Entrevista exclusiva en Late 93.1: Medicina reproductiva

Qué es FertiQ, la estrategia de reproducción que combina los avances tecnológicos de la Inteligencia Artificial y automatización para mejorar los resultados reproductivos

ACTUALIDAD14/08/2024LateLate
WhatsApp Image 2024-08-14 at 03.59.10

La Dra. Fiamma Di Biase, especialistas en medicina reproductiva de CEGYR, fue entrevistada en #CoffeLate por Loli Belotti

 

FertiQ es una estrategia que busca incorporar diferentes tecnologías ya sea para automatizar procesos o involucrar inteligencia artificial para no sólo mejorar los resultados reproductivos, sino fomentar la autonomía de los pacientes durante todo el proceso. Como resultado de la demanda de altos estándares de cuidado y resultados para los pacientes, se ha creado FertiQ en consonancia con la historia de la inteligencia artificial, que es una cronología de avance y evolución constante, impulsada por la creatividad, el ingenio y las necesidades humanas. Su principal objetivo es destacar la calidad de las gametas involucradas no desde la concepción de sexo biológico o género, sino abordándolas desde una perspectiva integral y sus planes de familia. La aplicación de las diferentes aristas de FertiQ en forma sistemática permitiría mejorar los resultados reproductivos precisando las mejores estrategias que se adapten a las características particulares de cada uno de los pacientes.

Dentro FertiQ podemos encontrar herramientas aplicadas en diferentes etapas de la atención:

OvoQ abarca: Asesoramiento pre tratamiento, pronóstico y estrategias terapéuticas. Esquema de estimulación ovárica controlada. Monitoreo folicular automatizado. Evaluación de calidad ovocitaria. Matching fenotipo donantes-receptores (en desarrollo).Paneles de portadores para enfermedades recesivas. Reproexoma.

SpermQ involucra: Análisis espermático automatizado. Selección espermática. Paneles de portadores para enfermedades recesivas. Reproexoma

En EmbryoQ encontramos: Incubadoras de última generación. Evaluación de calidad embrionaria. Ranking embrionario .Diagnóstico genético preimplantatorio .

EndoQ involucra: ReceptivityGen®, test de receptividad para evaluar tanto ventana de implantación como microbiota. Test de receptividad no invasiva Evaluación de microbiota y su impacto en la fertilidad

NutriQ abarca: Test genómico para evaluación y recomendación nutricional, asesoramiento sobre lifestyle y deporte para aumentar el bienestar de los pacientes. Los desafíos que supone la implementación de tecnologías de vanguardia -sobre todo de inteligencia artificial -  impulsa a colaborar para aumentar la autonomía y libertad de las personas otorgándoles toda la información que los involucre y se encuentre disponible en el proceso de su tratamiento, asegurando así el respeto por sus derechos y la participación activa en todo momento.

Entendemos que este tipo de tecnologías y su correcto uso favorece el acceso a tratamientos de calidad, sin importar las distancias, garantizando así un proceso más justo. Incorporar tecnologías de vanguardia a la experiencia y la formación continua de los profesionales involucrados, permite acercarnos más a una medicina reproductiva personalizada, que basa su pronóstico y opciones terapéuticas en la particularidad de cada uno, siendo altamente predictiva y de apoyo para los profesionales, cuya decisión y empatía no puede ser reemplazada.

 

Por: María Lorena Belotti, periodista médica

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
0786749001750985436

Nuevo tema de Camilo

Late
MUSICA27/06/2025

El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional

WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .