Morgan Stanley les sube la nota a los bancos argentinos.

Morgan Stanley ha revisado al alza la calificación de cuatro bancos argentinos que cotizan en Wall Street, elevando su recomendación de "infraponderar" a "sobreponderar". Esta decisión se basa en el progreso del gobierno de Javier Milei y la normalización de la economía argentina.

ACTUALIDAD18/12/2024LateLate
WhatsApp Image 2024-12-18 at 16.39.09

Los bancos beneficiados son:
•    Grupo Financiero Galicia (GGAL)
•    Banco Macro (BMA)
•    Grupo Supervielle (SUPV)
•    BBVA Argentina (BBAR)


Tras el anuncio, las acciones de estos bancos experimentaron incrementos significativos en la bolsa local y en Wall Street. 


Morgan Stanley destaca que Argentina posee condiciones favorables para un crecimiento sostenido del crédito, incluyendo una clase media sólida y un alto acceso a servicios bancarios. Se proyecta un crecimiento real de los préstamos del 35% en los próximos tres años, el más alto de América Latina. 


Además, el informe resalta que, a pesar de un aumento del 250% en el valor de las acciones de estos bancos en los últimos 12 meses, aún cotizan con descuento en comparación con sus pares regionales. 


En resumen, Morgan Stanley ve un panorama positivo para el sector bancario argentino, respaldado por políticas gubernamentales favorables y un entorno económico en mejora.

Julián Linares
Operador bursátil 

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Lo más visto