Rusia dice que destruyó depósitos de armas occidentales en Ucrania

El vocero del Ministerio de Defensa dijo que misiles Kalbir disparados desde el mar alcanzaron varios hangares con las armas y las municiones en una fábrica de aluminio de la ciudad de Zaporiyia.  

ACTUALIDAD28/04/2022LateLate
6267098d2fec7_900

El Ministerio de Defensa afirmó este miércoles que destruyó una "gran cantidad" de armas y municiones suministradas a Ucrania por Estados Unidos y los países europeos, durante un bombardeo en el sureste ucraniano.

 

La afirmación llegó un día después de que Estados Unidos y unos 40 países europeos, de la OTAN, Asia y Oceanía prometieran acelerar el suministro de más y mejores armas a Ucrania para lidiar con la invasión rusa que enfrenta desde hace más de dos meses.

 

En un comunicado, el vocero del Ministerio de Defensa ruso, general Igor Konashenkov, dijo que misiles Kalbir disparados desde el mar alcanzaron varios hangares con las armas y las municiones en una fábrica de aluminio de la ciudad de Zaporiyia.

 

El vocero dijo que en los galpones había "una gran cantidad de armas y municiones extranjeras, entregadas a las fuerzas ucranianas por Estados Unidos y países europeos", sin dar más precisiones, informó la agencia de noticias AFP.

 

Konashenkov agregó que aviones rusos alcanzaron 59 blancos en Ucrania en las últimas horas, incluyendo concentraciones de tropas y de equipamiento militar.

 

La artillería rusa, por su parte, alcanzó 573 blancos en Ucrania en el mismo lapso, señaló.

 

El anuncio se produce tras una reunión celebrada el martes entre representantes de unos 40 países en Alemania, invitados por Estados Unidos, para discutir sobre cómo reforzar la defensa de Ucrania.

 

Estados Unidos, Reino Unido, Francia y República Checa se negaron inicialmente a suministrar armas ofensivas a Kiev, pero cambiaron su postura.

 

Fuente: TELAM

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
0786749001750985436

Nuevo tema de Camilo

Late
MUSICA27/06/2025

El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional

WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

0635126001751426256

Los Tipitos giran por Argentina

Late
MUSICA02/07/2025

Con más de 25 años de trayectoria, la emblemática banda de rock argentino Los Tipitos se presenta en vivo en Resistencia, Concordia, Mina Clavero, Tucumán, Posadas, La Plata y Buenos Aires