
Cuando la cumbia une generaciones, el resultado es puro fuego popular: Natalie aporta su impronta juvenil, pícaramente desprejuiciada, y suma un nuevo color a la propuesta de Los Palmeras
El pasado lunes 19 de agosto, se cumplieron 40 años del lanzamiento del famoso álbum “Soy lo que soy” de Sandra Mihanovich, publicado originalmente en 1984.
Fue el cuarto disco de Sandra, que venía del exitoso debut con el hit “Falta poco tiempo” en 1977, el boom del LP “Puerto Pollensa” en 1982 y la madurez de “Hagamos el amor” en 1983.
El domingo 18 en una sala de Cinemark Hoyts, del Dot Baires Shopping, Sandra presentó a sus fans y medios, el documental, donde rememora cómo se gestó ese trabajo.
El álbum “Soy lo que soy” multiplicó la popularidad de la cantante gracias al inmenso éxito de la canción que dio título al trabajo.
Fue una versión en castellano del tema del musical de Broadway “La cage aux folles” (“La jaula de las locas”), que tuvo una versión adaptada a la música disco, cantada por Gloria Gaynor.
Según hoy recuerda Sandra, “Escuché la canción por primera vez en una discoteca gay de Río de Janeiro, donde había una drag-queen haciendo la fonomímica. Ahí dije ¡Quiero cantar eso, pero en castellano!. Mi productor dudó porque mis éxitos habían sido baladas y ese era un tema disco”.
El álbum se grabó en los estudios Ion con una nueva banda, donde estaban Angel Mahler en teclados y arreglos, Osvaldo Favrot en guitarras, Daniel Saralegui en bajo y Ariel Senderowich en batería, además de Leo Sujatovich en arreglos de seis temas, y la participación de invitados como el bajista Machi Rufino (ex-Invisible), el baterista Luis Cerávolo, el saxofonista Hugo Newman, los arreglos vocales de Horacio Corral (de Buenos Aires 8) y las cuerdas de la Camerata Bariloche.
El resultado fue un álbum extraordinario, que Sandra define como “muy distinto a los anteriores, porque las canciones no se venían tocando en vivo, sino que llegaban de lugares muy diferentes y eran muy distintas entre sí”.
El repertorio incluye varios temas de musicales de Pepe Cibrián, como “Por qué” (Martín Bianchedi- Cibrián) de “Calígula”, “Todo sin vos” de “El loco de Asís”, y “Sola en mí” de “George Sand”.
Por otra parte, la cantante eligió “Como el juez a la verdad” de Oscar Taverniso, “Desnudar nuestros deseos” de José Luis Lopetegui, “Una mujer” de Sixto Pondal Ríos, “Dame más quiero más” de Osvaldo Favrot, y “Te tengo en casa conmigo” de Mario Sajris.
Además, hay dos poesías musicalizadas por la propia Sandra: “Se metieron con todo” y “Nacer de nuevo”.
Dice Sandra: “Para mí una canción es un tesoro, es encontrar una piedra preciosa. Encontrar una canción y ponerle el cuerpo es lo mejor que me puede pasar”.
La foto de tapa fue realizada por Rubén Andón y muestra a Sandra Mihanovich de frente, desnuda, con el pelo largo cubriéndole el pecho.
Cabe recordar que el lanzamiento fue pocos meses después del regreso de la democracia a la Argentina. Se vivía en el país un clima de libertad y alegría, después de siete años de dictadura militar. La canción principal fue un boom y se convirtió en un verdadero himno.
Según Sandra, "El ´84 fue un año muy particular para los argentinos, porque el 10 de diciembre del ´83 había asumido Raúl Alfonsín y estábamos felices y festejando. Creo que "Soy lo que soy" también respondía al hecho de salir de la Dictadura. La canción fue un hallazgo para mí. Siento que son esas oportunidades que uno tiene en la vida, que yo encontré y tomé. Me felicito por haberlo encontrado y haberlo podido plasmar. Pude decir cantando lo que hubiera querido decir de otra manera, y eso no es menor. Y mucha gente lo pudo decir conmigo. Se convirtió en la canción más inclusiva de todas: la empezaron a cantar en las marchas gay, donde siempre sonaba el disco, y la canté en vivo por primera vez en una marcha en la Plaza de los Dos Congresos en 2010. Entendía que debía haber una militancia, y mi aporte era cantar el tema. Cantarla sin dudas que fue una liberación y me hizo muy feliz ver el recorrido que tuvo”.
Cuando la cumbia une generaciones, el resultado es puro fuego popular: Natalie aporta su impronta juvenil, pícaramente desprejuiciada, y suma un nuevo color a la propuesta de Los Palmeras
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con "Sonríele", una canción que no se trata solo del ritmo, sino del mensaje: "sé agradecido, sonríe, sigue adelante"
El músico compartió en sus redes un posteo especial sobre su vuelta a ese país luego de tres años; la noticia llenó de euforia a sus fans, que no tardaron en manifestarse
El cantante reapareció en redes, se mostró recuperado y confirmó su regreso a los escenarios. El concierto será junto a una banda legendaria.
Los artistas lanzan el videoclip de "Cómo sería", una colaboración incluida en el EP ¿Y ahora qué?, la historia se desarrolla en una cárcel surrealista donde ambos personajes enfrentan una tensión emocional al estar enamorados de la misma mujer
La banda lanza "En vivo en Buenos Aires", un álbum registrado durante tres funciones con entradas agotadas en la ciudad, donde celebró sus 22 años de trayectoria junto a artistas invitados y un repertorio que recorre todas las etapas de su carrera
El festival regresa al país en la primera mitad del próximo año y los fans ya pueden asegurarse su lugar.
El artista anuncia el lanzamiento de su nuevo mixtape "5202", un proyecto que recopila experiencias de su gira internacional y llega tras los adelantos “Golfista” y “No me alcanza”
El cantante presenta una nueva versión de “Por ese hombre”, junto a Joaco de Desakta2 y Luz Paisio, el tema es grabado en vivo en el Movistar Arena y reversiona el clásico de Pimpinela en formato cuarteto
La banda lanzó “Contacto”, el cuarto adelanto de su próximo álbum "Polvo de estrellas", con la participación de Fito Páez, el tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales
La superestrella colombiana agotó las entradas para su show el 8 de diciembre en Vélez en tiempo récord y suma una nueva fecha para el martes 9.
El artista combinó trap y tango en un show en el Movistar Arena que incluyó un repaso por su discografía, colaboraciones en vivo y versiones tangueras de sus canciones junto a músicos del género, con la participación de la bailarina Mora Godoy
Este miércoles 9 de julio—coincidiendo con el Día de la Independencia argentina—Amazon Prime Video lanzará “Menem” (también llamada provisionalmente Síganme o Nadie puede negarlo), una miniserie biográfica de seis episodios que reconstruye la vida del expresidente Carlos Saúl Menem desde sus raíces en La Rioja hasta el final de su segundo mandato
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con "Sonríele", una canción que no se trata solo del ritmo, sino del mensaje: "sé agradecido, sonríe, sigue adelante"
Cuando la cumbia une generaciones, el resultado es puro fuego popular: Natalie aporta su impronta juvenil, pícaramente desprejuiciada, y suma un nuevo color a la propuesta de Los Palmeras
Las palabras habían sido un incendio. Acusaciones que ardieron en las redes sociales, encendiendo uno de los conflictos más ásperos del año. Mientras el escándalo con China Suárez alcanzaba un punto de ebullición, Benjamín Vicuña optó por el silencio, un mutismo tenso que solo aumentaba la expectativa sobre su respuesta. La calma antes de la tempestad, o quizá, la calma en medio de ella.
La empresaria compartió su escapada familiar al sur del país en un jet privado, en pleno receso escolar y tras semanas de exposición mediática
Desde esta semana, el boleto mínimo de los colectivos de jurisdicción nacional que circulan por el AMBA sube a $451,01, como parte del último tramo del aumento del 21,52% dispuesto por la Secretaría de Transporte.
Con una actuación brillante de Cole Palmer, el equipo inglés goleó 3-0 al PSG en el MetLife Stadium y se consagró campeón del Mundial de Clubes. Enzo Fernández fue capitán y figura, mientras que Aron Anselmino celebró desde el banco.
Sin Cavani ni claridad en el juego, el equipo de Miguel Ángel Russo igualó 0-0 frente al Bicho en un debut que dejó preocupación y poco para destacar.
El cantante se volvió tendencia tras su participación en el espectacular show de mediotiempo de la final entre Chelsea y PSG
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio, que registró un aumento del 1,6%. De esta manera, la inflación acumulada en los primeros seis meses del año alcanza el 15,1%, mientras que la variación interanual se ubicó en 39,4%.