho. Él iba a pescar, y hacíamos la pesca asado. Era muy sociable, demasiado sociable” agregó en relación a Astor.
Para cerrar recordó una anécdota en la que alguien se animó a criticar su música: “Una vez sucedió que, hablando con una persona en un círculo pequeño, esta persona realmente agredió su música, y él se enojó y le dijo que fuera a cultivar el oído”.
Por: Cuatro Giros
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
YPF inauguró el nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) de Comercialización en el piso 11 de la Torre en Puerto Madero. Es el primero en su tipo en Latinoamérica que permite monitorear en tiempo real e integralmente toda la cadena de comercialización.
Aquí te compartimos la información pertinente
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .
Con la llegada del frío, crece la necesidad de calefaccionarte en casa. En este contexto, cada vez más personas recurren a soluciones eléctricas para mantener sus ambientes cálidos.
un remedio milenario convertido en pilar de la medicina moderna
Este conjunto de microorganismos interviene en funciones clave para un desarrollo saludable. El análisis y los consejos de especialistas
Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.
Llega a la Argentina una nueva edición de Smart City Expo World Congress, el evento más influyente a nivel global sobre innovación urbana, que se celebra en ciudades como Barcelona, Nueva York, Shangai, Curitiba, Puebla, Cartagena de Indias, Doha, y Kuala Lumpur.
Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.
En este artículo te contamos todo sobre este tema
De acuerdo con proyecciones de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, en dos décadas la Argentina tendrá un 56,1% más de casos de cáncer de riñón
Este miércoles 9 de julio—coincidiendo con el Día de la Independencia argentina—Amazon Prime Video lanzará “Menem” (también llamada provisionalmente Síganme o Nadie puede negarlo), una miniserie biográfica de seis episodios que reconstruye la vida del expresidente Carlos Saúl Menem desde sus raíces en La Rioja hasta el final de su segundo mandato
Protagonizada por Ana Garibaldi y Valentina Zenere, la serie original creada por Sebastián Ortega expande el mundo de El Marginal y se adentra en las historias del universo carcelario femenino.
Más de 50 mil hinchas de Boca colmaron el estadio para recibir al campeón del mundo, que vuelve al club tras más de una década en Europa. “Soñé con volver desde que me fui”, dijo el nuevo número 5.
Al personaje encarnado por Jenna Ortega le esperan “nuevos enemigos y desafíos”, según sinopsis oficial.
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
El festival regresa al país en la primera mitad del próximo año y los fans ya pueden asegurarse su lugar.
La banda lanza "En vivo en Buenos Aires", un álbum registrado durante tres funciones con entradas agotadas en la ciudad, donde celebró sus 22 años de trayectoria junto a artistas invitados y un repertorio que recorre todas las etapas de su carrera
Los artistas lanzan el videoclip de "Cómo sería", una colaboración incluida en el EP ¿Y ahora qué?, la historia se desarrolla en una cárcel surrealista donde ambos personajes enfrentan una tensión emocional al estar enamorados de la misma mujer
El cantante reapareció en redes, se mostró recuperado y confirmó su regreso a los escenarios. El concierto será junto a una banda legendaria.
El regreso de Leandro Paredes y la potencia del sentido de pertenencia