Adelantan cuotas del salario mínimo y ya planean otro aumento más cercano al 60%

El piso formal es en la actualidad de 38.940 pesos y en el equipo económico esperan agilizar el proceso para llevarlo a $ 47.850 en lo inmediato y, eventualmente, estirarlo a $ 53 mil antes de fin de año

ACTUALIDAD10/05/2022LateLate
WhatsApp Image 2022-05-10 at 3.07.53 AM

El Gobierno tiene decidido adelantar las cuotas de aumento del sueldo mínimo para acelerar el impacto de bolsillo del 45% acordado en marzo último, mientras analiza una convocatoria exprés del Consejo del Salario para estirar el ajuste anual hasta un valor más cercano al 60 por ciento de cierre de las últimas paritarias. Del acuerdo de Marzo se ejecutó hasta ahora el primer aumento de 18% y restan hasta fin de año tres tramos más por un total de 27 por ciento. La definición se precipitó luego de que Máximo Kirchner presentara un proyecto de Ley para agilizar los tramos del salario mínimo con adhesiones de ese sector del oficialismo, en crisis con el Ejecutivo.


Los detalles comenzarán a definirse entre los Ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Trabajo, Claudio Moroni. De llevarse a cabo el plan, el piso salarial que impacta en unos 300 mil trabajadores formales sin convenios colectivos, así como en la prestación por desempleo pero, sobre todo, en el valor de los planes sociales, llegaría en lo inmediato a su meta de 47.850 pesos que por ahora está prevista para diciembre. Y el incremento adicional podría llevarlo a cerca de 53 mil pesos. En Economía ratificaron que la variable, así como los ingresos de trabajadores y jubilados, deberá imponerse a la inflación y actualizarse de inmediato.

Por: Loli Belotti 
Fuente: Ámbito

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.