
Fue en el Museo del Holocausto
Sólo por su nombre, se podría pensar que la enfermedad del ojo seco simplemente significa que los ojos no producen suficientes lágrimas. En realidad, esa es solo una parte de la historia
ACTUALIDAD13/09/2024
Late
Existen múltiples causas de ojo seco, estas pueden estar relacionadas a factores ambientales, nutricionales, edad y estilo de vida, hasta trastornos autoinmunes o secundarios a medicamentos. Es por eso que la evaluación integral del paciente es crucial.
En general, el ojo seco es una condición ocular común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, muchos desconocen que existen diferentes tipos de ojo seco, cada uno con sus propias características y síntomas que hasta pueden afectar la vida cotidiana de quienes la padecen.
La complejidad detrás de la sequedad ocular
La enfermedad del ojo seco no es tan simple como su nombre podría sugerir. En realidad, abarca una variedad de condiciones que afectan la película lagrimal, una película líquida recubre la superficie del ojo.
La evaporación acelerada de las lágrimas
Este es el tipo más frecuente de ojo seco y ocurre cuando las lágrimas se evaporan demasiado rápido. Este fenómeno, conocido como ojo seco evaporativo, puede presentar los siguientes síntomas:
Sensación de ardor o picazón ocular que suele intensificarse al final del día o después del uso prolongado de pantallas
Visión momentáneamente borrosa que mejora al parpadear.
Enrojecimiento o irritación ocular
El ojo seco evaporativo a menudo está relacionado con una disfunción en las glándulas de Meibomio, estas glándulas son responsables de producir uno de los componentes de la lágrima. Cuando son alteradas, estas se evaporan más rápido. Factores ambientales como climas secos, el uso continuo de aire acondicionado y pantallas pueden exacerbar esta condición.
La paradoja del ojo seco con lagrimeo excesivo
Curiosamente, algunos pacientes con ojo seco experimentan períodos de lagrimeo excesivo. Este fenómeno aparentemente contradictorio se debe a que los ojos, al detectar la sequedad superficial, pueden reaccionar produciendo un exceso de lágrimas reflejas. Sin embargo, estas lágrimas suelen ser de calidad inferior y no resuelven la sequedad subyacente.
El ojo seco: una condición que afecta a todas las edades
Contrario a la creencia popular, el ojo seco no es exclusivo de las personas mayores. En los últimos años, hemos observado un aumento en la incidencia de ojo seco entre jóvenes y adultos de mediana edad. Esto puede estar relacionado con cambios en nuestros estilos de vida, particularmente el uso prolongado de dispositivos electrónicos.
Algunos factores de riesgo comunes incluyen:
Exposición prolongada a pantallas digitales
Uso frecuente de lentes de contacto
Exposición a ambientes con baja humedad o aire acondicionado constante
Ciertas condiciones médicas como diabetes o trastornos tiroideos
Uso de medicamentos como antihistamínicos o antidepresivos
La importancia de un diagnóstico preciso
Dada la variedad de tipos y causas del ojo seco, es fundamental obtener un diagnóstico preciso. Hoy existen diferentes tecnologías para evaluar detalladamente la calidad y cantidad de la película lagrimal, así como la función de las glándulas de Meibomio. Esto nos permite diseñar planes de tratamiento personalizados que abordan las causas específicas del ojo seco en cada paciente.
El tratamiento puede abarcar desde modificaciones en el estilo de vida y el uso de lágrimas artificiales, hasta procedimientos más avanzados como resonancia molecular o luz pulsada
La importancia de atender los síntomas oculares
Es crucial no subestimar los síntomas de sequedad o incomodidad ocular. El ojo seco, si no se trata adecuadamente, puede afectar significativamente la calidad de vida y, en casos severos, comprometer la salud de la superficie ocular.
Es fundamental evitar la automedicación. Cada caso de ojo seco es único y requiere un abordaje individualizado. Con el tratamiento apropiado, la mayoría de los pacientes pueden experimentar una mejora significativa en su comodidad visual y salud ocular general.
Si experimenta síntomas persistentes de sequedad o incomodidad ocular, le recomendamos consultar a un especialista en salud ocular. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden marcar una diferencia significativa en su bienestar visual a largo plazo.
Por el Dr. Leonardo Ferlini, Co Fundador de Dry Spa Latam
Mn: 131.983

Fue en el Museo del Holocausto

El jueves cierra con lluvias intensas, alerta por tormentas y vientos fuertes. El viernes llega con mejoras y un clima más estable.

Lee este artículo y entérate

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

El Gobierno oficializó una suba del 9,7% para las 104 líneas de jurisdicción nacional. El boleto mínimo se eleva a $495,75 y también habrá ajustes en servicios que circulan por Ciudad y Provincia.

El organismo regulador autorizó el uso del anticuerpo monoclonal daratumumab en combinación con quimioterapia estándar para personas con mieloma múltiple recién diagnosticadas que no pueden recibir trasplante de médula ósea. Los estudios muestran una mejora significativa en la respuesta y la sobrevida.

El índice de precios al consumidor registró una leve aceleración respecto de septiembre. Según el ministro de Economía, Luis Caputo, la variación interanual es la más baja desde julio de 2018 y marca dieciocho meses consecutivos de desaceleración.

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Párkinson, una jornada dedicada a visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 8 millones de personas en el mundo y que aún no tiene cura, pero sí tratamientos que mejoran la calidad de vida.

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro. La jornada también recuerda importantes hechos históricos internacionales, como la fundación del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y tragedias navales emblemáticas.

El medicamento experimental daraxonrasib, en estudio para la forma más letal de cáncer –el de páncreas–, ya muestra una notable reducción tumoral en ensayos tempranos. La Food and Drug Administration (FDA) de los EE.UU. le otorgó una designación de revisión acelerada ante la urgencia de nuevas terapias.

El cantante presentó su nuevo sencillo inspirado en una anécdota real con su esposa, que se convirtió en metáfora de la aceptación en el amor. La canción anticipa su próximo disco y llega en medio de la gira por sus 30 años de carrera.

Tras agotar seis Estadios Obras en Buenos Aires, el artista cierra un 2025 lleno de éxitos con el lanzamiento de un nuevo EP y un show especial en el Hipódromo de La Plata, donde promete una conexión más íntima con su público.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

El artista vuelve al país para ofrecer uno de los shows urbanos más esperados del año.

La compañía presentó además Gemini 3 Deep Think, una versión optimizada para razonamiento profundo

Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.

La artista urbana argentina Barbi Dash, de tan solo 14 años, vivió una experiencia inolvidable al asistir a la 26.ª edición de los Latin GRAMMYs, que se celebró este 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

Lee este artículo y entérate