30 aniversario del disco “La hija de la lágrima” de Chraly García

Hoy, 30 de julio se cumplen tres décadas del lanzamiento de “La hija de la lágrima”, la ópera-rock de Charly García donde sobresalían los temas “Chipi Chipi”, “La sal no sala”, “Víctima” y “Fax U”

MUSICA30/07/2024LateLate
0977428001722353146

En este día se cumplen 30 años del lanzamiento del disco “La hija de las lágrima”. La ópera-rock de Charly García donde sobresalían los temas “Chipi chipi”, “La sal no sala”, “Víctima” y “Fax U!”.

 

“La hija de la lágrima” salió en 1994 y la idea del álbum conceptual venía dando vueltas en su cabeza hace tiempo, desde que en 1992 vio una escena de dos mujeres peleándose en la rambla de Barcelona, donde una gritaba “¡Tú no me puedes lastimar ni hacer nada, porque yo he sufrido mucho y soy la hija de la lágrima!”. Desde entonces anticipó en varios reportajes que quería hacer una ópera-rock y repetía esa frase.

 

Este disco inició una nueva etapa en la carrera de Charly, que no había sacado un disco propio desde “Filosofía barata y zapatos de goma” en 1990, porque después hizo “Radio Pinti”, “Tango 4” y la inédita banda de sonido de “Funes, un gran amor”, además de la reunión de Serú Girán que incluyó dos shows históricos en el estadio de River Plate, un disco grabado en estudios y otro en vivo.

 

En esa época Charly vivía a un ritmo intenso, lleno de creatividad, pero también con una buena dosis de locura.

 

Según contó el propio Charly, “Llegó un momento donde lo único que tenía en la cabeza era la ópera y todo lo que me pasaba lo asociaba con la psicología de los personajes. Me resultaba casi imposible salirme de eso y ser una persona normal. Estaba insoportable, decía y hacía cosas raras y no puedo pretender que todo el mundo entienda lo que me estaba pasando”.

 

 

Las sesiones de grabación se realizaron primero en los estudios Ion, con el técnico Osvel Costa y junto a músicos como el baterista Fernando Samalea, el bajista Fernando Lupano, la guitarrista María Gabriela Epumer y el percusionista Luis Morandi. Hubo una jornada con orquesta y arreglos de Carlos Villavicencio.

 

Luego se trasladaron a La Diosa Salvaje, el estudio de Luis Alberto Spinetta, donde se sumaron el técnico Mario Breuer y el asistente Aníbal “La Vieja” Barrios, además de invitados especiales como Juanse y Fabián Quintiero en “La sal no sala”, Alfie Martins y el dúo Illya Kuryaki & The Valderramas en “James Brown”, Jorge Pinchevsky en el violín de “Intraterreno” y La Bruja Suárez en armónicas.

 

En total fueron 23 canciones y casi 70 minutos de música, lo máximo que podía entrar en un solo CD. La mezcla fue hecha por Joe Blaney en los estudios Chung King House of Metal, en Nueva York.

 

El lanzamiento incluyó una enorme campaña de publicidad con un cartel gigante frente al Obelisco, que decía “El genio ha vuelto” y “Su obra cumbre”. Las ventas fueron tan buenas que fue certificado Disco de Platino, con 60 mil copias, y se anunció que la presentación iba a ser en diez funciones en el Teatro Opera durante el mes de septiembre.

 

 

Te puede interesar
0258341001752173666

La K’onga publica su disco en vivo

Late
MUSICA10/07/2025

La banda lanza "En vivo en Buenos Aires", un álbum registrado durante tres funciones con entradas agotadas en la ciudad, donde celebró sus 22 años de trayectoria junto a artistas invitados y un repertorio que recorre todas las etapas de su carrera

0594823001751913253

Duki anuncia su nuevo mixtape “5202”

Late
MUSICA08/07/2025

El artista anuncia el lanzamiento de su nuevo mixtape "5202", un proyecto que recopila experiencias de su gira internacional y llega tras los adelantos “Golfista” y “No me alcanza”

0255470001751577367

Turf y Fito Páez presentan “Contacto”

Late
MUSICA05/07/2025

La banda lanzó “Contacto”, el cuarto adelanto de su próximo álbum "Polvo de estrellas", con la participación de Fito Páez, el tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales

imagen_2025-07-05_105549319

Ysy A fusionó trap y tango en el Movistar Arena

Late
MUSICA05/07/2025

El artista combinó trap y tango en un show en el Movistar Arena que incluyó un repaso por su discografía, colaboraciones en vivo y versiones tangueras de sus canciones junto a músicos del género, con la participación de la bailarina Mora Godoy

0635126001751426256

Los Tipitos giran por Argentina

Late
MUSICA02/07/2025

Con más de 25 años de trayectoria, la emblemática banda de rock argentino Los Tipitos se presenta en vivo en Resistencia, Concordia, Mina Clavero, Tucumán, Posadas, La Plata y Buenos Aires

Lo más visto
0258341001752173666

La K’onga publica su disco en vivo

Late
MUSICA10/07/2025

La banda lanza "En vivo en Buenos Aires", un álbum registrado durante tres funciones con entradas agotadas en la ciudad, donde celebró sus 22 años de trayectoria junto a artistas invitados y un repertorio que recorre todas las etapas de su carrera