Dengue: el Ministerio de Salud pone en marcha un plan de prevención para el verano

La cartera de Mario Russo conformó una mesa de trabajo con los ministros de todo el país y tomaron como ejes centrales el control local, la consulta temprana y el seguimiento domiciliario de casos

ACTUALIDAD20/08/2024LateLate
WhatsApp Image 2024-08-20 at 02.41.40

Pensando en la próxima temporada de verano, el Ministerio de Salud empieza a reforzar las acciones de prevención y control de dengue y demás enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.

Se conformó una mesa de trabajo con los ministros de Salud y tomaron como ejes principales el control local, la consulta temprana y el seguimiento domiciliario de casos. "Coincidimos con los ministros provinciales que la herramienta más importante para la prevención de la enfermedad es el control local del vector, la consulta temprana y el seguimiento de casos", aseguraron desde la cartera dirigida por Russo.

Agregaron: "Aún frente a las bajas temperaturas, resulta indispensable sostener las acciones de prevención, realizándolas durante todo el año".

 

Para prevenir la enfermedad, desde Salud remarcaron el pedido a la población de reforzar los cuidados en sus hogares para lograr eliminar los criaderos de mosquitos para llegar al verano casi sin mosquitos.

 El Ministerio de Salud presentó en mayo un Plan estratégico para el abordaje del dengue 2024-2025, cuyo fin es destacar las medidas de prevención y control territorial del vector durante todo el año, fortaleciendo las acciones contra el mosquito.

También empezaron a trabajar en el cuidado a los pacientes. Se puso en marcha la Red de Referentes Clínicos provinciales y la Guía de Lineamientos para la reorganización de los servicios de salud en situaciones de brotes o epidemias de dengue destinada a garantizar la atención adecuada y oportuna, reducir los tiempos de espera y el manejo de los casos de acuerdo a criterios de gravedad.

Uno de los aspectos importantes del plan, con la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones, es la vacunación focalizada en zonas endémicas que comenzó este mes y fue definida en forma conjunta con las jurisdicciones y en base a criterios de riesgo: epidemiológicos, geográficos, socioeconómicos y de acceso efectivo a servicios de salud.

Desde Salud detallaron que el objetivo es iniciar la vacunación en las provincias del NOA y el NEA que todavía no iniciaron, y coordinarlo con las que sí lo hicieron.

Recomendaciones para eliminar criaderos de mosquitos

  • Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos, etc.) dentro y fuera de la vivienda y/o lugar de trabajo.
  • Dar vuelta, tapar o resguardar los objetos útiles que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua de lluvia o riego (baldes, palanganas, tambores, juguetes, etc.).
  • Cepillar, limpiar y cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia. Cepillar o frotar las paredes internas del recipiente es fundamental para desprender los huevos de mosquitos que están adheridos allí.
  • Evitar tener plantas en agua.
  • Reemplazar el agua de las macetas o contenedores de plantas por arena.
  • Rellenar los porta-macetas con arena a fin de absorber el excedente de agua al regar.
  • Mantener los patios y jardines desmalezados.
  • Destapar canaletas y desagües de lluvia.
  • Verter agua caliente en las rejillas y colocarles tela mosquitera.
  • Mantener tapados los tanques y recipientes (aljibes, cisternas, etc.) que se usan para recolectar y almacenar agua.
  • Mantener limpias y cloradas las piletas de natación.
  • Mantenerlas cubiertas cuando no se utilicen.

Por: María Lorena Belotti, Periodista Médica

Fuente: Ámbito, Ministerio de Salud

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Lo más visto
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

ADMKrCkaT_1256x620__2

Fito Páez anunció una nueva gira con los grandes himnos de su carrera

Late
MUSICA04/11/2025

El músico rosarino confirmó una nueva gira en la que repasará las canciones más emblemáticas de su trayectoria. El punto de partida será el 19 de marzo en el Movistar Arena de Buenos Aires, y ante la alta expectativa del público, no se descarta que se agreguen más funciones en los próximos días.

pKKmg4UXu_360x240__1

Ya se conocen los nominados de los Latin GRAMMY 2025

Late
MUSICA04/11/2025

La Academia Latina de la Grabación dio a conocer la lista de candidatos para la próxima edición de los premios Latin GRAMMY, que se llevará a cabo el 13 de noviembre de 2025 en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas