El cine argentino en su máximo esplendor: Así se vivió el estreno de "Antes del Adiós" en Buenos Aires

Se estrenó “Antes del Adiós” en el Cine Gaumont, una producción nacional que promete conquistar al público con una historia profundamente conmovedora.

CINE07/12/2024LateLate
IMG-20241206-WA0107


Dirigida por Pablo Yotich, con guión de Juan Paya y producción de Hugo Armoa, la película reúne un destacado elenco y un mensaje lleno de sensibilidad.


Elenco de lujo y participaciones especiales. Entre los actores principales destacan Jazmín Laport, Juan Paya, Miriam Lanzoni, Pablo Yotich, Florencia Capiello, Edgardo Moreira, Mónica Salvador, Rochi Gago, Carna y Anita Co. Además, cuenta con las participaciones especiales de los reconocidos Raúl Rizo y Alejandro Müller, quienes aportan profundidad a la trama.

IMG-20241206-WA0106


En la noche del estreno estuvieron presentes figuras como Loren Acuña, Alejandro Fiore y Mónica Salvador, mostrando su apoyo al cine nacional.

La película fue realizada por Che Contenidos, bajo la producción de Hugo Armoa y Daniel González, y es distribuida por 3C Film Group. Asimismo, cuenta con el respaldo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, un apoyo fundamental para la industria cinematográfica argentina.


Funciones y acceso gratuito


“Antes del Adiós” estará disponible en el Cine Gaumont hasta el 11 de diciembre, con funciones a las 14:00 y 22:00 horas. Para quienes no puedan asistir, la película también se encuentra disponible de manera gratuita en la plataforma audiovisual BAFILMA, facilitando su acceso a un público más amplio.


Con su emotiva narrativa y talentoso equipo, “Antes del Adiós” se posiciona como una de las grandes propuestas del cine argentino de este año.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-23 at 23.17.47

24 de noviembre: los hechos que marcaron esta fecha en Argentina y el mundo

Late
ACTUALIDAD24/11/2025

Desde batallas decisivas y nacimientos de figuras emblemáticas hasta hitos científicos, culturales y de derechos humanos, el 24 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron una marca profunda tanto en la historia argentina como en la internacional. Este repaso permite entender cómo cada hecho contribuyó a moldear el mundo que conocemos hoy.