
La música argentina escribe un nuevo capítulo con la colaboración entre La K´onga, referentes indiscutidos del cuarteto y Los Rancheros, íconos del rock nacional y juntos lanzan cuatro canciones reversionadas

Duki eligió arrancar con “Barro” para contarle al mundo su historia.
Como él mismo dice en un registro de 2022: "Yo no le estaba dejando opción a la vida, nunca iba a haber un plan B".
El videoclip del primer corte de “Ameri”, el álbum que verá la luz el próximo 31 de octubre, hace un repaso por su carrera: desde que Mauro Lombardo era un pibe hasta los shows de Duki en los Estadios de Vélez, River y el Bernabéu en Madrid. Muestra todo su camino hasta llegar a su presente con “Ameri”.
La canción, producida por Yesan y Asan, incluye un fragmento de "Barro tal vez" de Luis Alberto Spinetta: "Si no canto lo que siento, me voy a morir por dentro". Ese fragmento refleja lo que Duko transmite en cada canción.
“Barro” es una mirada al pasado pero también al futuro, abriendo paso a su próximo disco, que simboliza la búsqueda de crecer y mejorar, la inspiración, las metas ambiciosas y los sueños cumplidos.
El artista dedicó varios años al desarrollo de “Ameri”, un proyecto que marca un hito crucial en su vida y es una exploración de su identidad que representa todas sus facetas como artista.
Duki pasó de ser un joven en el emergente Movimiento del Trap argentino a convertirse en un referente a nivel mundial.
El pasado junio agotó su show en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid, convirtiéndose en el único artista argentino en presentarse allí.
Cerró el 2023 ante 150 mil personas en dos presentaciones en el Estadio River Plate convirtiéndose en el primer artista del Movimiento en realizar un show en el estadio más grande de Argentina.
Ese año también lanzó su álbum "Antes de Ameri", el predecesor de "Ameri", y que en la primera semana llegó al primer puesto del chart "Debut Album Global" de Spotify.
Ese mismo año, se presentó en los escenarios más importantes de Europa, y realizó una gira sold out por New York, Miami, Chicago, San Diego y Los Ángeles en Estados Unidos.
En 2022, luego de girar por Sudamérica, el artista agotó 4 estadios Vélez en Buenos Aires, para 180 mil personas, convirtiéndose en el primer artista argentino en hacerlo.
Duki fue pionero en llevar el trap argentino a un nivel masivo y con su influencia, ayudó a abrir las puertas para toda una nueva generación de artistas. "Lo bueno es que los artistas que vienen ya tienen una base que los ayuda a elegir el camino", aseguró en un reportaje, mostrando la diferencia de posibilidades de cuando él empezó.
Cuando era chico la música le sirvió de guía y le dio la motivación que necesitaba. En una entrevista este año, Duki contó: "Si encuentran algo que los movilice, en mi caso fue la música y el arte, van a tener una razón para levantarse todos los días, algo que los empuje, y ahí todo cambia. Las cosas empiezan a tener sentido. A partir de eso, podés construir una vida".
Con su historia de vida, Duki logró inspirar a muchos jóvenes, les mostró que con lo que tienen a mano se puede arrancar y hacer cosas grosas. "Hoy en día todos tenemos un celular. Si te gusta la fotografía, capaz no es lo mismo sacar una foto con una cámara profesional que con un celular, pero se puede aprender. Si querés grabar música, te bajás una aplicación y con eso podés empezar a hacer cosas", compartió en una entrevista en el programa de radio argentino "Perros de la calle".
Como cierre les compartimos el videoclip de "Barro":

La música argentina escribe un nuevo capítulo con la colaboración entre La K´onga, referentes indiscutidos del cuarteto y Los Rancheros, íconos del rock nacional y juntos lanzan cuatro canciones reversionadas

El dúo argentino vuelve a conquistar los escenarios con un espectáculo que entrelaza música, humor y emoción, justo a tiempo para el Día de la Madre

En una ceremonia cargada de emoción y música, Alejandro Lerner fue distinguido como Personalidad Emérita de la Cultura de la Nación

Tras casi 25 años desde su formación, Bandana vuelve a subirse a un escenario. Lourdes Fernández, Lissa Vera, Valeria Gastaldi y Virginia da Cunha se preparan para un show cargado de nostalgia, emoción y un fuerte sentido de reencuentro.

En un viaje a través del dolor y la sanación, Maria Becerra presenta 'Quimera', un álbum que transforma la tristeza en arte y da voz a sus múltiples identidades

El aclamado artista español desata la euforia de sus fans al confirmar una segunda presentación en el Campo de Polo, donde el eco de su música promete envolver la noche de Buenos Aires

La magia de Shakira regresa al Estadio Kempes de Córdoba en un cierre de gira que promete ser inolvidable: las entradas vuelan y la emoción crece

El célebre tenor italiano Andrea Bocelli ha dejado huella en Buenos Aires, logrando llenar dos emblemáticos escenarios en un abrir y cerrar de ojos, reafirmando su lugar en el corazón del público argentino.

El artista vuelve al país para ofrecer uno de los shows urbanos más esperados del año.

Lee este articulo y enterate todo sobre la presentación

Dos poderosas voces: Laura Pausini, una de las artistas más admiradas e icónicas del pop latino, y Yami Safdie, una de las cantautoras emergentes más prometedoras de su generación, se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian

La colombiana suma una tercera fecha para el 11 de diciembre tras agotar dos estadios en tiempo récord

El 26 de noviembre reúne acontecimientos destacados de la historia argentina y mundial: nacimientos de figuras influyentes, descubrimientos científicos, hitos culturales y fechas que continúan resonando en la memoria colectiva.

La nueva temporada de MasterChef Celebrity, que continúa liderando los niveles de audiencia, se preparaba para una nueva eliminación con nueve participantes en riesgo. Sin embargo, la definición terminó sorprendiendo a todos: finalmente no hubo eliminado.

En una ceremonia cargada de emoción y música, Alejandro Lerner fue distinguido como Personalidad Emérita de la Cultura de la Nación

El dúo argentino vuelve a conquistar los escenarios con un espectáculo que entrelaza música, humor y emoción, justo a tiempo para el Día de la Madre

el artista argentino Luciano Pereyra culminó un ciclo de cinco shows sold out en Movistar Arena: pero esto es solo el comienzo, el tour 'Te sigo amando' se expande hacia nuevos horizontes en 2026

La música argentina escribe un nuevo capítulo con la colaboración entre La K´onga, referentes indiscutidos del cuarteto y Los Rancheros, íconos del rock nacional y juntos lanzan cuatro canciones reversionadas

ANSES confirmó un incremento del 2,34% basado en la inflación de octubre. Se actualizaron los valores mínimos y máximos de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, además de los límites de ingresos. También impacta el pago del aguinaldo y el bono de $70.000.

El 27 de noviembre concentra acontecimientos que van desde hitos científicos y educativos hasta nacimientos de figuras clave y decisiones políticas que marcaron el rumbo de distintas sociedades. Un repaso por los hechos más destacados de esta jornada en el país y a nivel internacional.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires se prepara para un fin de año cargado de diversidad musical: desde grandes nombres del rock y pop nacional, hasta espectáculos internacionales y propuestas alternativas. A continuación, un repaso de los recitales más esperados en diciembre (y lo que resta de noviembre) en distintos rincones de la ciudad.

A lo largo de la historia, esta fecha reúne hitos médicos, avances científicos y celebraciones que buscan concientizar sobre la importancia del bienestar y la prevención.