
La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.
Una nueva docuserie de solo tres episodios se adentra en la vida de la icónica artista mexicana, explorando sus pasiones y luchas. Se estrenó este miércoles 10 de enero en Star+
CINE10/01/2024 Late
Late
Convertirse en Frida Kahlo ahonda en la persistente relevancia de la icónica artista mexicana a través de una cautivadora exploración de su vida. La docuserie de tres episodios, disponible en Star+, desvela la compleja intersección de aspectos que definen el legado de Frida Kahlo. Una propuesta que descubre el poder de su arte y su impacto duradero en la cultura contemporánea en esta producción reveladora.
La persistente popularidad de Frida Kahlo se manifiesta en un mercado rebosante de productos que llevan su imagen. ¿Qué hace que esta figura revolucionaria, que desafió las reglas y falleció hace casi 70 años, siga siendo tan relevante? Este es el cuestionamiento central de una investigación que se adentra en la vida de la artista, revelando su impulso político, poder, sexualidad, y su épica historia de amor con Diego Rivera.
El superpoder de Frida Kahlo
Considerada brillante y políticamente radical, Frida Kahlo encontró en el arte su superpoder. A través de sus autorretratos, expresó de manera psicológicamente compleja y visualmente deslumbrante los extremos del amor y la tragedia. Su capacidad para conectar con la juventud actual, especialmente mujeres jóvenes, radica en su deseo de ser respetada sin conformarse a normas anticuadas, siendo fiel a sí misma.
Este título desentraña los numerosos traumas y triunfos de Kahlo. Desde su infancia marcada por la polio hasta el devastador accidente de autobús que dejó cicatrices físicas e internas, Convertirse en Frida Kahlo revela su capacidad para superar adversidades y prosperar en una época que subestimaba a las mujeres en el arte y la cultura.
Detroit, la desolación y un aborto
Una de las partes más fascinantes del documental se centra en la estancia de Kahlo y Rivera en Detroit en la década de 1930. Mientras Rivera pintaba los famosos murales de la Industria de Detroit, Kahlo exploraba la ciudad, plasmando sus impresiones en obras como Henry Ford Hospital, donde retrató su doloroso aborto espontáneo.
Te puede interesar:
“Echo”: ¿cuándo y dónde ver la primera serie de Marvel de 2024?
Con solo unos pocos minutos de material auténtico de Kahlo, el equipo de la serie documental enfrentó desafíos para capturar su esencia. A través de fotografías, autorretratos y lecturas de sus escritos, se sumerge en el mundo de Kahlo. La directora Louise Lockwood y su equipo, predominantemente femenino, se esforzaron por adoptar la perspectiva de Kahlo, explorando los lugares cruciales en su vida, como La Casa Azul.
A pesar de su deseo de no volver jamás, Frida Kahlo perdura en el tiempo. Su fama ha aumentado, sus obras son aclamadas y su influencia es innegable. Convertirse en Frida Kahlo ilumina la vida de esta artista, conectando su legado con las problemáticas contemporáneas de discriminación, desigualdad e identidad. Ya puedes verla en Star+

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

Basada en uno de los casos criminales más perturbadores de Italia, la producción se adentra en asesinatos dobles sin resolver, errores de la investigación y un miedo que aún persiste.

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

La producción retrata el asesinato de Ajike “AJ” Owens en Florida, una tragedia que expone el racismo, la violencia y las grietas del sistema judicial norteamericano.

Dirigida y coprotagonizada por Daniel Hendler, la comedia dramática inspirada en hechos reales llegó a la plataforma y rápidamente se ubicó entre las más vistas.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

Un drama real que plantea la memoria, la familia y la identidad

Un romance templado como el chocolate llega a Netflix para derretir barreras y expectativas

Netflix. Estrena la esperada segunda temporada del fenómeno romántico

El film, dirigido por Diego Freitas y protagonizado por Rafael Vitti, se convirtió en una de las producciones más vistas en Argentina. Un drama conmovedor que combina humor y ternura para contar el vínculo entre un chef y un perro callejero que le cambia la vida.

El show inmersivo que la artista presentó en Villa Martelli recorrió sus 15 años de carrera con tecnología, emoción y una puesta pensada para un público masivo.

La modelo compartió una serie de imágenes íntimas del nacimiento de su hijo Faustino Simeone, desde el momento del parto hasta su llegada al hogar, un registro cargado de ternura, emoción y agradecimientos.

Tras una gala de eliminación marcada por el reto de preparar un plato agridulce con fruta, Esteban Mirol no logró convencer al jurado. Un error técnico con las cebollas caramelizadas resultó decisivo y puso fin a su participación en el certamen.

La banda argentina encabezada por los hermanos Sardelli participó en el programa La Revuelta en España y, ante la clásica pregunta sobre su patrimonio, el bajista Gastón Sardelli hizo una pausa con mirada social: “hablar de dinero… siento que no es justo la sociedad como está hecha”.

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

El corazón no alcanzó ante la jerarquía

Gustavo Costas, entre lágrimas: “Estos chicos dejaron todo, jugaron hasta desgarrados”

La banda amplió su presencia internacional con una exitosa gira por Europa y su debut en Japón, y anunció un nuevo show en el Estadio Vélez Sarsfield para celebrar más de dos décadas de trayectoria

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

Este 30 de octubre, Diego Armando Maradona cumpliría 65 años. Ídolo inmortal, genio indomable y símbolo del fútbol argentino, su legado sigue vivo en cada cancha y en cada frase que dejó marcada en la historia.