
Fue en el Museo del Holocausto
Por retrasos en el pago de aguinaldos y parte de los salarios. La Secretaría de Transporte aseguró que se impondrán sanciones a las empresas que realicen la medida de fuerza.
ACTUALIDAD26/08/2024
Late
La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro de colectivos por 48 horas. La medida de fuerza se llevará a cabo por retrasos en el pago de aguinaldos y parte de lo salarios de los choferes.
El paro afectará varias líneas de colectivos en el interior de país e incluye los servicios urbanos, interurbanos y rurales. "Lamentamos informar que, debido a la falta de pago de salarios en algunas empresas, se procederá con la abstención de tareas", anunció el gremio.
Paro de colectivos: se paralizará el servicio por 48 horas
Luego de que la UTA anunciara la medida como una "abstención de tareas", la Secretaría de Transporte respondió a la huelga y anunció que no existe una fecha obligatoria para el pago de fondos de las empresas de transporte. Además, informó que las compensaciones ya fueron transferidas y esperan que se acrediten en las próximas horas.
Al mismo tiempo, advirtió que la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) impondrá sanciones a las empresas que lleven a cabo la medida de fuerza.
El paro, que afectará a colectivos en el interior del país, no tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Tucumán y Chaco. En esas zonas, el transporte funcionará con normalidad.
Chau SUBE: los nuevos medios de pago en el transporte público
El Gobierno anunció que la tarjeta SUBE dejará de ser el medio de pago exclusivo para viajar en transporte público. En ese sentido, las nuevas alternativas que estarán disponibles para abonar serán: tarjeta de crédito, débito, aplicaciones bancarias y billetera virtual.
Sin embargo, todavía no hay fecha oficial para la disponibilidad de los mismos, aunque se espera que sea en los meses de octubre o noviembre.
En el comunicado donde anunciaron la noticia especificaron que "en los próximos meses, con el avance correspondiente de la implementación de esta medida, se anunciarán las condiciones y características de la apertura del sistema y se establecerán las etapas en las que se irá alcanzando la totalidad de los modos de transporte en todo el país".
¿Otro paro de colectivos?
Según trascendió por parte de empresarios, la UTA esperará una propuesta hasta el lunes y si el martes no reciben una propuesta superadora, podría haber nuevas medidas de fuerza. Y no se descarta que en esta ocasión sean por tiempo indeterminado.
La medida de fuerza ya había sido anunciada hace días, pero se terminó de ratificar en la tarde del miércoles, luego de que no se llegara a un acuerdo en la negociación con la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (FATAP), donde también estuvieron presentes funcionarios del Ministerio de Capital Humano.

Fue en el Museo del Holocausto

El jueves cierra con lluvias intensas, alerta por tormentas y vientos fuertes. El viernes llega con mejoras y un clima más estable.

Lee este artículo y entérate

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

El Gobierno oficializó una suba del 9,7% para las 104 líneas de jurisdicción nacional. El boleto mínimo se eleva a $495,75 y también habrá ajustes en servicios que circulan por Ciudad y Provincia.

El organismo regulador autorizó el uso del anticuerpo monoclonal daratumumab en combinación con quimioterapia estándar para personas con mieloma múltiple recién diagnosticadas que no pueden recibir trasplante de médula ósea. Los estudios muestran una mejora significativa en la respuesta y la sobrevida.

El índice de precios al consumidor registró una leve aceleración respecto de septiembre. Según el ministro de Economía, Luis Caputo, la variación interanual es la más baja desde julio de 2018 y marca dieciocho meses consecutivos de desaceleración.

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Párkinson, una jornada dedicada a visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 8 millones de personas en el mundo y que aún no tiene cura, pero sí tratamientos que mejoran la calidad de vida.

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro. La jornada también recuerda importantes hechos históricos internacionales, como la fundación del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y tragedias navales emblemáticas.

El medicamento experimental daraxonrasib, en estudio para la forma más letal de cáncer –el de páncreas–, ya muestra una notable reducción tumoral en ensayos tempranos. La Food and Drug Administration (FDA) de los EE.UU. le otorgó una designación de revisión acelerada ante la urgencia de nuevas terapias.

El cantante presentó su nuevo sencillo inspirado en una anécdota real con su esposa, que se convirtió en metáfora de la aceptación en el amor. La canción anticipa su próximo disco y llega en medio de la gira por sus 30 años de carrera.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este articulo y enterate todo sobre la presentación

El artista vuelve al país para ofrecer uno de los shows urbanos más esperados del año.

La compañía presentó además Gemini 3 Deep Think, una versión optimizada para razonamiento profundo

Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.

La artista urbana argentina Barbi Dash, de tan solo 14 años, vivió una experiencia inolvidable al asistir a la 26.ª edición de los Latin GRAMMYs, que se celebró este 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

Lee este artículo y entérate