
La artista argentina compartió con sus seguidores el primer avance del documental titulado “No voy a ser lo que otros quieren que yo sea”, un proyecto que promete revelar facetas inéditas de su vida y su carrera.

"Bob Marley: La leyenda" celebra la vida y la música de un ícono que inspiró a generaciones a través de su mensaje de amor y unidad. Descubra por primera vez en la pantalla grande la poderosa historia de superación de la adversidad de Bob y el viaje detrás de su música revolucionaria. (Paramount Pictures)
El mundo del cine se prepara para recibir una serie de biopics que prometen adentrar al público en las vidas de algunas de las figuras más emblemáticas de la música y el arte. Entre 2024 y 2025, las salas recibirán a leyendas de talla grande, cuyas historias serán llevadas a la pantalla grande bajo guiones y actuaciones que el mismo público juzgará. Entre ellas se destacan las figuras de Amy Winehouse, Bob Marley, Bob Dylan, Michael Jackson y Maria Callas. ¿Quiénes los interpretarán?, ¿qué directores estarán encargados de cada película? y ¿qué se sabe de su fecha de estreno? Te lo contamos a continuación.
Amy Winehouse
Marisa Abela protagoniza Back to Black, film basado en la vida de Amy Winehouse, dirigida por Sam Taylor-Johnson. Producida por Studiocanal y Monumental Pictures, cuenta la historia de la temprana ascensión a la fama de la artista londinense y el lanzamiento de su álbum disruptivo Back to Black. Asimismo, Jack O’Connell interpreta a Blake Fielder-Civil, esposo de Winehouse; Eddie Marsan a Mitch Winehouse, su padre; y Lesley Manville a Cynthia Winehouse, su abuela. El estreno está previsto para el 10 de mayo de 2024 en cines a través de Focus Features.
Bob Marley
La figura del legendario Bob Marley será encarnada por Kingsley Ben-Adir en Bob Marley: la leyenda (Bob Marley: One Love), dirigida por Reinaldo Marcus Green, con un guion de Zach Baylin, Frank E. Flowers y Terence Winter, bajo la producción de Ziggy Marley. Este título, narrará en las distintas etapas de la vida de Marley, desde sus inicios en Jamaica hasta su consolidación como estrella mundial. Además, Lashana Lynch dará vida a Rita Marley, esposa del ícono del reggae. La fecha de lanzamiento está fijada para el 12 de febrero de 2024 en Latinoamérica.
Bob Dylan
Por otro lado, A Complete Unknown, el retrato biográfico sobre Bob Dylan con Timothée Chalamet en el papel principal, se enfocará en la controvertida transición del músico de su raíz folk acústica al rock and roll. Dirigida por James Mangold y con la participación de Elle Fanning y Benedict Cumberbatch en el elenco, el largometraje cuenta con el propio Dylan en la supervisión del guion. Tras superar retrasos por las huelgas, la producción está programada para comenzar en febrero de 2024 y se espera que llegue a cines en 2025.
Michael Jackson
La leyenda del pop Michael Jackson regresará a la gran pantalla con Jaafar Jackson, sobrino del difunto artista, encabezando el elenco del biopic titulado Michael, bajo la dirección de Antoine Fuqua. La cinta, que representará un retrato auténtico del genio creativo del Rey del Pop, es un proyecto de Lionsgate. Se sabe que la producción está prevista para iniciar el próximo 22 de enero y se estrenará en Estados Unidos el 18 de abril de 2025.
Maria Callas
Finalmente, Angelina Jolie se transformará en la icónica cantante de ópera Maria Callas en Maria, dirigido por Pablo Larraín. La película explorará los últimos días de la diva en el París de los años 70, contando con un guion de Steven Knight. La adaptación, que cuenta con la colaboración de organizaciones como PETA para el vestuario de Callas, será producido por Fabula, Komplizen Film y The Apartment, con las ventas mundiales a cargo de FilmNation Entertainment, y se espera que llegue en algún punto de este 2024.

La artista argentina compartió con sus seguidores el primer avance del documental titulado “No voy a ser lo que otros quieren que yo sea”, un proyecto que promete revelar facetas inéditas de su vida y su carrera.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

Disponible en Netflix, “El cuaderno de Tomy” es una de esas películas que trascienden la pantalla y dejan una marca profunda.

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

Basada en uno de los casos criminales más perturbadores de Italia, la producción se adentra en asesinatos dobles sin resolver, errores de la investigación y un miedo que aún persiste.

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

La producción retrata el asesinato de Ajike “AJ” Owens en Florida, una tragedia que expone el racismo, la violencia y las grietas del sistema judicial norteamericano.

Dirigida y coprotagonizada por Daniel Hendler, la comedia dramática inspirada en hechos reales llegó a la plataforma y rápidamente se ubicó entre las más vistas.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

La estrella británica se presentó por primera vez en el estadio Monumental y desató la locura de sus fans al interpretar el clásico de Soda Stereo. Una noche inolvidable en la que el pop internacional se mezcló con la emoción argentina.

Pionera en el estudio de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y abrió el camino a las mujeres en la ciencia. Su vida estuvo marcada por la pasión por el conocimiento y un legado que sigue vigente más de un siglo después.

La jornada recuerda una de las mayores movilizaciones ciudadanas en la historia reciente de Argentina y, a nivel global, celebra el descubrimiento de los rayos X, un avance que revolucionó la medicina moderna.

Cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología en honor al descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen. La jornada busca destacar el rol esencial de esta especialidad en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades.

Cinco artistas argentinos —Nicki Nicole, Trueno, Fito Páez, Ca7riel y Paco Amoroso— fueron nominados en la edición número 68 de los Grammy y sus respuestas revelan orgullo nacional, emoción personal y una nueva escala para la música argentina.

A más de dos años de su fallecimiento, se viralizaron fotos y videos del rodaje de la producción biográfica que contará la historia de la modelo y actriz rosarina. Con el aval de su familia y protagonizada por Sandy Campal, la serie promete estrenarse en 2026.

Este nuevo trabajo reafirma su talento como una de las artistas más innovadoras de la música contemporánea, y establece un nuevo estándar en la producción musical, combinando la tradición con una visión fresca y vanguardista

Según un informe de Bloomberg L.P., Apple lanzaría en la primera mitad de 2026 una versión más accesible de su línea de portátiles, que incorporaría un chip de iPhone y una pantalla LCD de menor tamaño para mantener el precio en torno a los US$600.