
Un día marcado por la historia, la lealtad y las transformaciones sociales
Toda la atención del presidente Milei y de sus ministros está puesta en la sesión que se realizará hoy en el Senado para debatir el DNU que desregulariza la economía
ACTUALIDAD14/03/2024 InfobaeLa reunión de Gabinete prevista para hoy -se realiza todos los martes y jueves- finalmente fue suspendida por “razones de agenda”, según supo Infobae de fuentes oficiales.
En ese contexto, el presidente Javier Milei y todos los ministros políticos de su gabinete están enfocados en el debate parlamentario. Desde anoche y en las primeras horas de hoy hay llamados frenéticos a los gobernadores para evitar el rechazo al decreto de necesidad y urgencia.
El encuentro de Javier Milei -quien llegó esta mañana a la Casa Rosada a las 8.34- con sus ministros suele contar con la presencia de Victoria Villarruel, pero en las últimas horas la titular de la Cámara Alta fue blanco de críticas internas por impulsar el debate que, en caso de derrota, tendría un alto costo político para la administración libertaria.
“La Oficina del Presidente expresa su preocupación por la decisión unilateral de algunos sectores de la clase política que pretenden avanzar con una agenda propia e inconsulta, a fin de entorpecer las negociaciones y el diálogo entre los distintos sectores de la dirigencia política”, dice el texto que publicó el gobierno nacional, en un mensaje que muchos leen como un reproche directo a la vicepresidente.
“El Gobierno Nacional espera que el Poder Legislativo no se deje cautivar por el canto de sirena de quienes pretenden ‘anotarse’ victorias de corto plazo en detrimento del futuro de los 45 millones de argentinos”, se apunta en el escrito que se conoció sobre la tarde noche del miércoles, una vez que se confirmó la convocatoria a la sesión en el Senado.
Villarruel había intervenido al principio de la actual gestión en muchas de las reuniones de Gabinete que se hicieron en el salón Eva Perón. Luego esas participaciones fueron cada vez más esporádicas. Su última vez en una reunión de este tipo había sido el jueves 7 de marzo, el día previo a la reunión con los gobernadores. En esa ocasión Milei no encabezó el encuentro.
Las diferencias entre Milei y Villarruel fueron en aumento en los últimos días, sobre todo por la decisión de la titular del Senado de demorar la firma de la resolución que anuló la suba de las dietas de los legisladores en un 30%. Tardó 4 días más que el presidente de Diputados, Martín Menem, en sumarse a esa señal que Milei quería entregarle a la sociedad sobre el “esfuerzo” que hace la política en medio de la crisis económica.
La incorporación de la discusión del DNU en la sesión de hoy, que la oposición reclamaba desde hacía tiempo discutir en el recinto, principalmente los integrantes de Unidad Ciudadana y del Frente Nacional y Popular, sorprendió al Poder Ejecutivo Nacional, que pretendía postergar el debate.
Con menos de 100 días de gestión entre los principales funcionarios y asesores del Gobierno estaban convencidos de que el DNU no tenía que ser tratado hasta tanto el oficialismo no tuviera garantizados los 37 votos afirmativos que necesita para ratificarlo, un número que hoy estaría lejos de conseguir. El peronismo cuenta con 33 senadores. La posición de la UCR, que cuenta con 13 bancas, podría ser decisiva para decidir la aprobación o el rechazo.
En el temario que incluye el DNU 70/2023 también aparecen incluídos el retiro e ingresos de pliegos -embajadores, judiciales-, convenios internacionales y la autorización al presidente para que se ausente del país durante este año.
Fuente: Infobae
Un día marcado por la historia, la lealtad y las transformaciones sociales
Cada 17 de octubre se promueve la concientización sobre la importancia de la prevención de lesiones graves y la atención inmediata ante situaciones traumáticas que pueden poner en riesgo la vida.
Cada 17 de octubre se busca visibilizar el impacto del dolor en la vida de millones de personas y promover el acceso a tratamientos adecuados como un derecho humano.
Una fecha para cuidar lo que sostiene la vida
Cada 16 de octubre se recuerda el Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar, una fecha que busca generar conciencia sobre la necesidad de aprender esta maniobra que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Tras conocerse que la inflación de septiembre fue del 2,1%, la más alta desde abril, quedó definido el nuevo ajuste para las tarifas del transporte público que circula en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): el incremento será del 4,1% en noviembre.
Cada 16 de octubre se reflexiona sobre la importancia de una alimentación saludable, sostenible y accesible para todos.
Lee este articulo y entérate todo sobre esta fecha
Cada 15 de octubre el calendario invita a detenerse un momento, mirar hacia atrás y rescatar hitos que han marcado el devenir político, científico, cultural y social del mundo. En esta jornada conviven eventos de gran impacto con nacimientos y conmemoraciones que aún hoy resuenan. Este es un recorrido por algunas de las efemérides más sobresalientes de este día.
Cada tercer miércoles de octubre se busca generar conciencia sobre la importancia de una alimentación equilibrada, la actividad física y la prevención desde edades tempranas.
El 14 de octubre se conmemoran dos efemérides clave en el ámbito de la salud: el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes y el Día Mundial de la Espirometría. Ambas fechas comparten un mismo propósito: generar conciencia sobre la importancia de cuidar, donar y preservar la vida.
El 14 de octubre reúne una serie de acontecimientos que dejaron huella en la historia mundial. Desde batallas decisivas y descubrimientos científicos, hasta el nacimiento de grandes figuras del pensamiento y la cultura, la fecha refleja cómo la humanidad ha avanzado —y aprendido— a lo largo de los siglos.
En un catálogo cada vez más poblado de producciones surcoreanas, “El Tranvía” (The Tram) se destaca como una de las series más intensas y emocionalmente complejas disponibles en Netflix. Este thriller psicológico y político, protagonizado por Kim Hyun-joo y Park Hee-soon, no solo atrapa por su intriga, sino también por su mirada profunda sobre el duelo, la culpa y los conflictos éticos del poder.
La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.
Anoche, lunes 13 de octubre de 2025, Telefe estrenó la nueva temporada de “MasterChef Celebrity”, el reality de cocina que reúne a 24 figuras del espectáculo, la música y el deporte en busca del gran premio. La edición debutó a las 22:00 horas, tras la final de La Voz Argentina, y rápidamente se convirtió en tendencia en las redes sociales.
Maxi López dejó momentáneamente su participación en MasterChef Celebrity y viajó de urgencia a Suiza para acompañar a su esposa, Daniella Christiansson, quien sufrió un accidente doméstico mientras cursa el séptimo mes de embarazo.
Lee este articulo y entérate todo sobre esta fecha
El film, dirigido por Diego Freitas y protagonizado por Rafael Vitti, se convirtió en una de las producciones más vistas en Argentina. Un drama conmovedor que combina humor y ternura para contar el vínculo entre un chef y un perro callejero que le cambia la vida.
Una fecha para cuidar lo que sostiene la vida
Cada 17 de octubre se busca visibilizar el impacto del dolor en la vida de millones de personas y promover el acceso a tratamientos adecuados como un derecho humano.
Cada 17 de octubre se promueve la concientización sobre la importancia de la prevención de lesiones graves y la atención inmediata ante situaciones traumáticas que pueden poner en riesgo la vida.
Un día marcado por la historia, la lealtad y las transformaciones sociales