Se suspendió la reunión de gabinete y el Gobierno se enfoca en evitar el rechazo al DNU

Toda la atención del presidente Milei y de sus ministros está puesta en la sesión que se realizará hoy en el Senado para debatir el DNU que desregulariza la economía

ACTUALIDAD14/03/2024 Infobae
imagen_2024-03-14_102943810

La reunión de Gabinete prevista para hoy -se realiza todos los martes y jueves- finalmente fue suspendida por “razones de agenda”, según supo Infobae de fuentes oficiales.

En ese contexto, el presidente Javier Milei y todos los ministros políticos de su gabinete están enfocados en el debate parlamentario. Desde anoche y en las primeras horas de hoy hay llamados frenéticos a los gobernadores para evitar el rechazo al decreto de necesidad y urgencia.

El encuentro de Javier Milei -quien llegó esta mañana a la Casa Rosada a las 8.34- con sus ministros suele contar con la presencia de Victoria Villarruel, pero en las últimas horas la titular de la Cámara Alta fue blanco de críticas internas por impulsar el debate que, en caso de derrota, tendría un alto costo político para la administración libertaria.

“La Oficina del Presidente expresa su preocupación por la decisión unilateral de algunos sectores de la clase política que pretenden avanzar con una agenda propia e inconsulta, a fin de entorpecer las negociaciones y el diálogo entre los distintos sectores de la dirigencia política”, dice el texto que publicó el gobierno nacional, en un mensaje que muchos leen como un reproche directo a la vicepresidente.

Victoria Villarruel presidirá desde las 11 la sesión en el Senado que, entre otros temas, debatirá la validez del DNU 70. (Prensa Senado)

“El Gobierno Nacional espera que el Poder Legislativo no se deje cautivar por el canto de sirena de quienes pretenden ‘anotarse’ victorias de corto plazo en detrimento del futuro de los 45 millones de argentinos”, se apunta en el escrito que se conoció sobre la tarde noche del miércoles, una vez que se confirmó la convocatoria a la sesión en el Senado.

Villarruel había intervenido al principio de la actual gestión en muchas de las reuniones de Gabinete que se hicieron en el salón Eva Perón. Luego esas participaciones fueron cada vez más esporádicas. Su última vez en una reunión de este tipo había sido el jueves 7 de marzo, el día previo a la reunión con los gobernadores. En esa ocasión Milei no encabezó el encuentro.

Argentina's President Javier Milei and Vice President Victoria Villarruel attend the opening session of the 142nd legislative term, at the National Congress, in Buenos Aires, Argentina, March 1, 2024. REUTERS/Agustin MarcarianArgentina's President Javier Milei and Vice President Victoria Villarruel attend the opening session of the 142nd legislative term, at the National Congress, in Buenos Aires, Argentina, March 1, 2024. REUTERS/Agustin Marcarian

Las diferencias entre Milei y Villarruel fueron en aumento en los últimos días, sobre todo por la decisión de la titular del Senado de demorar la firma de la resolución que anuló la suba de las dietas de los legisladores en un 30%. Tardó 4 días más que el presidente de Diputados, Martín Menem, en sumarse a esa señal que Milei quería entregarle a la sociedad sobre el “esfuerzo” que hace la política en medio de la crisis económica.

La incorporación de la discusión del DNU en la sesión de hoy, que la oposición reclamaba desde hacía tiempo discutir en el recinto, principalmente los integrantes de Unidad Ciudadana y del Frente Nacional y Popular, sorprendió al Poder Ejecutivo Nacional, que pretendía postergar el debate.

Con menos de 100 días de gestión entre los principales funcionarios y asesores del Gobierno estaban convencidos de que el DNU no tenía que ser tratado hasta tanto el oficialismo no tuviera garantizados los 37 votos afirmativos que necesita para ratificarlo, un número que hoy estaría lejos de conseguir. El peronismo cuenta con 33 senadores. La posición de la UCR, que cuenta con 13 bancas, podría ser decisiva para decidir la aprobación o el rechazo.

En el temario que incluye el DNU 70/2023 también aparecen incluídos el retiro e ingresos de pliegos -embajadores, judiciales-, convenios internacionales y la autorización al presidente para que se ausente del país durante este año.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
image

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 15,1% en el semestre

Late
ACTUALIDAD14/07/2025

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio, que registró un aumento del 1,6%. De esta manera, la inflación acumulada en los primeros seis meses del año alcanza el 15,1%, mientras que la variación interanual se ubicó en 39,4%.

WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-14 at 01.07.47

La Foto de Benjamín Vicuña con sus Hijos que destruye las Acusaciones de la China Suárez.

Late
SHOW TIME14/07/2025

Las palabras habían sido un incendio. Acusaciones que ardieron en las redes sociales, encendiendo uno de los conflictos más ásperos del año. Mientras el escándalo con China Suárez alcanzaba un punto de ebullición, Benjamín Vicuña optó por el silencio, un mutismo tenso que solo aumentaba la expectativa sobre su respuesta. La calma antes de la tempestad, o quizá, la calma en medio de ella.

c776a6b29632db9a6474073df9175af1db872b8b

Chelsea fue una máquina y es campeón del mundo

Late
DEPORTES14/07/2025

Con una actuación brillante de Cole Palmer, el equipo inglés goleó 3-0 al PSG en el MetLife Stadium y se consagró campeón del Mundial de Clubes. Enzo Fernández fue capitán y figura, mientras que Aron Anselmino celebró desde el banco.

image

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 15,1% en el semestre

Late
ACTUALIDAD14/07/2025

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio, que registró un aumento del 1,6%. De esta manera, la inflación acumulada en los primeros seis meses del año alcanza el 15,1%, mientras que la variación interanual se ubicó en 39,4%.