"Joy": El milagro que cambió la medicina para siempre

Por Pablo Veiga Carpintero -24 noviembre, 2024

CINE27/11/2024LateLate
Joy

Joy (2024) nos cuenta una historia que, aunque se centra en un tema médico y científico de peso, también está llena de humanidad. Dirigida por Ben Taylor, la película narra el proceso que llevó al nacimiento de Louise Joy Brown, la primera niña probeta, desde la perspectiva de Jean Purdy, una enfermera y embrióloga que tuvo un rol clave en este logro. Aunque el tema central es fascinante, la ejecución tiene algunos altibajos que hacen que la película no brille tanto como podría. Estreno en Netflix el 22 de noviembre de 2024.

La crónica de un hito histórico: el nacimiento en 1978 de Louise Joy Brown, la primera 'niña probeta' del mundo, y los 10 años de arduos esfuerzos que lo hicieron posible. Los hechos se narran desde el punto de vista de Jean Purdy, la joven enfermera y embrióloga que trabajó con el científico Robert Edwards y el cirujano Patrick Steptoe para ganarle la batalla a la esterilidad con la fertilización 'in vitro' (FIV). Este trío de visionarios inconformistas superaron enormes obstáculos para hacer realidad su sueño y dar esperanza a millones de personas. (Netflix)

Ben Taylor se enfrenta al reto de contar una historia técnica sin perder el lado emocional, y en parte lo consigue. El director logra mantenernos interesados en el viaje científico de Purdy, Edwards y Steptoe, mostrando tanto sus avances como los desafíos que enfrentaron. Sin embargo, a veces se siente como si Taylor dudara entre un drama humano profundo y un biopic más tradicional. Hay momentos en los que parece que la película quiere emocionarte, pero se queda a medio camino, sin explotarlo del todo.

El reparto hace un trabajo sólido, pero es Thomasin McKenzie, que interpreta a Jean Purdy, quien realmente lleva la película. Su actuación capta perfectamente la determinación y la pasión de una mujer que no solo luchó contra la esterilidad, sino también contra el machismo y la burocracia de la época. El resto del elenco, incluido el científico Robert Edwards y el cirujano Patrick Steptoe, cumple con su rol, pero ninguno logra sobresalir tanto como ella. Esto no es malo, pero deja la sensación de que los personajes secundarios podrían haber tenido más desarrollo.

 

La ambientación de los años 60 y 70 está muy bien lograda, con una recreación convincente de laboratorios y hospitales que reflejan la época. La banda sonora, aunque funcional, no deja una huella memorable. La edición, por otro lado, no siempre ayuda a la narrativa. Hay transiciones que resultan algo abruptas, lo que afecta el ritmo de la historia. Además, algunos diálogos demasiado explicativos hacen que en momentos Joy (2024) pierda naturalidad.

 

Joy (2024) nos trae un tema fascinante y una protagonista inspiradora, pero no termina de alcanzar todo su potencial. Es una película que se deja ver y que sin duda aporta algo interesante, especialmente si te interesa la historia de la medicina o el feminismo en entornos científicos. Sin embargo, le falta ese "algo" que la convierta en una experiencia realmente memorable.

 

Joy (2024) logra resaltar la importancia del trabajo de Purdy, Edwards y Steptoe, así como el impacto que tuvo su labor en millones de vidas. Una historia interesante que merecía un poco más de fuerza narrativa.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-25 at 04.29.29

La Diplomática – Temporada 3 en Netflix

Late
CINE26/10/2025

La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

Lo más visto
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

0823710001762185016

Tiago PZK lanza su nuevo sencillo "No Matter"

Late
MUSICA04/11/2025

En un tema que fusiona el R&B y el rap, Tiago PZK despliega su arte en "No Matter", un track que vibra entre lo íntimo y lo audaz, acompañado de un video que seduce en la noche iluminada de Tokio

IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

ADMKrCkaT_1256x620__2

Fito Páez anunció una nueva gira con los grandes himnos de su carrera

Late
MUSICA04/11/2025

El músico rosarino confirmó una nueva gira en la que repasará las canciones más emblemáticas de su trayectoria. El punto de partida será el 19 de marzo en el Movistar Arena de Buenos Aires, y ante la alta expectativa del público, no se descarta que se agreguen más funciones en los próximos días.

pKKmg4UXu_360x240__1

Ya se conocen los nominados de los Latin GRAMMY 2025

Late
MUSICA04/11/2025

La Academia Latina de la Grabación dio a conocer la lista de candidatos para la próxima edición de los premios Latin GRAMMY, que se llevará a cabo el 13 de noviembre de 2025 en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas