Fin de los 36,6 grados: la ciencia definió la nueva temperatura corporal norma

La referencia, establecida en el siglo XIX, ya no sería la más efectiva al momento de convalidar un diagnóstico salubre. ¿Qué dice el último análisis de la Universidad de Stanford?

ACTUALIDAD18/10/2024LateLate
WhatsApp Image 2024-10-18 at 16.36.00

 Un estudio encabezado por la experta en enfermedades infecciosa de la Universidad de Stanford y miembro de la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos, Julie Parsonnet, advirtió por la disminución de la temperatura media del cuerpo humano, escenario que modificaría el valor promedio y "normal" de 36,6°.


El trabajo analizó cientos de miles de mediciones tomadas durante los últimos 150 años. Según los expertos, la baja se explicaría a partir de una actualización de la cifra establecida por el médico alemán Carl Reinhold August Wunderlich a mediados del siglo XIX. "En aquel entonces, la salud de la persona promedio podría ser peor a la actual", expresaron.

WhatsApp Image 2024-10-18 at 16.36.02


Los investigadores recalcaron, además, que los registros están influidos por muchos factores, como el lugar desde donde se tomaron, la hora del día, el sexo, el tiempo transcurrido desde la última comida, la calidad de los instrumentos de medición, etc.

El promedio aceptado asciende a 37°C. Sin embargo, algunos estudios mostraron que la "normal" también puede tener un amplio rango que va desde los 36.1°C hasta los 37.2°.

Te puede interesar
IMG-20251015-WA0046

Efemérides del 15 de octubre: un día para recordar en la historia

Late
ACTUALIDAD15/10/2025

Cada 15 de octubre el calendario invita a detenerse un momento, mirar hacia atrás y rescatar hitos que han marcado el devenir político, científico, cultural y social del mundo. En esta jornada conviven eventos de gran impacto con nacimientos y conmemoraciones que aún hoy resuenan. Este es un recorrido por algunas de las efemérides más sobresalientes de este día.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.03.34

14 de octubre: un día para celebrar la vida y respirar conciencia

Late
ACTUALIDAD14/10/2025

El 14 de octubre se conmemoran dos efemérides clave en el ámbito de la salud: el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes y el Día Mundial de la Espirometría. Ambas fechas comparten un mismo propósito: generar conciencia sobre la importancia de cuidar, donar y preservar la vida.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.09.24

“El Tranvía”: el drama coreano de Netflix que nos enfrenta a la culpa, la pérdida y los dilemas del poder

Late
CINE14/10/2025

En un catálogo cada vez más poblado de producciones surcoreanas, “El Tranvía” (The Tram) se destaca como una de las series más intensas y emocionalmente complejas disponibles en Netflix. Este thriller psicológico y político, protagonizado por Kim Hyun-joo y Park Hee-soon, no solo atrapa por su intriga, sino también por su mirada profunda sobre el duelo, la culpa y los conflictos éticos del poder.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.17.32

Amor y riqueza: el nuevo drama turco de Netflix que expone los secretos del poder, el amor y las apariencias

Late
CINE14/10/2025

La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.