
La mística de Soda Stereo resuena nuevamente en el aire, convocando a generaciones entera: con más de 250 mil tickets vendidos, la banda anuncia dos nuevas fechas para un reencuentro que promete ser inolvidable

El pasado lunes 19 de agosto, se cumplieron 40 años del lanzamiento del famoso álbum “Soy lo que soy” de Sandra Mihanovich, publicado originalmente en 1984.
Fue el cuarto disco de Sandra, que venía del exitoso debut con el hit “Falta poco tiempo” en 1977, el boom del LP “Puerto Pollensa” en 1982 y la madurez de “Hagamos el amor” en 1983.
El domingo 18 en una sala de Cinemark Hoyts, del Dot Baires Shopping, Sandra presentó a sus fans y medios, el documental, donde rememora cómo se gestó ese trabajo.
El álbum “Soy lo que soy” multiplicó la popularidad de la cantante gracias al inmenso éxito de la canción que dio título al trabajo.
Fue una versión en castellano del tema del musical de Broadway “La cage aux folles” (“La jaula de las locas”), que tuvo una versión adaptada a la música disco, cantada por Gloria Gaynor.
Según hoy recuerda Sandra, “Escuché la canción por primera vez en una discoteca gay de Río de Janeiro, donde había una drag-queen haciendo la fonomímica. Ahí dije ¡Quiero cantar eso, pero en castellano!. Mi productor dudó porque mis éxitos habían sido baladas y ese era un tema disco”.
El álbum se grabó en los estudios Ion con una nueva banda, donde estaban Angel Mahler en teclados y arreglos, Osvaldo Favrot en guitarras, Daniel Saralegui en bajo y Ariel Senderowich en batería, además de Leo Sujatovich en arreglos de seis temas, y la participación de invitados como el bajista Machi Rufino (ex-Invisible), el baterista Luis Cerávolo, el saxofonista Hugo Newman, los arreglos vocales de Horacio Corral (de Buenos Aires 8) y las cuerdas de la Camerata Bariloche.
El resultado fue un álbum extraordinario, que Sandra define como “muy distinto a los anteriores, porque las canciones no se venían tocando en vivo, sino que llegaban de lugares muy diferentes y eran muy distintas entre sí”.
El repertorio incluye varios temas de musicales de Pepe Cibrián, como “Por qué” (Martín Bianchedi- Cibrián) de “Calígula”, “Todo sin vos” de “El loco de Asís”, y “Sola en mí” de “George Sand”.
Por otra parte, la cantante eligió “Como el juez a la verdad” de Oscar Taverniso, “Desnudar nuestros deseos” de José Luis Lopetegui, “Una mujer” de Sixto Pondal Ríos, “Dame más quiero más” de Osvaldo Favrot, y “Te tengo en casa conmigo” de Mario Sajris.
Además, hay dos poesías musicalizadas por la propia Sandra: “Se metieron con todo” y “Nacer de nuevo”.
Dice Sandra: “Para mí una canción es un tesoro, es encontrar una piedra preciosa. Encontrar una canción y ponerle el cuerpo es lo mejor que me puede pasar”.
La foto de tapa fue realizada por Rubén Andón y muestra a Sandra Mihanovich de frente, desnuda, con el pelo largo cubriéndole el pecho.
Cabe recordar que el lanzamiento fue pocos meses después del regreso de la democracia a la Argentina. Se vivía en el país un clima de libertad y alegría, después de siete años de dictadura militar. La canción principal fue un boom y se convirtió en un verdadero himno.
Según Sandra, "El ´84 fue un año muy particular para los argentinos, porque el 10 de diciembre del ´83 había asumido Raúl Alfonsín y estábamos felices y festejando. Creo que "Soy lo que soy" también respondía al hecho de salir de la Dictadura. La canción fue un hallazgo para mí. Siento que son esas oportunidades que uno tiene en la vida, que yo encontré y tomé. Me felicito por haberlo encontrado y haberlo podido plasmar. Pude decir cantando lo que hubiera querido decir de otra manera, y eso no es menor. Y mucha gente lo pudo decir conmigo. Se convirtió en la canción más inclusiva de todas: la empezaron a cantar en las marchas gay, donde siempre sonaba el disco, y la canté en vivo por primera vez en una marcha en la Plaza de los Dos Congresos en 2010. Entendía que debía haber una militancia, y mi aporte era cantar el tema. Cantarla sin dudas que fue una liberación y me hizo muy feliz ver el recorrido que tuvo”.

La mística de Soda Stereo resuena nuevamente en el aire, convocando a generaciones entera: con más de 250 mil tickets vendidos, la banda anuncia dos nuevas fechas para un reencuentro que promete ser inolvidable

Este nuevo trabajo reafirma su talento como una de las artistas más innovadoras de la música contemporánea, y establece un nuevo estándar en la producción musical, combinando la tradición con una visión fresca y vanguardista

Pablo Alborán presenta "KM0" su séptimo álbum de estudio, ya disponible en todas las plataformas digitales y en formato físico a través de las tiendas oficiales y la web oficial de Pablo Alborán

La estrella británica se presentó por primera vez en el estadio Monumental y desató la locura de sus fans al interpretar el clásico de Soda Stereo. Una noche inolvidable en la que el pop internacional se mezcló con la emoción argentina.

Antes de encender la temporada de festivales, Los Nocheros lanzan una canción que marca un quiebre, un estreno que anticipa una etapa distinta

El artista estrena “Se te olvida”, su primera colaboración con Silvestre Dangond, una canción grabada en Miami que combina pop y vallenato, el single formará parte del próximo disco “Te sigo amando”

La cantante colombiana reversionó su clásico mundial en una colaboración especial con Spotify, que incluye la participación del músico británico y el joven artista barranquillero.

El artista venezolano-argentino sigue siendo una referencia de la balada latina, con clásicos de los 80 y 90 que hoy superan cientos de millones de reproducciones en las plataformas digitales.

El productor argentino Bizarrap vuelve al frente de la escena urbana con una bomba musical: su nueva entrega de la saga “Music Sessions” se llama BZRP Music Session #0/66 y cuenta con la colaboración del legendario Daddy Yankee.

La Academia Latina de la Grabación dio a conocer la lista de candidatos para la próxima edición de los premios Latin GRAMMY, que se llevará a cabo el 13 de noviembre de 2025 en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas

El músico rosarino confirmó una nueva gira en la que repasará las canciones más emblemáticas de su trayectoria. El punto de partida será el 19 de marzo en el Movistar Arena de Buenos Aires, y ante la alta expectativa del público, no se descarta que se agreguen más funciones en los próximos días.

En un tema que fusiona el R&B y el rap, Tiago PZK despliega su arte en "No Matter", un track que vibra entre lo íntimo y lo audaz, acompañado de un video que seduce en la noche iluminada de Tokio

Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato

El artista venezolano-argentino sigue siendo una referencia de la balada latina, con clásicos de los 80 y 90 que hoy superan cientos de millones de reproducciones en las plataformas digitales.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

Según reveló Ángel de Brito en LAM, la actriz decidió abandonar el certamen por “motivos personales”, aunque detrás habría existido una tensa situación con uno de los jurados durante la grabación de un emotivo episodio.

La estrella británica se presentó por primera vez en el estadio Monumental y desató la locura de sus fans al interpretar el clásico de Soda Stereo. Una noche inolvidable en la que el pop internacional se mezcló con la emoción argentina.

Pionera en el estudio de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y abrió el camino a las mujeres en la ciencia. Su vida estuvo marcada por la pasión por el conocimiento y un legado que sigue vigente más de un siglo después.

Cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología en honor al descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen. La jornada busca destacar el rol esencial de esta especialidad en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades.

Cinco artistas argentinos —Nicki Nicole, Trueno, Fito Páez, Ca7riel y Paco Amoroso— fueron nominados en la edición número 68 de los Grammy y sus respuestas revelan orgullo nacional, emoción personal y una nueva escala para la música argentina.

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro. La jornada también recuerda importantes hechos históricos internacionales, como la fundación del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y tragedias navales emblemáticas.