
Lee este artículo y entérate
Toda la atención del presidente Milei y de sus ministros está puesta en la sesión que se realizará hoy en el Senado para debatir el DNU que desregulariza la economía
ACTUALIDAD14/03/2024 Infobae
La reunión de Gabinete prevista para hoy -se realiza todos los martes y jueves- finalmente fue suspendida por “razones de agenda”, según supo Infobae de fuentes oficiales.
En ese contexto, el presidente Javier Milei y todos los ministros políticos de su gabinete están enfocados en el debate parlamentario. Desde anoche y en las primeras horas de hoy hay llamados frenéticos a los gobernadores para evitar el rechazo al decreto de necesidad y urgencia.
El encuentro de Javier Milei -quien llegó esta mañana a la Casa Rosada a las 8.34- con sus ministros suele contar con la presencia de Victoria Villarruel, pero en las últimas horas la titular de la Cámara Alta fue blanco de críticas internas por impulsar el debate que, en caso de derrota, tendría un alto costo político para la administración libertaria.
“La Oficina del Presidente expresa su preocupación por la decisión unilateral de algunos sectores de la clase política que pretenden avanzar con una agenda propia e inconsulta, a fin de entorpecer las negociaciones y el diálogo entre los distintos sectores de la dirigencia política”, dice el texto que publicó el gobierno nacional, en un mensaje que muchos leen como un reproche directo a la vicepresidente.
“El Gobierno Nacional espera que el Poder Legislativo no se deje cautivar por el canto de sirena de quienes pretenden ‘anotarse’ victorias de corto plazo en detrimento del futuro de los 45 millones de argentinos”, se apunta en el escrito que se conoció sobre la tarde noche del miércoles, una vez que se confirmó la convocatoria a la sesión en el Senado.
Villarruel había intervenido al principio de la actual gestión en muchas de las reuniones de Gabinete que se hicieron en el salón Eva Perón. Luego esas participaciones fueron cada vez más esporádicas. Su última vez en una reunión de este tipo había sido el jueves 7 de marzo, el día previo a la reunión con los gobernadores. En esa ocasión Milei no encabezó el encuentro.
Argentina's President Javier Milei and Vice President Victoria Villarruel attend the opening session of the 142nd legislative term, at the National Congress, in Buenos Aires, Argentina, March 1, 2024. REUTERS/Agustin MarcarianLas diferencias entre Milei y Villarruel fueron en aumento en los últimos días, sobre todo por la decisión de la titular del Senado de demorar la firma de la resolución que anuló la suba de las dietas de los legisladores en un 30%. Tardó 4 días más que el presidente de Diputados, Martín Menem, en sumarse a esa señal que Milei quería entregarle a la sociedad sobre el “esfuerzo” que hace la política en medio de la crisis económica.
La incorporación de la discusión del DNU en la sesión de hoy, que la oposición reclamaba desde hacía tiempo discutir en el recinto, principalmente los integrantes de Unidad Ciudadana y del Frente Nacional y Popular, sorprendió al Poder Ejecutivo Nacional, que pretendía postergar el debate.
Con menos de 100 días de gestión entre los principales funcionarios y asesores del Gobierno estaban convencidos de que el DNU no tenía que ser tratado hasta tanto el oficialismo no tuviera garantizados los 37 votos afirmativos que necesita para ratificarlo, un número que hoy estaría lejos de conseguir. El peronismo cuenta con 33 senadores. La posición de la UCR, que cuenta con 13 bancas, podría ser decisiva para decidir la aprobación o el rechazo.
En el temario que incluye el DNU 70/2023 también aparecen incluídos el retiro e ingresos de pliegos -embajadores, judiciales-, convenios internacionales y la autorización al presidente para que se ausente del país durante este año.
Fuente: Infobae

Lee este artículo y entérate

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

El Gobierno oficializó una suba del 9,7% para las 104 líneas de jurisdicción nacional. El boleto mínimo se eleva a $495,75 y también habrá ajustes en servicios que circulan por Ciudad y Provincia.

El organismo regulador autorizó el uso del anticuerpo monoclonal daratumumab en combinación con quimioterapia estándar para personas con mieloma múltiple recién diagnosticadas que no pueden recibir trasplante de médula ósea. Los estudios muestran una mejora significativa en la respuesta y la sobrevida.

El índice de precios al consumidor registró una leve aceleración respecto de septiembre. Según el ministro de Economía, Luis Caputo, la variación interanual es la más baja desde julio de 2018 y marca dieciocho meses consecutivos de desaceleración.

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Párkinson, una jornada dedicada a visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 8 millones de personas en el mundo y que aún no tiene cura, pero sí tratamientos que mejoran la calidad de vida.

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro. La jornada también recuerda importantes hechos históricos internacionales, como la fundación del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y tragedias navales emblemáticas.

El medicamento experimental daraxonrasib, en estudio para la forma más letal de cáncer –el de páncreas–, ya muestra una notable reducción tumoral en ensayos tempranos. La Food and Drug Administration (FDA) de los EE.UU. le otorgó una designación de revisión acelerada ante la urgencia de nuevas terapias.

Cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología en honor al descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen. La jornada busca destacar el rol esencial de esta especialidad en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades.

La jornada recuerda una de las mayores movilizaciones ciudadanas en la historia reciente de Argentina y, a nivel global, celebra el descubrimiento de los rayos X, un avance que revolucionó la medicina moderna.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Un error interno en la red de la compañía dejó sin servicio a miles de sitios web en todo el mundo

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este articulo y enterate todo sobre la presentación

El artista vuelve al país para ofrecer uno de los shows urbanos más esperados del año.

Una oportunidad para mirar de cerca lo que comemos

La compañía presentó además Gemini 3 Deep Think, una versión optimizada para razonamiento profundo

Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.

La artista urbana argentina Barbi Dash, de tan solo 14 años, vivió una experiencia inolvidable al asistir a la 26.ª edición de los Latin GRAMMYs, que se celebró este 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

Lee este artículo y entérate