
Netflix anunció el estreno desdoblado de Merlina: fechas, ficha completa y estrellas invitadas
Al personaje encarnado por Jenna Ortega le esperan “nuevos enemigos y desafíos”, según sinopsis oficial.
Joy (2024) nos cuenta una historia que, aunque se centra en un tema médico y científico de peso, también está llena de humanidad. Dirigida por Ben Taylor, la película narra el proceso que llevó al nacimiento de Louise Joy Brown, la primera niña probeta, desde la perspectiva de Jean Purdy, una enfermera y embrióloga que tuvo un rol clave en este logro. Aunque el tema central es fascinante, la ejecución tiene algunos altibajos que hacen que la película no brille tanto como podría. Estreno en Netflix el 22 de noviembre de 2024.
La crónica de un hito histórico: el nacimiento en 1978 de Louise Joy Brown, la primera 'niña probeta' del mundo, y los 10 años de arduos esfuerzos que lo hicieron posible. Los hechos se narran desde el punto de vista de Jean Purdy, la joven enfermera y embrióloga que trabajó con el científico Robert Edwards y el cirujano Patrick Steptoe para ganarle la batalla a la esterilidad con la fertilización 'in vitro' (FIV). Este trío de visionarios inconformistas superaron enormes obstáculos para hacer realidad su sueño y dar esperanza a millones de personas. (Netflix)
Ben Taylor se enfrenta al reto de contar una historia técnica sin perder el lado emocional, y en parte lo consigue. El director logra mantenernos interesados en el viaje científico de Purdy, Edwards y Steptoe, mostrando tanto sus avances como los desafíos que enfrentaron. Sin embargo, a veces se siente como si Taylor dudara entre un drama humano profundo y un biopic más tradicional. Hay momentos en los que parece que la película quiere emocionarte, pero se queda a medio camino, sin explotarlo del todo.
El reparto hace un trabajo sólido, pero es Thomasin McKenzie, que interpreta a Jean Purdy, quien realmente lleva la película. Su actuación capta perfectamente la determinación y la pasión de una mujer que no solo luchó contra la esterilidad, sino también contra el machismo y la burocracia de la época. El resto del elenco, incluido el científico Robert Edwards y el cirujano Patrick Steptoe, cumple con su rol, pero ninguno logra sobresalir tanto como ella. Esto no es malo, pero deja la sensación de que los personajes secundarios podrían haber tenido más desarrollo.
La ambientación de los años 60 y 70 está muy bien lograda, con una recreación convincente de laboratorios y hospitales que reflejan la época. La banda sonora, aunque funcional, no deja una huella memorable. La edición, por otro lado, no siempre ayuda a la narrativa. Hay transiciones que resultan algo abruptas, lo que afecta el ritmo de la historia. Además, algunos diálogos demasiado explicativos hacen que en momentos Joy (2024) pierda naturalidad.
Joy (2024) nos trae un tema fascinante y una protagonista inspiradora, pero no termina de alcanzar todo su potencial. Es una película que se deja ver y que sin duda aporta algo interesante, especialmente si te interesa la historia de la medicina o el feminismo en entornos científicos. Sin embargo, le falta ese "algo" que la convierta en una experiencia realmente memorable.
Joy (2024) logra resaltar la importancia del trabajo de Purdy, Edwards y Steptoe, así como el impacto que tuvo su labor en millones de vidas. Una historia interesante que merecía un poco más de fuerza narrativa.
Al personaje encarnado por Jenna Ortega le esperan “nuevos enemigos y desafíos”, según sinopsis oficial.
Protagonizada por Ana Garibaldi y Valentina Zenere, la serie original creada por Sebastián Ortega expande el mundo de El Marginal y se adentra en las historias del universo carcelario femenino.
Este miércoles 9 de julio—coincidiendo con el Día de la Independencia argentina—Amazon Prime Video lanzará “Menem” (también llamada provisionalmente Síganme o Nadie puede negarlo), una miniserie biográfica de seis episodios que reconstruye la vida del expresidente Carlos Saúl Menem desde sus raíces en La Rioja hasta el final de su segundo mandato
El actor australiano, reconocido por sus papeles en televisión y cine, murió a los 56 años. Fue una figura emblemática de los 2000 con roles en Charmed, Nip/Tuck y como el Dr. Doom en el universo Marvel.
La leyenda de Hollywood protagoniza un nuevo thriller sobrenatural inspirado en hechos reales. La película llegará en 2025 con promesa de tensión, misterio y drama psicológico.
La comedia protagonizada por Meryl Streep, Anne Hathaway, y Emily Blunt comenzará a ser filmada en julio. Todo lo que se dio a conocer y quiénes regresan.
La serie argentina regresa con más acción, humor y nuevos personajes. Mirá el adelanto oficial y conocé la fecha de estreno en esta nota.
Estreno mundial y datos clave de la aclamada producción coreana
Disney sigue capitalizando el éxito arrollador del personaje de Stitch en el mercado global
La película de acción dirigida por Kitao Sakurai añade grandes nombres a su elenco
“Síganme” había sido postergada por decisión de la Justicia.
El film, compuesto por 16 historias con Francella como protagonista absoluto, llegará a los cines el 14 de agosto y rinde homenaje a la comedia italiana con el sello inconfundible de los realizadores de El ciudadano ilustre y El encargado.
Este miércoles 9 de julio—coincidiendo con el Día de la Independencia argentina—Amazon Prime Video lanzará “Menem” (también llamada provisionalmente Síganme o Nadie puede negarlo), una miniserie biográfica de seis episodios que reconstruye la vida del expresidente Carlos Saúl Menem desde sus raíces en La Rioja hasta el final de su segundo mandato
Más de 50 mil hinchas de Boca colmaron el estadio para recibir al campeón del mundo, que vuelve al club tras más de una década en Europa. “Soñé con volver desde que me fui”, dijo el nuevo número 5.
Al personaje encarnado por Jenna Ortega le esperan “nuevos enemigos y desafíos”, según sinopsis oficial.
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
El festival regresa al país en la primera mitad del próximo año y los fans ya pueden asegurarse su lugar.
La banda lanza "En vivo en Buenos Aires", un álbum registrado durante tres funciones con entradas agotadas en la ciudad, donde celebró sus 22 años de trayectoria junto a artistas invitados y un repertorio que recorre todas las etapas de su carrera
Los artistas lanzan el videoclip de "Cómo sería", una colaboración incluida en el EP ¿Y ahora qué?, la historia se desarrolla en una cárcel surrealista donde ambos personajes enfrentan una tensión emocional al estar enamorados de la misma mujer
El cantante reapareció en redes, se mostró recuperado y confirmó su regreso a los escenarios. El concierto será junto a una banda legendaria.
El regreso de Leandro Paredes y la potencia del sentido de pertenencia
El músico compartió en sus redes un posteo especial sobre su vuelta a ese país luego de tres años; la noticia llenó de euforia a sus fans, que no tardaron en manifestarse