Cuál es el nuevo esquema de las tarifas de energía y quiénes seguirán con subsidios

Se reprogramaron los precios estacionales de verano para los usuarios de mayores ingresos, a partir del establecimiento de nuevos Precios de Referencia de la Potencia (Potref), Precio Estabilizado de la Energía Eléctrica (PEE) y Precio Estabilizado del Transporte (PET). Los niveles 2 y 3 mantendrán la ayuda del Estado hasta que se implemente el nuevo sistema.

ACTUALIDAD05/02/2024LateLate
imagen_2024-02-05_160307541

El Gobierno comenzó este lunes a aplicar el nuevo esquema tarifario de energía eléctrica y dispuso la reprogramación de los precios estacionales de verano para los usuarios de altos ingresos comprendidos en el Nivel 1, mientras mantuvo los valores subsidiados para los de ingresos bajos y medios, comprendidos respectivamente en los niveles 2 y 3.

 

La medida se formalizó a través de la resolución de la Secretaría de Energía 7/2024, publicada en el Boletín Oficial, con el propósito de "corregir progresivamente los desfases generados por 20 años de subsidios", qué sólo en el sector representaron un déficit al Estado que estimó en US$ 104.764,8 millones.

 

El mantenimiento de los subsidios para los niveles 2 y 3 (en este último caso para los consumos que no excedan los 400 kilovatios hora –kwh- mensuales) se resolvió "para evitar impactos bruscos en los costos del servicio" y continuará "hasta tanto se ponga en vigencia el nuevo sistema de subsidios que considerará la capacidad de pago de cada consumidor", una vez que se oficialice la Canasta Básica Energética.

 

Por el momento sigue como válida la segmentación determinada en junio de 2022, en base a una serie de consumos y bienes patrimoniales y la referencia de un valor equivalente a 3,5 veces la Canasta Básica Total (CBT) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

 

La Secretaría de Energía dispuso que para el período comprendido entre el 1° de febrero y el 30 de abril se van a establecer nuevos Precios de Referencia de la Potencia (Potref), Precio Estabilizado de la Energía Eléctrica (PEE) y Precio Estabilizado del Transporte (PET).

 

De esta manera el precio Potref y el PEE sin subsidio para el Nivel 1 pasará a ser de $ 46,018 por kwh en hora pico (un aumento del 124,85% respecto de los valores vigentes entre noviembre de 2023 y enero de 2024), de $ 44,401 en hora resto (117,01%) y de $ 43,473 en hora valle (112,54%).

 

Los valores difieren de los que continuarán rigiendo para los niveles 2 ($ 2,981 por kwh promedio) y 3 ($ 3,756 por kwh promedio), que representan aproximadamente el 10% del costo real y cuyos incrementos quedaron postergados para mayo.

 

De esos porcentajes no puede inferirse un traslado determinado a la tarifa final, si se tiene en cuenta que aún faltan aprobar los ajustes al Valor Agregado de Distribución (VAD) y de transporte, luego de las audiencias realizadas por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) el 26 y el 29 de enero.

La Secretaría de Energía planteó en los considerandos de la resolución que las administraciones anteriores "no contemplaron los reales costos de abastecimiento del sistema que debía ser abonados por los usuarios del MEM (Mercado Eléctrico Mayorista).

 

"Esta falta de reconocimiento no ha sido una medida puntual, o acotada en el tiempo para superar crisis o situaciones excepcionales, sino que ha respondido a una política del Estado nacional de no transparentar los costos reales del suministro eléctrico", indicó.

 

Esa decisión, añadió, provocó "graves trastornos en el crecimiento y funcionamiento del sistema eléctrico, a la par que dio señales incorrectas para el consumo que dejó de lado un uso responsable o adecuado acorde al costo real de abastecimiento en el MEM".

 

La remuneración de los valores no reconocidos "debieron ser cubiertas por el Estado nacional", lo que generó déficits acumulados en 20 años que, calculado a un tipo de cambio promedio anual mayorista "representaron la suma de US$ 104.764.808.732, es decir, un promedio de US$ 5.238.240.437 anuales", precisó Energía, en base a informes de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).

Fuente: TELAM

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Lo más visto
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

ADMKrCkaT_1256x620__2

Fito Páez anunció una nueva gira con los grandes himnos de su carrera

Late
MUSICA04/11/2025

El músico rosarino confirmó una nueva gira en la que repasará las canciones más emblemáticas de su trayectoria. El punto de partida será el 19 de marzo en el Movistar Arena de Buenos Aires, y ante la alta expectativa del público, no se descarta que se agreguen más funciones en los próximos días.

pKKmg4UXu_360x240__1

Ya se conocen los nominados de los Latin GRAMMY 2025

Late
MUSICA04/11/2025

La Academia Latina de la Grabación dio a conocer la lista de candidatos para la próxima edición de los premios Latin GRAMMY, que se llevará a cabo el 13 de noviembre de 2025 en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas