
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo
El actor estadounidense Carl Weathers falleció el jueves a los 76 años, según comunicó su familia. Agregaron que "Murió pacíficamente mientras dormía el jueves 1 de febrero de 2024. ... Carl fue un ser humano excepcional que vivió una vida extraordinaria. A través de sus contribuciones al cine, la televisión, las artes y los deportes, ha dejado una huella indeleble y es reconocido en todo el mundo y en todas las generaciones. Era un querido hermano, padre, abuelo, compañero y amigo".
Aún se desconoce si tuvo complicaciones de salud, dado que en los últimos años había estado trabajando y no se lo veía con problemas.
Previo a su irrupción en el ámbito cinematográfico, Weathers se dedicó al fútbol americano, jugó a nivel universitario en Long Beach City College y después recaló en la Universidad Estatal de San Diego, en sus dos años con la estatal, ganó el Pasadena Bowl de 1969 y se graduó con una maestría en artes teatrales.
A nivel profesional, jugó para los Oakland Raiders en 1970 y conquistó el título de la División Oeste de la AFC. Tras la temporada, pasó al BC Lions de la liga canadiense, se mantuvo en la misma franquicia hasta 1973.
Durante el lapso que no competía, se dedicó a estudiar para una una licenciatura en arte dramático, la cual logró en 1974.
En ese mismo año, decidió retirarse de la actividad profesional, en la NFL sólo llegó a disputar ocho partidos y no registró ninguna estadística. Entre 1999 y 2001, narró el resumen de la temporada de NFL Films.
Tras el retiro del deporte de alto rendimiento, Carl Weathers comenzó a actuar como extra, "Bucktown" y "Friday Foster" fueron sus primeras apariciones.
Fue invitado para "Kung Fu" y también para un episodio de la serie televisiva "Starsky y Hutch".
Su salto a la fama llegó en 1976, con el papel de Apollo Creed en la película de Rocky. El papel del mítico boxeador lo repitió en las siguientes producciones de la franquicia, Rocky II , Rocky III y Rocky IV.
Otro de los papeles relevantes que tuvo en su carrera fue su aparición en "Depredador", junto a Arnold Schwarzenegger y Jesse Ventura. Con el correr de los años, el actor apareció en un segmento de parodia en Saturday Night Live y pedía que lo voten para su postulación, en un tono de broma sobre los ex Gobernadores de California y Minnesota.
Fue protagonista de "Happy Gilmore" junto a Adam Sandler, con un papel en el que una leyenda del golf que le enseña al protagonista como jugar al golf.
Sus participaciones no sólo se limitaron al cine, también fue convocado por el artista Michael Jackson para aparecer en su videoclip "Liberian Girl".
En el 2019, interpretó al personaje de Greef Karga en la serie de Star Wars, "The Mandalorian" y tuvo apariciones en la segunda y tercera temporada. Su actuación le permitió ser nominado al Emmy como Mejor Actor Invitado.
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo
La comedia argentina protagonizada por Guillermo Francella y Luis Brandoni se convirtió en un éxito en Netflix, destacándose por su humor, drama y química entre los protagonistas.
Netflix está desarrollando una miniserie basada en Orgullo y prejuicio, la clásica novela de Jane Austen publicada en 1813, con la ambición de convertirse en la gran ficción de época del momento, al nivel de éxitos como Los Bridgerton y The Crown.
La película dirigida por Benjamín Ávila y protagonizada por Natalia Oreiro retrata la vida de Andrea Casamento, una madre que transforma la espera frente a un penal en símbolo de lucha. Estrenada el 4 de septiembre, ya recibió elogios de la crítica y se perfila como uno de los estrenos argentinos más potentes del año.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
Warner Bros. pospone la secuela para ubicarla en una mejor ventana de taquilla y potenciar su alcance internacional
La miniserie española de Netflix, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo literario Carmen Mola, se ha convertido en un fenómeno internacional con apenas tres episodios. Con Kiti Mánver a la cabeza, la historia de una abuela en busca de justicia cautiva a la crítica y al público.
La saga romántica juvenil "Culpables", adaptada de los bestsellers de Mercedes Ron y disponible en Amazon Prime Video, abarca tres títulos: Culpa mía (2023), Culpa tuya (2024) y la versión británica My Fault: London (2025). Aunque comparten origen, difieren en tono, recepción crítica y enfoque cultural.
La plataforma de streaming presenta una mirada inédita al fenómeno de la música urbana, mostrando el recorrido de Duki desde las batallas de freestyle en Buenos Aires hasta los escenarios más emblemáticos del mundo
La producción dirigida por Michael Ogden se estrena este 23 de agosto en Universal+ y recorre los años iniciales de la carrera de la artista, desde su llegada a Nueva York hasta el lanzamiento de su primer single.
La comedia negra creada por los hermanos Caballero debuta en Netflix tras su paso por Movistar Plus+, con seis nuevos episodios cargados de humor berlanguiano, enredos familiares y un poderoso enfrentamiento entre Dámaso y Vanesa. Desde el 21 de agosto ya está disponible en la plataforma, y sus creadores la califican como “la mejor temporada hasta el momento”.
Disponible en Netflix desde el 2 de agosto de 2025, esta serie surcoreana ofrece una mirada profunda al mundo de los bufetes de abogados, explorando la lucha interna entre la justicia y el pragmatismo profesional.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Hechos históricos destacados
Cada 18 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Fiebre Mediterránea Familiar, una patología poco frecuente que afecta principalmente a poblaciones con raíces en la región mediterránea. La efeméride busca concientizar sobre su detección temprana, tratamiento y el impacto que genera en la calidad de vida de los pacientes.
Cada 18 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Psicopedagogo, una fecha que reconoce el rol fundamental de estos profesionales en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una sociedad más inclusiva.
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
Por qué reportar efectos adversos de los medicamentos ayuda a construir una salud más segura y de calidad
El dúo argentino obtuvo el mayor número de postulaciones para un proyecto local en la historia de los Latin Grammy, con su EP Papota y varios hits que resaltan tanto en música como en lo visual.
Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo