Tras los anuncios de Caputo, bajaron los dólares financieros, pero subió el riesgo país y cayeron los bonos

El mercado reaccionó este lunes a las medidas del Gobierno sobre la nueva política monetaria. El CCL y el MEP se ubicaron cerca de los $1300; mientras que el blue retrocedió $85 y cerró a $1415.

ACTUALIDAD15/07/2024LateLate
imagen_2024-07-15_184839778

 

 

El mercado reaccionó este lunes a los anuncios del Gobierno sobre la nueva política monetaria. Cayeron los bonos y bajaron los dólares financieros y el blue, pero subió el riesgo país.

 

Por un lado, el dólar MEP retrocedió más del 7% y cotizó a $1307,54; mientras que el contado con liquidación (CCL) bajó un 8,8%, se ubicó en $1307,18 y volvió a negociarse a los valores que había registrado a fines de junio.

En tanto, el tipo de cambio informal bajó $85 y cerró a $1415, luego de que el viernes -previo a que el INDEC difundiera el dato de inflación- trepara $35 y alcanzara el récord de $1500.

 

Sin embargo, el indicador que elabora JP Morgan operó en 1555 puntos. El riesgo país tiene relación directa con la baja de los rendimientos de la deuda argentina, que es inversa a la suba de sus precios.

 

Los bonos en dólares mostraron caídas cercanas entre el 2% y el 3,5%. En paralelo, los bonos soberanos registraron bajas esta tarde de hasta el 10%.

 

Asimismo, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street mostraron movimientos mixtos. Los títulos que más registran retrocesos son los de los bancos. En concreto, el Banco BBVA encabezó las bajas con un retroceso diario del -7,3%. En el sector bancario, lo seguían el Banco Supervielle (-4,6%), Grupo Financiero Galicia (-4,3%) y Banco Macro (-2,8%). En contraposición, Despegar (2,2%); ADR Tenaris (1,3%) y Globant (0,9%).

Esto sucedió luego de que el presidente Javier Milei anunciara que cerrará la emisión de pesos por compra de dólares en el Mercado Único de Cambios (MULC) y que el Ministerio de Economía informara que el Tesoro comprará dólares del Banco Central para afrontar los intereses de deuda de los bonos que vencen en enero del año próximo.

 

El nuevo manejo de la política cambiaria empezó este lunes y la mayor oferta oficial de dólares en el mercado financiero redundará en una caída de la brecha cambiaria. “Nos aseguramos de que la cantidad de dinero quede constante en la Argentina, es decir, que la cantidad de dinero de ahora en adelante no crezca más o caiga porque se pierden dólares, porque está la estacionalidad de los meses de invierno y las importaciones de energía”, defendió Milei.

Casi en simultáneo a los dichos del jefe de Estado, Luis Caputo, explicó: “A partir de ahora la cantidad de dinero queda igual o se reduce (si el Banco Central vendiera dólares en el MULC). Es decir, si el BCRA comprara dólares en el MULC, la emisión de pesos equivalente será esterilizada con la venta de dólares equivalentes en el mercado de contado con liquidación (CCL)”.

 

Con esta nueva estrategia, la brecha cambiaria se reducirá, pero a costa de una acumulación de dólares más lenta por parte del BCRA. La decisión llega en un contexto de preocupación sobre las arcas del organismo, que en junio terminó con saldo negativo y en lo que va de julio apenas compró US$263 millones.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
0786749001750985436

Nuevo tema de Camilo

Late
MUSICA27/06/2025

El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional

0635126001751426256

Los Tipitos giran por Argentina

Late
MUSICA02/07/2025

Con más de 25 años de trayectoria, la emblemática banda de rock argentino Los Tipitos se presenta en vivo en Resistencia, Concordia, Mina Clavero, Tucumán, Posadas, La Plata y Buenos Aires

imagen_2025-07-05_105549319

Ysy A fusionó trap y tango en el Movistar Arena

Late
MUSICA05/07/2025

El artista combinó trap y tango en un show en el Movistar Arena que incluyó un repaso por su discografía, colaboraciones en vivo y versiones tangueras de sus canciones junto a músicos del género, con la participación de la bailarina Mora Godoy

0255470001751577367

Turf y Fito Páez presentan “Contacto”

Late
MUSICA05/07/2025

La banda lanzó “Contacto”, el cuarto adelanto de su próximo álbum "Polvo de estrellas", con la participación de Fito Páez, el tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales