
Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato
El secretario de Transporte, Franco Mogetta, dijo que el aumento será “gradual y responsable”. De acuerdo a lo que pudo saber TN, en los próximos días se conocerá cuánto se incrementarán los pasajes y desde cuándo entrará en vigencia.
ACTUALIDAD02/08/2024
Late
Este jueves, el Gobierno confirmó que volverá a subir el boleto de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y desde la Secretaría de Transporte preparan los detalles del anuncio que, según pudo saber TN, se realizará en los próximos días.
“Desde que llegamos a la Secretaría incrementamos el pasaje del AMBA como no se hizo en los últimos 20 años. Logramos el descongelamiento al asumir y luego dimos el salto grande donde equiparamos las tarifas que se pagaban en el interior del país. En los próximos días estaremos comunicando una actualización de tarifa en el AMBA, de manera gradual y responsable”, sostuvo el titular de la cartera de Transporte, Franco Mogetta, en diálogo con Cadena 3.
Respecto de un posible incremento en los subsidios que reciben las líneas de colectivos que se mueven entre la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, Moggeta expresó: “No ha habido ninguna decisión, ninguna norma que hayamos dictado. Hay funcionarios del nivel de un intendente que hacen declaraciones simplemente por trascendidos periodísticos, dando por sentado un hecho que no existe. No hemos dictado ninguna resolución disponiendo aumentos de subsidios”.
En el sector calculaban que el Estado debería sumar $20.000 millones en subvenciones a esas empresas para mantener el boleto mínimo en $270 por viaje, lo que implicaría pasar de un gasto de $160.000 millones a $180.000 millones.
Durante la entrevista, el titular de la cartera de Transporte dijo que están trabajando para que haya más lugares en los que se utilice la tarjeta SUBE: “Esto hace que el beneficio lo tenga directamente el usuario, es un subsidio a la demanda. No queremos seguir engordando empresas para que hagan uso del subsidio que no es justamente el necesario para cada uno de los sistemas”.
Asimismo agregó: “Lo que sí queremos es fortalecer el beneficio que le llega directamente al usuario del transporte público de pasajeros a lo largo y a lo ancho del país. Si por ejemplo tomamos la tarifa de Córdoba de $740 pesos, el descuento de SUBE es 55%, es decir, que estamos con una cobertura aún mayor en el caso de Córdoba al implementar la tarjeta”.
Fuente: TN

Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

El Juzgado Laboral N° 2 de Corrientes ordenó al IOSCor brindar cobertura integral a una mujer de 46 años que había sido rechazada por no tener pareja

Tras reunirse con 20 gobernadores, el presidente afirmó que existe acuerdo para avanzar con una profunda modernización del régimen de trabajo en Argentina. Además, consideró que el revés electoral de septiembre fortaleció al Gobierno y permitió reordenar su estrategia política.

El último día de octubre reúne conmemoraciones religiosas, culturales y sociales que atraviesan fronteras. Desde el legado de Martín Lutero hasta el Día Mundial de las Ciudades, repasamos los hechos más destacados de esta jornada en Argentina y el mundo.

Aunque no es una tradición local, el 31 de octubre se consolidó en los últimos años como una fecha de disfraces, fiestas temáticas y actividades para todas las edades. Desde los colegios hasta los bares, el país se tiñe de naranja y negro.

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

El organismo emitió una moneda conmemorativa para el Mundial 2026 que reproduce el famoso segundo gol argentino a Inglaterra en 1986 —pero ni el comunicado, ni el diseño, mencionan a Maradona. La respuesta del BCRA: todo se reduce a una cuestión de derechos.

Este día se recuerdan fechas importantes vinculadas a la salud, la prevención y la promoción de hábitos que favorecen el bienestar integral.

Tras una gala de eliminación marcada por el reto de preparar un plato agridulce con fruta, Esteban Mirol no logró convencer al jurado. Un error técnico con las cebollas caramelizadas resultó decisivo y puso fin a su participación en el certamen.

Gustavo Costas, entre lágrimas: “Estos chicos dejaron todo, jugaron hasta desgarrados”

La banda amplió su presencia internacional con una exitosa gira por Europa y su debut en Japón, y anunció un nuevo show en el Estadio Vélez Sarsfield para celebrar más de dos décadas de trayectoria

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

La voz que abraza generaciones, Marcela Morelo, regresa con una vibrante cumbia que reinterpreta su clásico “No Me Lastimes”, acompañada por La Delio Valdez y Soledad. Un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.


El Xeneize se impuso 2-1 ante el Pincha en el estadio Jorge Luis Hirschi por la fecha 14 del Torneo Clausura. Zeballos y Merentiel, de penal, marcaron los goles del triunfo. Cetré había empatado transitoriamente para el local.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Miles de consumidores ya preparan sus compras online para aprovechar las mejores ofertas en tecnología y artículos para el hogar.

El domingo 2 de noviembre quedó marcado en la noche porteña cuando Chris Martin, vocalista de Coldplay, apareció sin previo aviso durante el show de Tini Stoessel en Tecnópolis y protagonizó un momento único junto a la cantante argentina.