
El Teatro Colón presentó una temporada bajo el paradigma de la austeridad
Aunque hay menos contrataciones extranjeras y algunas reposiciones, la ministra de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires Gabriela Ricardes aseguró que "se mantiene la excelencia". Los puntos fuertes: el piano de Martha Argerich y la danza de Marianela Núñez.
SHOW TIME15/02/2024
Late
La temporada 2024 del Teatro Colón fue anunciada este jueves bajo el paradigma de la "austeridad": el calendario asegura dos presencias argentinas de primer nivel internacional como Martha Argerich y Marianela Núñez, menos contrataciones extrajeras, reposiciones -muchas de puestas recientes- para sostener el número de títulos líricos y un esquema acotado en ballet.
"A nadie escapa la complejidad del momento. Nuestra responsabilidad presenta, en todo caso, un desafío. Ser parte de la sociedad, asumiéndose en ese tejido sin dejar de ser aquello que el Colón es: una muestra de la cultura argentina, de su presente y de su herencia. El presente impone una mayor austeridad", escribió Jorge Telerman, director general y artístico del teatro al presentar la temporada.
"Desde que empezamos a pensar la temporada y este momento pasaron cosas pero se trata justamente de trabajar con las herramientas del momento. Se mantiene la excelencia", dijo el funcionario, en la ceremonia de presentación de la temporada, acompañada por la ministra de Cultura de la Ciudad, Gabriela Ricardes.
El Festival Argerich
La presencia de la pianista Martha Argerich, con el Festival que lleva su nombre, entre el 3 y el 18 de agosto establece una continuidad con el pasado.
Será acompañada por pianistas de su universo musical (en 2023, Sergio Tiempo y Nelson Goerner, entre más). El esquema de conciertos y artistas del Festival no fue anunciado con la temporada.
Ópera)
La temporada lírica ofrecerá siete títulos: comenzará el viernes 12 de abril con "Ariadna en Naxos", la culminación de las colaboraciones de Richard Strauss con el dramaturgo Hugo von Hofmannsthal, bajo la dirección del argentino Marcelo Lombardero. La pieza estuvo en el calendario del teatro en la temporada 2019.
Habrá reposiciones como "Turandot", la ópera de Giáccomo Puccini, en la histórica puesta de Roberto Oswald; y "El Cónsul", de Gian Carlo Menotti y en la visión escénica de Rubén Szuchmacher. También se presentarán nuevas producciones como "Carmen", de Georges Bizet, una realización entre el Teatro La Fenice de Venecia, el Teatro Massimo de Palermo, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, y el Teatro Regio de Turín; el regreso de "Aurora", de Héctor Panizza, luego de 25 años; "Orfeo en los infiernos", de Jacques Offenbach; y el cierre será entre noviembre y diciembre con "Un ballo in Maschera," de Giuseppe Verdi, con dirección escénica de Rita Cosentino y escenografía de Enrique Bordolini.
"El eje de los siete títulos es una reflexión sobre el poder en su sentido amplio", afirmó Telerman.
Danza
El Ballet Estable del Teatro Colón presentará cinco títulos. El foco estará en la presencia de la bailarina Marianela Nuñez, primera figura del Royal Ballet de Londres, en "La bella durmiente", con música del compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky. Serán diez funciones a partir del 11 de junio.
El cuerpo de ballet, bajo la dirección de Mario Galizzi, también ofrecerá "Carmina Burana", en versión de Mauricio Wainrot; un programa mixto compuesto por "Suite en Blanc", "Adagietto" y "Bolero X"; el clásico "Giselle" y "La Bayadera", con coreografía de Mario Galizzi y la participación del primer bailarín del Teatro Marinsky, el coreano Kimin Kin
Concierto
La Orquesta Filarmónica de Buenos Aires presentará un programa de veinte conciertos y convocará varios solistas y directores de trascendencia internacional. La Orquesta Estable del Teatro Colón tendrá su ciclo de cinco presentaciones además de formar parte de las temporadas de ópera y ballet.
La edición 2024 del ciclo Contemporáneo comenzará el 25 de abril con la reposición de "Einstein on the beach", versión de Martín Bauer y Rodrigo de Caso de la ópera de Robert Wilson y Philip Glass, estrenada en el Teatro Colón en 2023.
El Centro de Experimentación del Teatro Colón dirigido por Diana Theocharidis celebrará los 15 años del Ensamble de Música Contemporánea del Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la Universidad Nacional de las Artes (EMC Damus) con un programa de obras breves de más de veinte compositoras y compositores argentinos, y los 20 años de labor ininterrumpida del El ensamble Compañía Oblicua bajo la dirección de su creador, el compositor Marcelo Delgado con dos programas conformados por obras de los estrenos realizados por el ensamble de compositores y compositoras actuales de nuestro país, entre los cuales se cuentan Juan Carlos Tolosa, Agustina Crespo y Jorge Chikiar.
Por su parte, el Centro de Experimentación del Teatro Colón anuncia "Materiales en construcción universos a explotar", a cargo de la Compañía de Danza de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y "Kenta", un programa de música contemporánea a cargo de participantes del Programa de Orquestas Infantiles y Juveniles de la Ciudad de Buenos Aires.
La serie de "Conciertos extraordinarios", afectada por los criterios de austeridad, incluirá en 2024 a la pianista china Yuja Wang, la soprano Hera Hyesang Park, la Camerata Antiqua de Curitiba bajo la dirección musical de Ricardo Kangi, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia bajo la dirección musical de Yeruham Scharovsky, un concierto de la Orquesta Estable del Teatro Colón con dirección de Sylvain Gasançon y otro por la Sinfónica Petrobras bajo la batuta de Isaac Karabtchevsky.
"La programación de un teatro oficial, como el Colón, es, además, no sólo una manera de responder a esa realidad sino una expresión de su vocación de intervenir en ella", escribió Telerman en su carta de la presentación de la temporada, cuyo perfil no será indiferente para los habitués del teatro.


Una cebolla amargó el plato y se despidió: así fue la salida de Esteban Mirol del MasterChef Celebrity
Tras una gala de eliminación marcada por el reto de preparar un plato agridulce con fruta, Esteban Mirol no logró convencer al jurado. Un error técnico con las cebollas caramelizadas resultó decisivo y puso fin a su participación en el certamen.

Un emocionante debut: el parto en el agua de Eva Bargiela y la llegada de Gianluca Simeone como padre
La modelo compartió una serie de imágenes íntimas del nacimiento de su hijo Faustino Simeone, desde el momento del parto hasta su llegada al hogar, un registro cargado de ternura, emoción y agradecimientos.

Martín Seefeld confirmó que Los Simuladores podría volver: “Ya está escrito el libro”
El actor estuvo como invitado en La Noche de Mirtha y habló sobre el regreso del emblemático grupo de simuladores, la unión del elenco y la falta de ficción en la televisión argentina.

Juan Antonio Ferreyra mas conocido como JAF paso por los micrófonos de Late 93.1 en donde fue entrevistado por Loli Belotti y todo su equipo de Late Show

Moda, arte y solidaridad se unen en el Halloween Fashion Show a beneficio de FUNDAMIND
El Circo Ánima de Flavio Mendoza será escenario de un evento que combina espectáculo, diseño y compromiso social. Todo lo recaudado será destinado a programas de salud, educación y contención infantil de FUNDAMIND.

Nicki Nicole, fan de lujo: alentó a Lamine Yamal desde la tribuna del Barcelona
La rosarina Nicki Nicole viajó a España para presenciar el triunfo de FC Barcelona ante Olympiacos FC (6-1) y acompañar desde la tribuna a su pareja, el joven delantero Lamine Yamal, quien protagonizó el encuentro con un golazo desde el punto penal.

Sorpresa en MasterChef Celebrity: Pablito Lescano abandonó y ya tiene reemplazo
El líder de Damas Gratis decidió dejar el certamen por compromisos laborales, y su lugar será ocupado por Walas, el cantante de Massacre.

Gala de eliminación en MasterChef Celebrity: quiénes son los dos participantes que dejaron el reality
Este domingo, el reality de cocina tuvo a su primer eliminado de la edición, mientras que otro jugador decidió abandonar por compromisos laborales

Maxi López viajó a Suiza por su esposa embarazada y Marley lo reemplaza en MasterChef Celebrity
Maxi López dejó momentáneamente su participación en MasterChef Celebrity y viajó de urgencia a Suiza para acompañar a su esposa, Daniella Christiansson, quien sufrió un accidente doméstico mientras cursa el séptimo mes de embarazo.

Anoche, lunes 13 de octubre de 2025, Telefe estrenó la nueva temporada de “MasterChef Celebrity”, el reality de cocina que reúne a 24 figuras del espectáculo, la música y el deporte en busca del gran premio. La edición debutó a las 22:00 horas, tras la final de La Voz Argentina, y rápidamente se convirtió en tendencia en las redes sociales.

“La Divina Noche de Dante” regresa a El Trece con una nueva temporada llena de estrellas
El sábado 11 de octubre de 2025, a las 23:15, la pantalla de El Trece volvió a brillar con el regreso de “La Divina Noche de Dante”, el late night show conducido por Dante Gebel. Este ciclo, que combina entrevistas profundas, música en vivo y humor, se grabó en los emblemáticos estudios River Arena de Los Ángeles, ofreciendo una puesta en escena de alta calidad.

Gustavo Costas, entre lágrimas: “Estos chicos dejaron todo, jugaron hasta desgarrados”

La banda amplió su presencia internacional con una exitosa gira por Europa y su debut en Japón, y anunció un nuevo show en el Estadio Vélez Sarsfield para celebrar más de dos décadas de trayectoria

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

La voz que abraza generaciones, Marcela Morelo, regresa con una vibrante cumbia que reinterpreta su clásico “No Me Lastimes”, acompañada por La Delio Valdez y Soledad. Un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino

2 de noviembre: un día para honrar la memoria y recordar grandes hitos históricos
En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.


El Xeneize se impuso 2-1 ante el Pincha en el estadio Jorge Luis Hirschi por la fecha 14 del Torneo Clausura. Zeballos y Merentiel, de penal, marcaron los goles del triunfo. Cetré había empatado transitoriamente para el local.

Cyber Monday 2025: cómo aprovechar hasta un 40% de descuento en electrodomésticos
Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Miles de consumidores ya preparan sus compras online para aprovechar las mejores ofertas en tecnología y artículos para el hogar.

Sorpresa en el escenario de Tini Stoessel: Chris Martin irrumpe en vivo en Tecnópolis
El domingo 2 de noviembre quedó marcado en la noche porteña cuando Chris Martin, vocalista de Coldplay, apareció sin previo aviso durante el show de Tini Stoessel en Tecnópolis y protagonizó un momento único junto a la cantante argentina.

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

