
La artista argentina compartió con sus seguidores el primer avance del documental titulado “No voy a ser lo que otros quieren que yo sea”, un proyecto que promete revelar facetas inéditas de su vida y su carrera.
La trilogía se compone de "Band of Brothers", de 2001, seguida de "The Pacific" (2010) hasta finalmente llegar a esta producción, estrenada en Apple TV+, que aborda las vicisitudes de un batallón norteamericano en la Segunda Guerra Mundial. No puede soslayarse, claro, la película "Rescatando al soldado Ryan", nuevamente sobre el conflicto bélico.
CINE28/01/2024
Late
La antología sobre la Segunda Guerra Mundial que Steven Spielberg y Tom Hanks inauguraron en 2001 con "Band of Brothers" y que continuó en 2010 con "The Pacific" adopta su planeada forma de trilogía con "Masters of the Air", la miniserie que desembarcó en Apple TV+ para relatar las duras experiencias de un batallón de la Fuerza Aérea estadounidense durante aquel conflicto, desde sus enfrentamientos en las alturas contra la Alemania nazi hasta las consecuencias psicológicas que la contienda dejó en sus jóvenes combatientes.
Con sus dos primeros episodios ya disponibles en la plataforma -y otros ocho que estrenarán cada viernes-, la miniserie guionada por John Orloff en base al libro de Donald L. Miller "Masters of the Air: America's Bomber Boys Who Fought the Air War Against Nazi Germany" llegó para darle continuidad al proyecto que la mencionada y galardonada dupla de cineasta y actor decidió producir tras su colaboración en la inolvidable "Rescatando al soldado Ryan".
Probablemente uno de los mejores títulos -si no el mejor- del género bélico moderno, el filme de 1998 (que le dio a Spielberg su segundo Oscar como director pero perdió de manera inexplicable como Mejor película frente a "Shakespeare enamorado") fue un antes y un después para Hollywood a la hora de representar en pantalla grande la extensa guerra que dividió al planeta entre el fascismo y los autodenominados paladines de la democracia. La contraposición entre heroísmo y vulnerabilidad, la exposición de lo visceral y lo dañino de la contienda y una escala de producción de alto impacto la convirtieron en un hito indiscutible que dejó a Spielberg y Hanks con ganas de explorar más esos caminos trazados.
Así fue como tres años después vio la luz la aclamada "Band of Brothers", que con su formato seriado permitía adentrarse aún más en las emociones y en las verdaderas hazañas físicas de los soldados, en esa oportunidad sintetizadas en las vivencias de la Compañía Easy de la Infantería estadounidense. Casi una década más tarde fue el turno de "The Pacific", que con el mismo espíritu dejaba atrás el escenario europeo para viajar al asiático, con un clima, un ritmo y un enemigo bien distintos, aunados bajo los relatos de tres miembros del Cuerpo de Marines.
El muy bien logrado enfoque dramático de las dos propuestas y un trabajo de reconstrucción que no escatimó en recursos siempre dejó lugar para una entrega más, ahora materializada con "Masters of the Air", que pone el ojo sobre una tercera pata militar del país del norte, la de la Fuerza Aérea y, específicamente, la del 100° grupo de bombarderos, tristemente bautizado "Bloody Hundredth" (o la "Cien sangrienta") por su impresionante cantidad de 177 aviones perdidos en acción.
Los líderes de esta historia son los comandantes Gale "Buck" Cleven y John "Bucky" Egan, interpretados respectivamente por Austin Butler y Callum Turner, dos mejores amigos con actitudes y personalidades bien disímiles: mientras que el primero es tranquilo, reservado y prolijo, su extrovertido y rebelde compañero tiende más a jugar con los límites entre noches de fiesta y alcohol en los barcitos cercanos a las bases inglesas que albergaban a los Aliados de Norteamérica. Pero a pesar de la confianza en sí mismos, la dupla pronto descubrirá que los combates en el aire contra el Tercer Reich están lejos de ser fáciles.
Todo comienza cuando, con semanas de diferencia, ambos son trasladados al sur de Groenlandia, desde donde realizarán sus primeros vuelos como pilotos líderes de los enormes aviones destinados a bombardear las reservas, arsenales y otros objetivos clave de las fuerzas alemanas en el norte de Europa. Tanto "Buck" como "Bucky" se encontrarán de lleno con la realidad de sus tareas, atravesadas por el miedo, la muerte y la brutalidad en combinación con el desafío de mantener en formación y fuera de peligro aquellas pesadas máquinas entre densas nubes y a miles de metros de altura.
Las incontables misiones del batallón y la -por momentos dificultosa- presentación de los demás personajes que integran los equipos conviven con el reflejo íntimo que la andanada de violencia provoca en cada uno de ellos, y que la trama hilvana mediante el relato del navegante de vuelo Harry Crosby (Anthony Boyle) para realzar la tensión y la sensibilidad. Se trata del combo central dentro de una puesta que, depende de quién la mire, se beneficia o no de los recursos digitales que utiliza la ficción, a diferencia de la sensación más artesanal que supo explotar la iniciática "Band of Brothers".
También como en ocasiones anteriores, "Masters of the Air" reúne un elenco de jóvenes pero ya reconocidos intérpretes como Butler, Barry Keoghan y Ncuti Gatwa (todos actores "del momento") como caras conocidas de un reparto que se completa con la participación de Nikolai Kinski, Stephen Campbell Moore, Sawyer Spielberg (el hijo de Steven), Isabel May, James Murray, Ben Radcliffe y Adam Long, entre más.
El experimentado productor Gary Goetzman también es uno de los responsables ejecutivos de esta miniserie que tiene entre sus directores a figuras como Cary Joji Fukunaga, Anna Boden y Ryan Fleck, Tim Van Patten y Dee Rees en esta cuarta incursión del dúo Spielberg-Hanks en su característica mirada sobre la guerra que marcó como ninguna otra el devenir político del siglo 20.

La artista argentina compartió con sus seguidores el primer avance del documental titulado “No voy a ser lo que otros quieren que yo sea”, un proyecto que promete revelar facetas inéditas de su vida y su carrera.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

Disponible en Netflix, “El cuaderno de Tomy” es una de esas películas que trascienden la pantalla y dejan una marca profunda.

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

Basada en uno de los casos criminales más perturbadores de Italia, la producción se adentra en asesinatos dobles sin resolver, errores de la investigación y un miedo que aún persiste.

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

La producción retrata el asesinato de Ajike “AJ” Owens en Florida, una tragedia que expone el racismo, la violencia y las grietas del sistema judicial norteamericano.

Dirigida y coprotagonizada por Daniel Hendler, la comedia dramática inspirada en hechos reales llegó a la plataforma y rápidamente se ubicó entre las más vistas.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

Según reveló Ángel de Brito en LAM, la actriz decidió abandonar el certamen por “motivos personales”, aunque detrás habría existido una tensa situación con uno de los jurados durante la grabación de un emotivo episodio.

La estrella británica se presentó por primera vez en el estadio Monumental y desató la locura de sus fans al interpretar el clásico de Soda Stereo. Una noche inolvidable en la que el pop internacional se mezcló con la emoción argentina.

La jornada recuerda una de las mayores movilizaciones ciudadanas en la historia reciente de Argentina y, a nivel global, celebra el descubrimiento de los rayos X, un avance que revolucionó la medicina moderna.

Cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología en honor al descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen. La jornada busca destacar el rol esencial de esta especialidad en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades.

Cinco artistas argentinos —Nicki Nicole, Trueno, Fito Páez, Ca7riel y Paco Amoroso— fueron nominados en la edición número 68 de los Grammy y sus respuestas revelan orgullo nacional, emoción personal y una nueva escala para la música argentina.

Este nuevo trabajo reafirma su talento como una de las artistas más innovadoras de la música contemporánea, y establece un nuevo estándar en la producción musical, combinando la tradición con una visión fresca y vanguardista

Según un informe de Bloomberg L.P., Apple lanzaría en la primera mitad de 2026 una versión más accesible de su línea de portátiles, que incorporaría un chip de iPhone y una pantalla LCD de menor tamaño para mantener el precio en torno a los US$600.

Una investigación de Microsoft y Cornell University muestra que herramientas de IA generativa podrían reemplazar prácticamente la totalidad de las funciones de algunos oficios basados en conocimiento y lenguaje. El desafío ahora no es sólo qué trabajos desaparecerán, sino cómo se transformará el mercado laboral.