MARTINIANO: RESPALDÓ LA LEY PARA LAS OBRAS DEL ARROYO LAS PIEDRAS Y SAN FRANCISCO

ACTUALIDAD20/03/2024
imagen_2024-03-20_144331219

En el marco de la sesión en Legislatura de la Provincia de Buenos Aires el diputado Martiniano Molina apoyó el proyecto de ley para la realización de obras de infraestructura hídrica en los Arroyo San Francisco y Las Piedras. En la ocasión el legislador manifestó: “Las severas inundaciones de los últimos días dejaron en evidencia la necesidad de enfrentar obras en la zona sur del conurbano bonaerense. Es relevante señalar que el Comité de Cuenca existe desde el año 2014, aunque su implementación plena fue cuestionada, por esta causa considero que este proyecto de ley representa un paso positivo hacia la solución de esta crisis”, afirmó Martiniano. Es importante destacar que el Gobierno provincial propone elevar con rango de ley y otorgar carácter autárquico al Comité de la Cuenca Hídrica San Francisco–Las Piedras, para abordar una problemática común a los distritos que están atravesados por dichos arroyos. 
“Es necesario que estas medidas no sean simplemente discursivas. El proyecto debe traducirse en acciones concretas y eficaces para enfrentar la situación actual y prevenir futuros desastres. La inclusión de controles exhaustivos de gestión, así como la obligación de rendir cuentas ante una Comisión Bicameral, son pasos en la dirección correcta para garantizar la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos. Es alentador que el oficialismo haya aceptado las modificaciones propuestas por la oposición, como establecer un tope del 20% en los recursos destinados al funcionamiento del Comité. Estas medidas demuestran un compromiso conjunto para asegurar que los fondos sean utilizados de manera responsable y efectiva”, concluyó el ex intendente de Quilmes, Martiniano Molina.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Lo más visto