El Gobierno oficializó el bono de $70.000 para jubilados de la ANSES: cuánto cobran en diciembre

La medida fue formalizada este viernes por decreto. El refuerzo económico también se otorgará a titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM); pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más. Cómo quedan los haberes con aumento, el medio aguinaldo y el refuerzo.

ACTUALIDAD29/11/2024LateLate
Opera Instantánea_2024-11-29_094326_tn.com.ar

El Gobierno oficializó que pagará un bono de hasta $70.000 para jubilados y pensionados que cobran la mínima en diciembre. El refuerzo que liquidará la ANSES se suma al aumento de 2,69% que surgió de la fórmula de movilidad previsional impuesta por el DNU 274 y el pago del medio aguinaldo. Así, la jubilación mínima más el bono alcanzará a $329.598,76 en el último mes del año.

 

La medida fue formalizada este viernes mediante el Decreto 1050, publicado en el Boletín Oficial. La ayuda económica también se otorgará a titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM); pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.

 

Por su parte, el Ejecutivo confirmó la eliminación de la moratoria previsional en 2025. Se trata de la ley 27.705 sancionada en febrero de 2023, durante el mandato de Alberto Fernández y con vigencia hasta finales de marzo. La decisión fue ratificada por el jefe de gabinete, Guillermo Francos, en la presentación del informe de gestión ante el Senado.

 

El plan de pago de deuda previsional de ANSES rige hasta el 23 de marzo de 2025 y podía ser extendida por otros dos años. En ese sentido, en el informe de gestión de Jefatura de Gabinete se remarcó que ese será el “último mes de vigencia”. Hasta septiembre, 473.907 percibieron sus haberes a través de la moratoria jubilatoria.

 

De esta manera, sin prorroga de la ley 27.705, los que no cuenten con los años aportados en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) podrán acceder a la Prestación Universal al Adulto Mayor (PUAM) desde los 65 años y percibir el 80% del haber mínimo sin derecho a la pensión por viudez.

 

Aumento, aguinaldo y bono ANSES: cómo quedarán los haberes de los jubilados en diciembre

Junto con el aumento del 2,69%, el medio aguinaldo y el bono de $70.000, los titulares de jubilaciones y pensiones ANSES cobrarán los siguientes montos:

 

Jubilaciones y pensiones mínimas cobrarán por el haber, medio aguinaldo y el bono de $70.000: $459.398,14.

Titulares de pensiones no contributivas (PNC) percibirán por el haber, el bono de $70.000 y la última cuota del aguinaldo: $342.577,13.

Titulares de la Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM) cobrarán por el haber, el medio aguinaldo y el bono: $381.521,51.

 

Jubilados y pensionados de la ANSES: cómo quedan los haberes en diciembre

De acuerdo con lo informado por la ANSES, las jubilaciones quedan en diciembre de la siguiente manera:

 

La jubilación mínima: $259.598,76;

La jubilación máxima: $1.746.853,91;

La Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $207.681,01;

Las pensiones no contributivas (PNC): $181.718,09;

La Prestación Básica Universal (PBU): $118.754,58.

 

Calendario ANSES: las fechas de cobro de los jubilados y pensionados en diciembre

Jubilados y pensionados que no superen el haber mínimo: del lunes 9 al lunes 16 de diciembre, según la terminación del DNI.

Jubilados y pensionados que superen el haber mínimo:: del martes 17 de diciembre al lunes 23 de diciembre, según la finalización del documento.

Beneficiarios de las prestaciones no contributivas (PNC): del lunes 9 al viernes 13 de diciembre, de acuerdo a la terminación del DNI.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Lo más visto