
“Mi vida con los chicos Walter” regresa con su tercera temporada: lo que se sabe del fenómeno juvenil
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
Antes de Pablo Escobar, existió Griselda Blanco, una mujer que fue capaz de construir un imperio de la cocaína de más de 1.500 millones de dólares de la época de los '70. La colombiana residió en un barrio humilde de Antioquia durante su adolescencia, pero la necesidad y la codicia la llevaron por fl mal.camino. Se la conoció como “La viuda negra" porque mata cuatro de sus maridos.
“Griselda” es la más reciente producción basada en la vida de Griselda Blanco. Sofía Vergara produce y protagoniza la miniserie latina de Netflix. El título se inspira en la vida del imponente personaje femenino, quien vivió a costa de los lujos, los excesos y la adrenalina a punta de sangre. La miniserie cuenta con seis capítulos que cuentan como la reina de la cocaina da inicio al cartel de Medellin.
Tenía una vida de fiestas que duraban hasta tres días, donde había consumo de cocaína y orgías, según afirmó Nelson Andreu, detective de homicidios de la Policía de Miami en un reportaje de Univisión. Blanco era una “jefa ejecutiva” de la distribución de drogas entre Colombia y EE.UU., pero también se hacía tiempo para ser amante, madre de cuatro hijos de diferentes parejas y una asesina temida a la que no le gustaba que le dijeran “gorda”, dice en la nota extranjera Francisco Javier Cardona, ex narcotraficante colombiano.
La ‘capa’ de la droga salió de su hogar a los 14 años, en busca de la vida que quería. Pronto, se casó con un falsificador de visas y concibió con él a Dixon, Uber y Osvaldo. Cuando su esposo falleció de cirrosis a mediados de los años 70, ella partió hacia la casa de su amante en Nueva York. Allí, inició como diseñadora de ropa femenina (una especial con fondo doble para transportar droga) y tenía burriers a su cargo que viajaban en avión a EE.UU.
El romance entre Blanco y su amante Alberto Bravo en Nueva York no funcionó. Él se molestó con ella por diferencias en el trabajo. El hombre pensaba que ella había encargado a uno de sus sicarios para que secuestraran a su hermano. Según autores de biografías y la policía estadounidense, ella habría asesinado al hombre con dos disparos. Blanco nunca admitió el hecho y las autoridades tampoco armaron un caso sobre su muerte.
Después, llegó a la vida de la narcotraficante Dario Sepúlveda, con quien tuvo un niño al que le puso el nombre de su personaje favorito de la película “El Padrino”. Tiempo más tarde, el pequeño Michael Corleone ve morir a su padre. Su madre siempre negó tener responsabilidad en el asesinato. “Mi papá me recogió del dentista y me puso en sus manos. Entonces, yo escucho disparos, el susto es tanto... Caemos juntos, mi padre cae al lado mío, y yo al lado derecho. La balacera empezó como una película, las campanas de la iglesia empezaron a sonar”, cuenta el ya adulto hijo de Blanco en una entrevista con la periodista Carolina Rosario publicada hace tres años.
Griselda Blanco va a la cárcel tras el dictamen de un juez de Nueva York que generó la órden de captura. Para entonces, el jefe de la DEA, Robert Palomo, estaba obsesionado con el caso y decidió que le daría a la colombiana un beso en la mejilla el día que la capturara. Por su parte, la narcotraficante había huido a California con su madre y su hijo. La mala suerte le juega en contra, pues una desconocida llama por teléfono a la policía para comunicar que su joven hija mantiene relación con un narcotraficante y los policías se ingenian una forma de dar con su paradero.
Finalmente, Palomo logra darle un beso en la mejilla a Blanco, cuando la encuentra en una casa de California el 17 de febrero de 1985. Ella estaba leyendo la biblia cuando la interceptan. Como era de esperar, negó llamarse Griselda, sino Patty. Sin embargo, nada la salva de los 15 años de cárcel sin fianza en la Prisión Federal de la ciudad.
En la cárcel conoce a Charles Cosby, un traficante de drogas que la admiraba demasiado. Hay grabaciones donde ella lo saluda con un tono amoroso, y fotografías donde aparecen juntos como una pareja. Pero, como si fuera un deja vu, Cosby termina siendo otra víctima, eso sí, que se pudo salvar. Al narco, no le tembló la mano para llamar a la policía y aceptar testificar en contra de su amante. Ya con asesinatos comprobados por la justicia, Blanco llegó a un acuerdo con las autoridades para que su condena se extienda 20 años y no más. Obtuvo su libertad a los 61 años y logró alargar su vida hasta los 69 años en un entorno relativamente feliz de un barrio de Medellín. En 2012, una moto pasa por la carnicería donde Blanco compraba siempre y la asesina.
En 2016, Jennifer López era la figura favorita para protagonizar la película “Griselda: la reina de la cocaína” (2017), pero el papel finalmente se lo dieron a Catherine Zeta-Jones. “La gente que hace estas películas, libros, series y todo eso tienen que entender que, en el momento que lo hacen, están reviviendo traumas”, dijo Michael Corleone durante la entrevista mencionada en párrafos anteriores. “El director termina el proyecto y continúa a otro, pero nosotros, los familiares directos (de los narcotraficantes), tenemos que vivir con ese estigma y con lo que la película dice para el resto de nuestras vidas”.
Por: Loli Belotti
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
Warner Bros. pospone la secuela para ubicarla en una mejor ventana de taquilla y potenciar su alcance internacional
La miniserie española de Netflix, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo literario Carmen Mola, se ha convertido en un fenómeno internacional con apenas tres episodios. Con Kiti Mánver a la cabeza, la historia de una abuela en busca de justicia cautiva a la crítica y al público.
La saga romántica juvenil "Culpables", adaptada de los bestsellers de Mercedes Ron y disponible en Amazon Prime Video, abarca tres títulos: Culpa mía (2023), Culpa tuya (2024) y la versión británica My Fault: London (2025). Aunque comparten origen, difieren en tono, recepción crítica y enfoque cultural.
La plataforma de streaming presenta una mirada inédita al fenómeno de la música urbana, mostrando el recorrido de Duki desde las batallas de freestyle en Buenos Aires hasta los escenarios más emblemáticos del mundo
La producción dirigida por Michael Ogden se estrena este 23 de agosto en Universal+ y recorre los años iniciales de la carrera de la artista, desde su llegada a Nueva York hasta el lanzamiento de su primer single.
La comedia negra creada por los hermanos Caballero debuta en Netflix tras su paso por Movistar Plus+, con seis nuevos episodios cargados de humor berlanguiano, enredos familiares y un poderoso enfrentamiento entre Dámaso y Vanesa. Desde el 21 de agosto ya está disponible en la plataforma, y sus creadores la califican como “la mejor temporada hasta el momento”.
Disponible en Netflix desde el 2 de agosto de 2025, esta serie surcoreana ofrece una mirada profunda al mundo de los bufetes de abogados, explorando la lucha interna entre la justicia y el pragmatismo profesional.
La serie original de Flow combina drama psicológico, misterio y ciencia ficción en una base antártica futurista. Con un elenco destacado y técnicas de producción innovadoras, Nieve Roja promete mantener al espectador al borde del asiento.
La docuserie que mostró cómo Julia Haart pasó de una vida ultraortodoxa al mundo de la moda suma dos temporadas en Netflix. Entre juicios, vínculos familiares y un mensaje de reinvención, ya se especula con una posible tercera entrega.
La serie dirigida por Daniel Burman y Martín Hodara se estrena el 12 de septiembre. Basada en la novela de Claudia Piñeiro, narra el secuestro de la hija de un gobernador en el norte argentino y revela una red de secretos, traiciones y dilemas familiares.
Tini regresa a la actuación por la puerta grande con Quebranto, un thriller emocional y lleno de suspenso que marca su salto a personajes adultos. Una serie intensa de seis capítulos que ya está disponible en Disney+.
La influencer argentina que conquistó al público con su humor fresco y su estilo auténtico hoy forma parte del equipo de Vorterix, bajo la dirección de uno de los grandes nombres de los medios.
Uno de los desafíos más urgentes de la nutrición contemporánea es cómo preservar y potenciar la salud del microbioma.
El proyecto respaldado por OpenAI busca transformar la industria del cine al reducir tiempos y costos de producción, apostando por una nueva era de creatividad y eficiencia en largometrajes animados
La plataforma de streaming presenta una mirada inédita al fenómeno de la música urbana, mostrando el recorrido de Duki desde las batallas de freestyle en Buenos Aires hasta los escenarios más emblemáticos del mundo
La saga romántica juvenil "Culpables", adaptada de los bestsellers de Mercedes Ron y disponible en Amazon Prime Video, abarca tres títulos: Culpa mía (2023), Culpa tuya (2024) y la versión británica My Fault: London (2025). Aunque comparten origen, difieren en tono, recepción crítica y enfoque cultural.
La miniserie española de Netflix, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo literario Carmen Mola, se ha convertido en un fenómeno internacional con apenas tres episodios. Con Kiti Mánver a la cabeza, la historia de una abuela en busca de justicia cautiva a la crítica y al público.
Warner Bros. pospone la secuela para ubicarla en una mejor ventana de taquilla y potenciar su alcance internacional
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La fecha reúne conmemoraciones internacionales que invitan a reflexionar sobre la importancia de la prevención, el tratamiento y el acceso a derechos fundamentales.