
Falleció el actor Jorge Lorenzo, figura de amplia trayectoria en cine, teatro y televisión
Tenía 66 años. El intérprete participó en recordadas producciones como El marginal, ATAV 2 y Casi Ángeles. El mundo artístico lo despidió con profundo pesar.
La inauguración transcurrió bajo un diluvio. La delegación argentina pasó por el río al comienzo del evento, que incluyó la asistencia de mandatarios de distintos países. Hubo un show de luces, recitales y Céline Dion cerró tras el encendido del pebetero
SHOW TIME26/07/2024
Late
Con Zidane y Nadal como protagonistas, fue el encendido del pebetero en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París

Luego del relevo de la antorcha por el río Sena y los lugares más emblemáticos de París, Teddy Riner y Marie-José Pérec encendieron la llama olímpica en el Jardín de las Tullerías Zinedine Zidane le pasó la antorcha olímpica a Rafa Nadal.



Lady Gaga, artista estadounidense fue la primera en salir a escena en medio del desfile de las delegaciones por el río Sena e interpretó un clásico de la música francesa.La moda fue otro de los tópicos abordados en París



Distintas personas desfilan por una pasarela para rendirle tributo a una de las principales industrias de Francia.
El anfitrión de los Juegos Olímpicos cerró la extensa lista de 206 países que participarán en distintas competencias hasta el 11 de agosto. Los Galos aparecieron detrás de Estados Unidos y Australia, que serán las próximas sedes de la cita (Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032).




Un grupo numeroso de personas realiza distintas coreografías en plena noche de París ante el público, que continúa en el lugar más allá de la lluvia acaecida en la capital.


El compilado de la historia de los Juegos Olímpicos y el desfile a metros de la Torre Eiffel
A la espera de que se encienda el pebetero, la organización recopiló diferentes momentos de cada edición de los JJOO y, mientras se reproducían estas imágenes, se realizó un cortejo de banderas de cada país participante muy cerca del emblemático monumento.



Luego de llevarlo a lo más alto del mástil, llegó el momento de entonar el himno de los JJOO, una pieza musical compuesta por Spiros Samaras con palabras de un poema de Kostis Palamas (ambos de nacionalidad griega) que se estrenó en la primera edición celebrada en Atenas 1896. También se escuchará este fragmento en la ceremonia de clausura.

Tomó la palabra Thomas Bach
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) le dio la bienvenida oficial a Francia como sede de los Juegos Olímpicos de París 2024: “Finalmente, el momento ha llegado. Mi principal agradecimiento va para nuestros anfitriones franceses, gracias por darnos la bienvenida”.



Rafael Nadal trasladó la antorcha a través del Río Sena
Uno de los máximos ganadores históricos de Grand Slam se subió a bordo de una lancha en compañía de Serena Williams, Carl Lewis y Nadia Comaneci. Cuando llegaron al punta señalado, se la dejaron a Amélie Mauresmo, ex número 1 del mundo en la WTA.

Los franceses Teddy Riner, tricampeón olímpico en judo, y Marie-José Perec, ganadora de tres medallas doradas en Barcelona 1992 y Atlanta 1996, fueron los encargados de realizar este acto histórico. El pebetero fue elevado por un globo aerostático de 30 metros de altura y está situado en el Jardín de las Tullerías, junto al Louvre, la Plaza de la Concordia, los Campos Elíseos y el Arco del Triunfo.
Disfruta de esra galería de fotos (Reuters) de la apertura de los JJOO:











Por: María Lorena Belotti

Tenía 66 años. El intérprete participó en recordadas producciones como El marginal, ATAV 2 y Casi Ángeles. El mundo artístico lo despidió con profundo pesar.

El actor y director estadounidense recibió la llave de la ciudad en el Palacio Municipal, acompañado por el intendente Julio Alak. Más tarde, brindará una clase magistral abierta al público en el Teatro Coliseo Podestá.

Esta mañana, en el programa A la Barbarossa (Telefe), Valentina Cervantes, pareja del futbolista Enzo Fernández, rompió el silencio y confirmó los rumores que circulaban en los últimos días.

A más de dos años de su fallecimiento, se viralizaron fotos y videos del rodaje de la producción biográfica que contará la historia de la modelo y actriz rosarina. Con el aval de su familia y protagonizada por Sandy Campal, la serie promete estrenarse en 2026.

Cinco artistas argentinos —Nicki Nicole, Trueno, Fito Páez, Ca7riel y Paco Amoroso— fueron nominados en la edición número 68 de los Grammy y sus respuestas revelan orgullo nacional, emoción personal y una nueva escala para la música argentina.

Según reveló Ángel de Brito en LAM, la actriz decidió abandonar el certamen por “motivos personales”, aunque detrás habría existido una tensa situación con uno de los jurados durante la grabación de un emotivo episodio.

La gran fiesta del teatro musical argentino tuvo lugar en el Teatro Coliseo de Buenos Aires. La obra “Despertar de primavera” se consagró como la gran ganadora de la noche, mientras que el compositor y director musical Carlos Gianni recibió el Premio Hugo de Oro por su trayectoria.

La hija menor de Marcelo Tinelli denunció haber recibido amenazas de muerte y responsabilizó públicamente a su padre por decisiones que “no avala”. Entre versiones cruzadas, apoyos y desmentidas, el escándalo expuso una grieta íntima dentro de una de las familias más mediáticas de la Argentina.


Tras una gala de eliminación marcada por el reto de preparar un plato agridulce con fruta, Esteban Mirol no logró convencer al jurado. Un error técnico con las cebollas caramelizadas resultó decisivo y puso fin a su participación en el certamen.

La modelo compartió una serie de imágenes íntimas del nacimiento de su hijo Faustino Simeone, desde el momento del parto hasta su llegada al hogar, un registro cargado de ternura, emoción y agradecimientos.

El actor estuvo como invitado en La Noche de Mirtha y habló sobre el regreso del emblemático grupo de simuladores, la unión del elenco y la falta de ficción en la televisión argentina.

Este 11 de noviembre se celebra el Día Internacional del Churro, una fecha que, aunque no tiene un origen oficial reconocido a nivel mundial, en Argentina encontró su propio motivo para festejar.

La secuela del clásico de 2006 presentó un breve pero encantador tráiler que muestra el reencuentro entre Miranda Priestly y Andy Sachs. La película se estrenará en abril de 2026 y promete una nueva mirada al mundo de la moda.

La artista colombiana vuelve a interpretar a Gazelle, la estrella pop de la exitosa película animada, y presenta su nueva canción “Zoo”, un sencillo con ritmo bailable y mezcla de inglés y español que promete conquistar a grandes y chicos.

El organismo regulador autorizó el uso del anticuerpo monoclonal daratumumab en combinación con quimioterapia estándar para personas con mieloma múltiple recién diagnosticadas que no pueden recibir trasplante de médula ósea. Los estudios muestran una mejora significativa en la respuesta y la sobrevida.

El cantante presentó su nuevo sencillo inspirado en una anécdota real con su esposa, que se convirtió en metáfora de la aceptación en el amor. La canción anticipa su próximo disco y llega en medio de la gira por sus 30 años de carrera.

Tras agotar seis Estadios Obras en Buenos Aires, el artista cierra un 2025 lleno de éxitos con el lanzamiento de un nuevo EP y un show especial en el Hipódromo de La Plata, donde promete una conexión más íntima con su público.

El artista lanzó su nuevo disco de estudio, compuesto por once canciones y con destacadas participaciones de figuras internacionales como Estopa, Miranda!, Edén Muñoz y Manuel Carrasco, reafirmando su búsqueda por unir géneros, culturas y emociones.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

El dúo obtuvo varios premios en los Latin Grammy por su EP "Papota", con distinciones en categorías musicales y audiovisuales, además, realizó una presentación en la ceremonia y alcanzó un récord histórico de nominaciones para artistas argentinos

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.