Vuelve a subir el boleto de colectivo en el AMBA: el Gobierno prepara los detalles del anuncio

El secretario de Transporte, Franco Mogetta, dijo que el aumento será “gradual y responsable”. De acuerdo a lo que pudo saber TN, en los próximos días se conocerá cuánto se incrementarán los pasajes y desde cuándo entrará en vigencia.

ACTUALIDAD02/08/2024LateLate
imagen_2024-08-02_065032495

Este jueves, el Gobierno confirmó que volverá a subir el boleto de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y desde la Secretaría de Transporte preparan los detalles del anuncio que, según pudo saber TN, se realizará en los próximos días.

 

 

“Desde que llegamos a la Secretaría incrementamos el pasaje del AMBA como no se hizo en los últimos 20 años. Logramos el descongelamiento al asumir y luego dimos el salto grande donde equiparamos las tarifas que se pagaban en el interior del país. En los próximos días estaremos comunicando una actualización de tarifa en el AMBA, de manera gradual y responsable”, sostuvo el titular de la cartera de Transporte, Franco Mogetta, en diálogo con Cadena 3.

Respecto de un posible incremento en los subsidios que reciben las líneas de colectivos que se mueven entre la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, Moggeta expresó: “No ha habido ninguna decisión, ninguna norma que hayamos dictado. Hay funcionarios del nivel de un intendente que hacen declaraciones simplemente por trascendidos periodísticos, dando por sentado un hecho que no existe. No hemos dictado ninguna resolución disponiendo aumentos de subsidios”.

 

En el sector calculaban que el Estado debería sumar $20.000 millones en subvenciones a esas empresas para mantener el boleto mínimo en $270 por viaje, lo que implicaría pasar de un gasto de $160.000 millones a $180.000 millones.

 

 

Durante la entrevista, el titular de la cartera de Transporte dijo que están trabajando para que haya más lugares en los que se utilice la tarjeta SUBE: “Esto hace que el beneficio lo tenga directamente el usuario, es un subsidio a la demanda. No queremos seguir engordando empresas para que hagan uso del subsidio que no es justamente el necesario para cada uno de los sistemas”.

 

Asimismo agregó: “Lo que sí queremos es fortalecer el beneficio que le llega directamente al usuario del transporte público de pasajeros a lo largo y a lo ancho del país. Si por ejemplo tomamos la tarifa de Córdoba de $740 pesos, el descuento de SUBE es 55%, es decir, que estamos con una cobertura aún mayor en el caso de Córdoba al implementar la tarjeta”.

Fuente: TN 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Lo más visto