
En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.
Lo anticipó el ministro del Interior, Guillermo Francos, luego de que el lunes el Ejecutivo informara que este viernes iban a asistir todos al encuentro en Balcarce 50. Los motivos y cuándo serían
ACTUALIDAD06/03/2024
Late
Luego de la convocatoria que realizó Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso para la firma de una Pacto del 25 de Mayo, los miembros del Gabinete buscan avanzar en reuniones con los gobernadores para poner en común el contenido de los 10 puntos anunciados por el Presidente. Si bien se esperaba concretar el encuentro este mismo viernes, el ministro Guillermo Francos aclaró que se realizarán en distintos grupos y en diferentes fechas para, más adelante, lograr juntar a todos los mandatarios que efectivamente firmarán el acuerdo.
Francos brindó una entrevista televisiva al canal LN+ en la que relató que dos gobernadores (Marcelo Orrego y Alfredo Cornejo) se encuentran en una “exposición minera importante en Canadá” y agregó: “Hay otros que no están y otros que no quieren venir, por lo que he escuchado”. En concreto, según informó el ministro del Interior, reunirán a mandatarios provinciales por región y en distintas etapas entre viernes, lunes, martes y miércoles para “después juntarlos a todos”.
“Les vamos a plantear un camino hacia el 25 de mayo y darle contenido a ese acuerdo de 10 principios básicos para cambiar la economía de Argentina y simultáneamente conversaremos sobre los temas pendientes de febrero, que son bases y un acuerdo fiscal para resolver los temas que las provincias tienen sobre recursos que se les han quitado en el gobierno anterior al sistema de coparticipación de impuestos que el presidente Milei quiere reintegrar, como por ejemplo, el Impuesto a las Ganancias”, agregó.
En ese sentido, Francos resaltó que el Gobierno quiere iniciar “un camino distinto para acordar”, por lo que también tendrán reuniones con los presidentes de bloques de las distintas Cámaras.
También aprovechó para referirse a Axel Kicillof, quien utilizó el acto de apertura de las sesiones ordinarias en la Legislatura bonaerense para responderle a Milei la invitación: “Nuestra respuesta es muy clara, cuenten con nosotros para reuniones de trabajo, para encuentros destinados a solucionar problemas, incluso para debatir. Pero si se trata de encuentros para fotos y marketing… arranquen nomás si no llegamos”.
“La canchereada está fuera de lugar, todavía nadie lo invitó”, ironizó Francos y agregó: “Fue una igeneral, si se pone en esa posición es difícil invitarlo. Si no hay ánimo constructivo es difícil”, remató.
Según pudo reconstruir Infobae, efectivamente aún no le llegó ninguna invitación formal a Kicillof. En el entorno del gobernador bonaerense protestan porque, según detallan, “de todos los reclamos que hicieron no contestaron ninguno” y denuncian que tampoco se transfirieron los fondos adecuados.
Como adelantó este medio, en Balcarce 50 advierten que todos los detalles de la nueva batería de medidas “están en evaluación” y esperarán a escuchar a los mandatarios para tomar cualquier decisión. El capítulo fiscal, por ejemplo, podría estar incluido en el próximo paquete de leyes, o bien tratarse por separado. Si bien advierten que podrían agregar ejes que no estaban en el proyecto original, como la reforma laboral y/o la penal y/o la previsional, no descartan que se traten estrictamente los 300 artículos que quedaron en la versión modificada en enero.
La táctica de “escucha” a priori, es un vuelco en comparación con la estrategia que habían adoptado los libertarios en el primer tramo de la gestión, cuando privilegiaron la firmeza y la confrontación ante el poder federal. “Esos eran los primeros rounds. Nos estábamos midiendo. Hoy creemos que de los dos lados ya sabemos que todos tenemos poder de fuego y nos necesitamos mutuamente”, evaluó un funcionario.
Más allá de esos puntos sobre los que -estiman- hay acuerdo, en las provincias prima la incertidumbre sobre la propuesta del Gobierno, luego de que el Presidente sentara las bases, a grandes rasgos, de sus intenciones para las sesiones ordinarias. Algunos mandatarios dialoguistas, desconfiados, no dejarán de plantear el reclamo por la restitución de los fondos que Economía les recortó como represalia por la falta de apoyo para su proyecto fundacional. En la Casa Rosada dicen que escucharán cualquier reclamo, pero advierten, a priori, que no están dispuestos a correrse de las metas fiscales.
Fuente: Infobae

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

Desde descubrimientos arqueológicos que asombraron al mundo hasta hitos políticos y literarios en Argentina, el 4 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron huella en distintos ámbitos del conocimiento, la paz y las artes.

Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

El Juzgado Laboral N° 2 de Corrientes ordenó al IOSCor brindar cobertura integral a una mujer de 46 años que había sido rechazada por no tener pareja

Tras reunirse con 20 gobernadores, el presidente afirmó que existe acuerdo para avanzar con una profunda modernización del régimen de trabajo en Argentina. Además, consideró que el revés electoral de septiembre fortaleció al Gobierno y permitió reordenar su estrategia política.

El último día de octubre reúne conmemoraciones religiosas, culturales y sociales que atraviesan fronteras. Desde el legado de Martín Lutero hasta el Día Mundial de las Ciudades, repasamos los hechos más destacados de esta jornada en Argentina y el mundo.

Aunque no es una tradición local, el 31 de octubre se consolidó en los últimos años como una fecha de disfraces, fiestas temáticas y actividades para todas las edades. Desde los colegios hasta los bares, el país se tiñe de naranja y negro.

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista


La hija menor de Marcelo Tinelli denunció haber recibido amenazas de muerte y responsabilizó públicamente a su padre por decisiones que “no avala”. Entre versiones cruzadas, apoyos y desmentidas, el escándalo expuso una grieta íntima dentro de una de las familias más mediáticas de la Argentina.

Desde descubrimientos arqueológicos que asombraron al mundo hasta hitos políticos y literarios en Argentina, el 4 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron huella en distintos ámbitos del conocimiento, la paz y las artes.

En un tema que fusiona el R&B y el rap, Tiago PZK despliega su arte en "No Matter", un track que vibra entre lo íntimo y lo audaz, acompañado de un video que seduce en la noche iluminada de Tokio
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el mítico circuito de Interlagos en un fin de semana con carrera Sprint

El productor argentino Bizarrap vuelve al frente de la escena urbana con una bomba musical: su nueva entrega de la saga “Music Sessions” se llama BZRP Music Session #0/66 y cuenta con la colaboración del legendario Daddy Yankee.

Adidas lanzó su mayor colección de uniformes titulares antes de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, combinando historia, identidad y una mirada moderna sobre el fútbol.

El entrenador renovó su compromiso con el club en un momento deportivo de autocrítica y reconstrucción. Su mensaje, lejos de la euforia, se centró en la convicción, la pertenencia y la necesidad de redoblar la apuesta desde adentro.

La Lepra mendocina venció por penales a Argentinos Juniors y conquistó su primer título oficial en Primera División. El arquero suplente Marinelli fue el héroe de la noche.