
Julio Bocca al frente del Colón: la vida del artista que llevó el ballet a la masividad en la Argentina
Tras el anuncio de la salida de Jorge Telerman de la dirección del Teatro Colón de Buenos Aires, a las pocas horas se supo el nombre su reemplazante: la dupla de Julio Bocca y Gerardo Grieco, quienes ya trabajaron juntos al frente del Auditorio Nacional del Sodre, en Montevideo
SHOW TIME23/08/2024

De esta manera, vuelve al país el bailarín que se despidió de su carrera profesional el 22 de diciembre de 2007, con un gran show de danza y música frente a un colosal número de espectadores: se calcula que 300 mil personas asistieron en la avenida 9 de Julio, gratuitamente, a la última presentación del más popular artista del ballet que haya dado la Argentina.
La masividad de esta concurrencia fue un hecho sin precedentes.
Motivos de un éxito
Hubo varios factores en la producción de este fenómeno, porque es cierto que fue un fenómeno el hecho de que un varón –en un arte como el ballet clásico, con el acento históricamente puesto en las figuras femeninas- ocupara el centro de la escena; dicho esto de una manera figurada pero también literal.
Sin dudas, Julio Bocca –formado en el Instituto de Arte del Teatro Colón– mostró un talento fuera de lo común desde muy jovencito: un dominio técnico infrecuente entre los bailarines de aquella época y una capacidad interpretativa formidable. En el escenario se brilla o no se brilla y Bocca tenía una luz particular cuando salía al escenario.
Pero quizás nada de estas virtudes lo habrían llevado por ese camino exitoso que fue el suyo si no hubiera encontrado, él o quienes organizaron su carrera, la manera de volver popular un arte considerado elitista (calificación, por otro lado, muy discutible): por sus elecciones temáticas y musicales y por su irradiación a través de los medios de comunicación.
Si la masividad de la respuesta popular se extendió o no al propio género del ballet es un punto interesante a debatir. Lo que no cabe ninguna duda es que la figura de Bocca despertó en un gran número de niños y adolescentes varones la vocación por el ballet y este es un logro muy elevado.
Una carrera de éxito
Julio Adrián Lojo Bocca, más conocido como Julio Bocca, nació en Munro, el 6 de marzo de 1967. A la edad de 6 años su madre Nancy le enseñó sus primeros pasos en el estudio que ella dirigía. A los 7 entró en la Escuela Nacional de Danza y un año después al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.
Julio Bocca en el Bolshoi de Moscú, camino a la consagración, junto a Raquel Rosetti, en junio de 1985.Julio Bocca en el Bolshoi de Moscú, camino a la consagración, junto a Raquel Rosetti, en junio de 1985.
Destacado como un niño prodigio, ingresó la Compañía de Ballet de Cámara del Teatro Colón en 1981, y un año después actuó como solista en un espectáculo dirigido por Flemming Flindt. Debutó como solista en 1982 en el Teatro Teresa Carreño de Caracas, y en 1983 en el Teatro Municipal de Río de Janeiro.
A los 18 años ganó la Medalla de Oro en el 5.º Concurso Internacional de la Danza de Moscú (el más importante del mundo), lo cual le dio la posibilidad de tener una proyección internacional de su carrera. Fue así que en 1986, Mijaíl Baryshnikov lo convocó para ingresar como primer bailarín en el American Ballet Theatre, donde permaneció desde entonces.
Sus primeros maestros fueron José Parés, Ninel Julttyeva, Karemina Moreno, María Luisa Lemos. Luego perfeccionó su técnica con Gloria Kazda Black, Lidia Segni y Wilhelm Burmann.
En 1990 recibió el "Premio Gino Tanni" y es reconocido por la Asociación Iberoamericana de Danza como el "Mejor Bailarín Estrella Internacional de Danza Clásica".
Luciana Paris y Julio Bocca, pertenecientes a la compania Ballet Argentino, durante su actuacion titulada "pas de deux clasicos" que tuvo lugar en el patio central de conde duque en Madrid. Foto: EFE-alberto martin Luciana Paris y Julio Bocca, pertenecientes a la compania Ballet Argentino, durante su actuacion titulada "pas de deux clasicos" que tuvo lugar en el patio central de conde duque en Madrid. Foto: EFE-alberto martin
Con sólo 23 años creó el Ballet Argentino a principios de 1990. En 1992, realizó una larga gira por Europa junto al Ballet Contemporáneo del teatro General San Martín y Eleonora Cassano. A fines de 1993 participa de la Gala de la Apertura en el Opera House de Helsinsky, Finlandia. En 1994 comienza su gira por los Estados Unidos junto a Eleonora Cassano y el Ballet Argentino. En 1995 realiza una gira por Italia, Portugal y España.
En 1996 inicia la gira denominada "La Vuelta al Mundo" por México, Caracas, Australia, Hong Kong y San Petersburgo presentándose en el Kirov y en el Hermitage. En la segunda parte de esta gira se presenta en Italia, España, Egipto, Israel, Colombia, Venezuela, Panamá, Guatemala y Santo Domingo.
El gran artista argentino brilló en las salas más exigentes del mundo, con actuaciones brillantes en los teatros de las ciudades de Nueva York, Milan, Londres, Madrid y Moscú, logrando popularizar la danza, por todo el pais, y de este modo acercar el arte y la cultura a la sociedad. Para seguir profundizando esta idea, el artista creó la Fundación Julio Bocca, una reconocida institución que forma artistas con excelencia y pasión.
En Argentina recibió las siguientes distinciones: Premio María Ruanova "Primus Inter Pares" (1986), "Caballero de la Orden de San Martín de Tours" (1987) y "Martín Fierro" a la mejor actuación en Show Musical para la televisión (1991).
En el año 1997 inaugura su estudio de danza, sede permanente de su compañía "Ballet Argentino". En marzo de 2007 se publica en Argentina su biografía, "Julio Bocca, la vida en danza" y es, en ese mismo año en diciembre que se despedide de los escenarios, con un gran espectáculo gratuito en el Obelisco, símbolo icónico de la Ciudad de Buenos Aires, donde asistieron más de 200.000 personas y grandes artístas invitados que acompañaron a nuestro Gran Bailarin en su despedida única e inolvidable que quedo en la memoria colectiva de todos.
El 23 de marzo de 2010, el Presidente de Uruguay, José Mujica lo designó como Director del Cuerpo de Baile del SODRE, órgano estatal uruguayo. En noviembre de 2022 comenzó a trabajar con el Het National Ballet en Ámsterdam.
Por donde pasó, dejó su huella. Ganó cientos de premios y protagonizó innumerables obras. Más allá de su alejamiento como bailarín, Julio Bocca continúa participando activamente de la escena artistica en el mundo. Ocupando diversos roles, dirigiendo, formando parte de importantes jurados, dejando su impronta y su talento en cada lugar que visita, pero por sobre todo, se encuentra presente en la memoria, de todas las personas que pudieron disfrutar de su arte, de su danza, de su gran talento que lo hizo y lo hace único.


“Una clase especial” es mucho más que una comedia sobre la seducción: es una radiografía aguda del deseo, la inseguridad y los vínculos en tiempos modernos. Desde su estreno en Semana Santa, la obra no dejó de sumar elogios y agotar funciones en cada ciudad donde se presenta, consolidándose como uno de los grandes éxitos teatrales del 2025.

Se concretó este lunes la última eliminación, y en la casa quedaron los tres mejores. Se define este martes.

Desde las entrañas de La Voz Argentina: un día en las audiciones a ciegas entre llantos, nervios y big show
El tanque de Telefe regresó con una temporada renovada. Teleshow vivió una jornada de sus grabaciones. Del karaoke de Lali Espósito, Soledad, Miranda! y Luck Ra a la novedad de Nico Occhiato en la conducción

Todos los ganadores de los Martín Fierro de Teatro, en una noche de glamour, emoción y homenajes
El Martín Fierro de Oro fue para Gabriel Goity, por su actuación en “Cyrano”. Además, hubo reconocimientos especiales para Julio Chávez, Mauricio Kartun y las obras “40 kilates” y “Brujas”

La directora a cargo de la transmisión de Los Martin Fierro Teatro diálogo con Gabriela Guerrero en Late 93.1

Gerardo Romano en Lateshow

Este miércoles 18 de junio, en vísperas del Día de la Bandera y en el marco del Día del Escritor y del Libro, la Casa de la Provincia de Tucumán en Buenos Aires será escenario de un encuentro muy especial.

Enterate todo en esta nota Cuerpo

La periodista de espectáculos envuelta en un escándalo amoroso con Diego Brancatelli brindó una entrevista en Late 93.1

Una multitud se reunió en la Glorieta de Belgrano para una recreación del final de "El Eternauta"
Fans y vecinos de la Ciudad acudieron a la convocatoria para celebrar el éxito de la serie basada en la historieta de Héctor Oesterheld

El reality tuvo una nueva eliminación por voto positivo y quedaron los últimos 10 jugadores.

Batacazo histórico en el Mundial de Clubes: Al Hilal eliminó al Manchester City y enfrentará a Fluminense
El conjunto saudí dirigido por Simone Inzaghi venció 4-3 al campeón inglés en un partido épico que se definió en la prórroga. Marcos Leonardo fue héroe con dos goles, y el arquero Bono resultó decisivo. En Charlotte, Fluminense superó 2-0 al Inter de Milán. El cruce de cuartos está confirmado.

La comedia protagonizada por Meryl Streep, Anne Hathaway, y Emily Blunt comenzará a ser filmada en julio. Todo lo que se dio a conocer y quiénes regresan.

Con más de 25 años de trayectoria, la emblemática banda de rock argentino Los Tipitos se presenta en vivo en Resistencia, Concordia, Mina Clavero, Tucumán, Posadas, La Plata y Buenos Aires

Diego Latorre, exdelantero de la Selección Argentina y actual analista deportivo, fue entrevistado en el programa Jogo Bonito, conducido por Sergio Rek en Late 93.1, y dejó declaraciones sinceras y llamativas sobre su relación con el mundo del fútbol desde fuera de la cancha.

El artista combinó trap y tango en un show en el Movistar Arena que incluyó un repaso por su discografía, colaboraciones en vivo y versiones tangueras de sus canciones junto a músicos del género, con la participación de la bailarina Mora Godoy

La superestrella colombiana agotó las entradas para su show el 8 de diciembre en Vélez en tiempo récord y suma una nueva fecha para el martes 9.

La banda lanzó “Contacto”, el cuarto adelanto de su próximo álbum "Polvo de estrellas", con la participación de Fito Páez, el tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales

El cantante presenta una nueva versión de “Por ese hombre”, junto a Joaco de Desakta2 y Luz Paisio, el tema es grabado en vivo en el Movistar Arena y reversiona el clásico de Pimpinela en formato cuarteto

Al Pacino vuelve al cine de terror con Exorcismo: El Ritual, una apuesta escalofriante
La leyenda de Hollywood protagoniza un nuevo thriller sobrenatural inspirado en hechos reales. La película llegará en 2025 con promesa de tensión, misterio y drama psicológico.

Falleció Julian McMahon a los 56 años: tristeza en Hollywood por la muerte del actor de Nip/Tuck y Los 4 Fantásticos
El actor australiano, reconocido por sus papeles en televisión y cine, murió a los 56 años. Fue una figura emblemática de los 2000 con roles en Charmed, Nip/Tuck y como el Dr. Doom en el universo Marvel.