30 aniversario del disco “La hija de la lágrima” de Chraly García

Hoy, 30 de julio se cumplen tres décadas del lanzamiento de “La hija de la lágrima”, la ópera-rock de Charly García donde sobresalían los temas “Chipi Chipi”, “La sal no sala”, “Víctima” y “Fax U”

MUSICA30/07/2024LateLate
0977428001722353146

En este día se cumplen 30 años del lanzamiento del disco “La hija de las lágrima”. La ópera-rock de Charly García donde sobresalían los temas “Chipi chipi”, “La sal no sala”, “Víctima” y “Fax U!”.

 

“La hija de la lágrima” salió en 1994 y la idea del álbum conceptual venía dando vueltas en su cabeza hace tiempo, desde que en 1992 vio una escena de dos mujeres peleándose en la rambla de Barcelona, donde una gritaba “¡Tú no me puedes lastimar ni hacer nada, porque yo he sufrido mucho y soy la hija de la lágrima!”. Desde entonces anticipó en varios reportajes que quería hacer una ópera-rock y repetía esa frase.

 

Este disco inició una nueva etapa en la carrera de Charly, que no había sacado un disco propio desde “Filosofía barata y zapatos de goma” en 1990, porque después hizo “Radio Pinti”, “Tango 4” y la inédita banda de sonido de “Funes, un gran amor”, además de la reunión de Serú Girán que incluyó dos shows históricos en el estadio de River Plate, un disco grabado en estudios y otro en vivo.

 

En esa época Charly vivía a un ritmo intenso, lleno de creatividad, pero también con una buena dosis de locura.

 

Según contó el propio Charly, “Llegó un momento donde lo único que tenía en la cabeza era la ópera y todo lo que me pasaba lo asociaba con la psicología de los personajes. Me resultaba casi imposible salirme de eso y ser una persona normal. Estaba insoportable, decía y hacía cosas raras y no puedo pretender que todo el mundo entienda lo que me estaba pasando”.

 

 

Las sesiones de grabación se realizaron primero en los estudios Ion, con el técnico Osvel Costa y junto a músicos como el baterista Fernando Samalea, el bajista Fernando Lupano, la guitarrista María Gabriela Epumer y el percusionista Luis Morandi. Hubo una jornada con orquesta y arreglos de Carlos Villavicencio.

 

Luego se trasladaron a La Diosa Salvaje, el estudio de Luis Alberto Spinetta, donde se sumaron el técnico Mario Breuer y el asistente Aníbal “La Vieja” Barrios, además de invitados especiales como Juanse y Fabián Quintiero en “La sal no sala”, Alfie Martins y el dúo Illya Kuryaki & The Valderramas en “James Brown”, Jorge Pinchevsky en el violín de “Intraterreno” y La Bruja Suárez en armónicas.

 

En total fueron 23 canciones y casi 70 minutos de música, lo máximo que podía entrar en un solo CD. La mezcla fue hecha por Joe Blaney en los estudios Chung King House of Metal, en Nueva York.

 

El lanzamiento incluyó una enorme campaña de publicidad con un cartel gigante frente al Obelisco, que decía “El genio ha vuelto” y “Su obra cumbre”. Las ventas fueron tan buenas que fue certificado Disco de Platino, con 60 mil copias, y se anunció que la presentación iba a ser en diez funciones en el Teatro Opera durante el mes de septiembre.

 

 

Te puede interesar
0115220001761588753

Nuevo disco de Tan Biónica

Late
MUSICA28/10/2025

Tan Biónica llega con “El regreso”, su nuevo álbum que se estrena el 4 de noviembre recordándonos que siempre hay espacio para la reinvención y la conexión emocional a través del arte

0234241001761310193

TINI reprograma concierto en Tecnópolis

Late
MUSICA24/10/2025

El show de TINI, Futtura, fue reprogramado por cuestiones climáticas adversas, las entradas adquiridas seguirán siendo válidas y quienes no puedan asistir podrán solicitar devolución

0909737001761137635

Rosalía anuncia el lanzamiento de su cuarto álbum

Late
MUSICA24/10/2025

La artista publicó el estreno de su cuarto disco de estudio, “Lux”, grabado junto a la Orquesta Sinfónica de Londres y con diversas colaboraciones, el proyecto explora la mística femenina, la transformación y la espiritualidad

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.