El Gobierno oficializó los nuevos aumentos en las tarifas de gas

Enargas publicó los nuevos cuadro tarifarios que aplican desde hoy las distribuidoras en Ciudad y el conurbano bonaerense

ACTUALIDAD05/12/2024LateLate
IMG-20241204-WA0096

Tras el anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre el aumento del costo del gas natural en diciembre, el Gobierno oficializó el nuevo cuadro tarifario, que comenzó a regir desde la madrugada del 4 de diciembre. Asimismo, se destacó que esta actualización de precios responde a la necesidad de readecuar los costos en el marco del estado de emergencia del sector energético nacional, cuya vigencia fue prorrogada recientemente.

El interventor del Ente Regulador Nacional del Gas (ENARGAS), Carlos Alberto María Casares, oficializó los aumentos en las tarifas de gas a través de la Resolución 825/2024, publicada en el Boletín Oficial. Esta medida responde a la directiva del Ministerio de Economía, que busca “mantener los precios y tarifas del sector en valores reales lo más estables posible”.


Con el nuevo cuadro tarifario, el cargo fijo mensual para la categoría R será de $2.544,09 en la Ciudad de Buenos Aires y $2.938,02 en la provincia de Buenos Aires. Para los usuarios de la categoría R2 en la Capital Federal, se establecieron los siguientes montos: $7.542,56 (1°), $9.149,45 (2°) y $11.566,52 (3°). En tanto, los valores para el conurbano bonaerense serán: $6.824,67 (1°), $8.369,47 (2°) y $10.368,69 (3°).


Para la subzona clasificada como R3, se fijaron los siguientes cargos mensuales en la Ciudad de Buenos Aires: $14.249,63 (1°), $18.692,21 (2°), $25.528,44 (3°) y $60.781,07 (4°). En la provincia de Buenos Aires, los valores serán: $13.426,27 (1°), $15.942,82 (2°), $19.731,46 (3°) y $33.030,83 (4°). El cargo por consumo, en tanto, se estableció en $192,67 por metro cúbico (m³) para todas las categorías y regiones.


Las autoridades argumentaron que el incremento tarifario era necesario para “prevenir un deterioro que comprometa la sostenibilidad del sector e incluso amenace su continuidad”. Destacaron, además, que el sector energético nacional permanece en estado de emergencia hasta el 9 de julio de 2025, conforme al Decreto 1023/2024.


 La Secretaría de Energía instó a los organismos estatales a implementar “acciones indispensables” que permitan que los costos sean competitivos en el mercado, garantizando al mismo tiempo la adecuada distribución de servicios para prestadores y usuarios de todas las categorías.


La eliminación progresiva de subsidios en las tarifas de energía afectará especialmente a 10 millones de hogares de ingresos bajos y medios, quienes empezarán a recibir facturas de electricidad y gas natural que reflejen el costo real del servicio.


Por: María Lorena Belotti

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.34.46

El conmovedor gesto de Romina Uhrig tras el grave accidente de Thiago Medina

Late
SHOW TIME14/09/2025

La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.

IMG-20250917-WA0098

Cazzu expande su universo con la novela de "Latinaje", la historia detrás del show.

Late
MUSICA17/09/2025

Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario