
Aquí te compartimos la información pertinente
Esta tecnología permite a los padres ver los gestos del bebé de una forma muy cercana cuando aún se encuentra en el vientre
ACTUALIDAD15/12/2024La ecografía 5D con realidad virtual es una técnica avanzada de ultrasonido que ofrece imágenes tridimensionales en tiempo real del feto, mostrando con detalle sus movimientos y gestos, como sonrisas o movimientos de manos, en un formato hiperrealista.
De acuerdo con MayoClinic, las ecografías se realizan con el objetivo de “ver el útero y los ovarios durante el embarazo y vigilar la salud de un bebé en desarrollo”.
Al agregarle los factores 5D y de realidad virtual, la experiencia es aún más emocionante al permitir no solo ver, oír y sentir al bebé, sino también sumergirse virtualmente en su mundo dentro del vientre materno, según Medifem, institución colombiana especializada en ginecología y obstetricia.
Este procedimiento médico suele incluir que los padres se pongan unas gafas de realidad virtual. Hecho esto, comienzan a ver una representación tridimensional y a todo color del bebé. A través de la tecnología inmersiva, sienten como si estuvieran dentro del vientre materno, rodeados por el líquido amniótico.
Así pueden ver cómo el bebé mueve sus manos, abre y cierra los ojos, o incluso esboza una pequeña sonrisa.
Este tipo de experiencia no solo ofrece información médica detallada, sino que también crea un recuerdo inolvidable para los futuros padres.
Qué tan seguras son las ecografías 5D con realidad virtual
Las ecografías 5D con realidad virtual son una innovación tecnológica que combina ultrasonido con herramientas de visualización inmersiva. Desde un punto de vista tecnológico, estas ecografías son seguras, ya que se basan en el uso de ultrasonido, un método probado durante décadas en la medicina prenatal y considerado no invasivo para la madre y el bebé.
La tecnología 5D utiliza ultrasonido tridimensional en tiempo real, generando imágenes hiperrealistas del feto con mayor detalle que los métodos tradicionales. Este proceso no implica radiación ni el uso de sustancias químicas, lo que reduce los riesgos asociados.
La realidad virtual, por su parte, actúa como una interfaz visual, transformando las imágenes obtenidas en una experiencia inmersiva para los padres, sin modificar el procedimiento médico en sí.
Sin embargo, como ocurre con cualquier tecnología, su seguridad depende del uso adecuado y la correcta aplicación. Es fundamental que las ecografías 5D sean realizadas por especialistas capacitados y en entornos médicos certificados para garantizar resultados precisos y evitar inconvenientes.
Cuándo hacer una ecografía 5D con realidad virtual
La ecografía 5D con realidad virtual se recomienda principalmente entre las semanas 24 y 32 de embarazo, cuando el desarrollo del feto permite obtener imágenes más detalladas y definidas. Durante este período, el bebé ya tiene rasgos faciales bien formados y realiza movimientos más notorios, como llevarse las manos al rostro o abrir y cerrar los ojos, lo que enriquece la experiencia inmersiva.
Antes de la semana 24, el feto aún no ha acumulado suficiente grasa subcutánea, lo que puede dificultar la visualización detallada de sus rasgos. Por otro lado, después de la semana 32, la disminución del espacio en el útero puede limitar la captura de imágenes claras.
Es importante consultar con el médico tratante para determinar el momento adecuado y garantizar que la ecografía sea realizada por profesionales en un entorno certificado, asegurando la calidad y seguridad del procedimiento.
Recomendaciones para una ecografía 5D con realidad virtual
Para aprovechar al máximo una ecografía 5D con realidad virtual, los padres deben planificar la cita entre las semanas 24 y 32 de embarazo, cuando el feto tiene rasgos definidos y movimientos activos. Es importante mantenerse hidratados antes de la ecografía, ya que una buena hidratación mejora la claridad de las imágenes.
Elegir una clínica certificada garantiza un procedimiento seguro y resultados de calidad. Llevar ropa cómoda facilita el proceso, y si es posible, compartir la experiencia con familiares hace el momento más especial. Cabe señalar que esta ecografía es complementaria, por lo que no reemplaza los controles prenatales regulares.
Fuente Infobae
Aquí te compartimos la información pertinente
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .
Con la llegada del frío, crece la necesidad de calefaccionarte en casa. En este contexto, cada vez más personas recurren a soluciones eléctricas para mantener sus ambientes cálidos.
un remedio milenario convertido en pilar de la medicina moderna
Este conjunto de microorganismos interviene en funciones clave para un desarrollo saludable. El análisis y los consejos de especialistas
Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.
Llega a la Argentina una nueva edición de Smart City Expo World Congress, el evento más influyente a nivel global sobre innovación urbana, que se celebra en ciudades como Barcelona, Nueva York, Shangai, Curitiba, Puebla, Cartagena de Indias, Doha, y Kuala Lumpur.
Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.
En este artículo te contamos todo sobre este tema
De acuerdo con proyecciones de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, en dos décadas la Argentina tendrá un 56,1% más de casos de cáncer de riñón
Se aplicó un nuevo incremento en las tarifas de más de 100 líneas de jurisdicción nacional. Es el segundo tramo autorizado por la Secretaría de Transporte. Qué pasará en CABA y PBA
Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.
El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional
El artista y la banda lanzan una versión en cuarteto de “Si no es muy tarde”, grabada en vivo durante un show del grupo en el Movistar Arena, la colaboración se suma a la versión cumbia previamente editada
Estreno mundial y datos clave de la aclamada producción coreana
Fluminense dio el golpe en los octavos de final del Mundial de Clubes y eliminó al Inter de Milán tras vencerlo por 2-0 en el Bank of America Stadium de Charlotte, Carolina del Norte.
El conjunto saudí dirigido por Simone Inzaghi venció 4-3 al campeón inglés en un partido épico que se definió en la prórroga. Marcos Leonardo fue héroe con dos goles, y el arquero Bono resultó decisivo. En Charlotte, Fluminense superó 2-0 al Inter de Milán. El cruce de cuartos está confirmado.
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .
Aquí te compartimos la información pertinente
Con gol de Gonzalo García, la joven revelación del conjunto Merengue, el equipo de Xabi Alonso superó a la Juventus en un duelo de potencias en el Hard Rock Stadium. Valverde fue la figura. Mbappé sumó minutos tras su recuperación y el Madrid ya piensa en su próximo rival.
La comedia protagonizada por Meryl Streep, Anne Hathaway, y Emily Blunt comenzará a ser filmada en julio. Todo lo que se dio a conocer y quiénes regresan.
Con más de 25 años de trayectoria, la emblemática banda de rock argentino Los Tipitos se presenta en vivo en Resistencia, Concordia, Mina Clavero, Tucumán, Posadas, La Plata y Buenos Aires