Menem, la serie: Leonardo Sbaraglia sorprende al recrear un recordado e insólito discurso del expresidente, en el primer tráiler

Prime Video presentó este miércoles un primer adelanto de la biopic, que se estrenará en la primera mitad del año próximo y promete generar más de una polémica

CINE19/12/2024LateLate
imagen_2024-12-19_093655484

El 7 de marzo de 1996, en el acto oficial por el inicio del ciclo lectivo que se llevó a cabo en Tartagal, Salta, el entonces presidente Carlos Menem dejó atónitos a todos los presentes y a los millones de televidentes que lo veían en sus casas desde sus televisores. “Esas naves espaciales va a salir de la atmósfera. Se van a remontar a la estratosfera y desde ahí, elegir el lugar a donde quieran ir. De tal forma que, en una hora y media, podemos estar desde Argentina en Japón, Corea o cualquier parte del mundo”, afirmó, de corrido y sin sonrojarse, sin que nadie entendiera del todo a qué venía semejante afirmación.

 

Aquella frase, que quedó en la memoria de los argentinos como una de las tantas extravagancias y dislates del político riojano, volvió a sonar fuerte este miércoles. Es que, justamente, la escena en la que el tío del actual Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, realiza esa absurda predicción, fue la elegida por Prime Video para dar a conocer las primeras imágenes de la serie Menem, basada en la vida del caudillo.

 

Ese primer teaser, que la plataforma subió a sus redes sociales y a su cuenta oficial de YouTube muestra a un irreconocible Leonardo Sbaraglia en la piel del exmarido de Zulema Yoma y Cecilia Bolocco. “Me pareció un reto actoral impresionante, quizás el más grande de mi vida”, le decía el actor hace un tiempo a LA NACIÓN. Y explicó: “Es una ficción, yo voy a hacer una interpretación de Carlos, basado en los muy buenos guiones. De ahí se desprende un personaje que será muy parecido al real y, por momentos, no tanto; ya que estará al servicio de una historia que los autores y el director quieren contar”.

 

La trama aborda el contexto económico -convertibilidad mediante-, y los ataques terroristas acontecidos en Buenos Aires, entre otros tópicos que hacen al devenir histórico del país a fines del siglo pasado. Los engranajes del poder, la intimidad de las deliberaciones políticas y las consecuencias sociales de esta etapa del país conforman el núcleo narrativo. Además, la ficción va en busca de los rasgos personales del controvertido primer mandatario y de su vínculo familiar haciendo hincapié en la relación compleja que ha mantenido con su esposa Zulema Yoma y en el rol de ella tanto en la vida marital, como en su rol de Primera Dama.

 

El material fue creado y producido por Mariano Varela, que viene de hacer Porno & helado; y cuenta a Ariel Winograd como showrunner y director. El realizador ha sido el responsable de El gerente y El robo del siglo, entre muchos otros títulos. Junto a Winograd, Fernando Alcalde -quien participara en Argentina 1985 y El secreto de sus ojos- comparte créditos en la dirección. Además, Menem cuenta con guiones de Mariana Levy, Federico Levín, Luciana Porchietto, Silvina Olschansky y Guillermo Salmerón. Junto a Sbaraglia actúan Griselda Siciliani, en el rol de Zulema Yoma, Juan Minujín, Jorgelina Aruzzi, Marco Antonio Caponi, Agustín Sullivan, Cumelén Sanz, Alberto Ajaka, Violeta Urtizberea y Martín “Campi” Campilongo.

 

“El relato, ficción al fin, y al no tratarse de un documental, alteró algunas fechas con vistas a que el producto se desarrolle desde una narrativa consistente que tiene que estar al servicio de algo que debe ser entretenido, muchas veces gracioso y también verosímil. A veces, la verosimilitud va en contra de la realidad, pero rodamos como si fuera una épica”, le explicaba Sbaraglia a LA NACIÓN.

 

Aunque por el momento no hay fecha de estreno confirmada, se espera que la biopic -que promete generar más de una polémica- se estrene durante los primeros meses del año próximo.

 

Te puede interesar
27n-20250205-sc34-0034-r-joe_ekonen_-1-_netflix_argentina.png_588364411

“27 noches”: la nueva película basada en un impactante caso real que llega a Netflix Argentina

Late
CINE17/06/2025

Netflix Argentina ampliará su catálogo con “27 noches”, una película que promete conmover al público con una historia tan cruda como real. Dirigida por el propio artista uruguayo Daniel Hendler y producida por Santiago Mitre —responsable de Argentina, 1985— junto a Agustina Lambi Campbell (La Cordillera), el filme propone una profunda reflexión sobre temas como la vejez, la autonomía personal y los complejos lazos familiares.

JSDEJ3VQF5AWXFOKYTEJ53ZPYM

Álvaro Morte regresa al universo de La casa de papel con una aparición especial en la segunda temporada de Berlín

Late
CINE17/06/2025

La franquicia creada por Álex Pina sigue ampliando su universo y, esta vez, lo hace con el regreso de uno de los personajes más emblemáticos de La casa de papel. Álvaro Morte, quien dio vida al Profesor, volverá a interpretar a Sergio Marquina en la segunda temporada de Berlín, la precuela centrada en la historia del carismático ladrón interpretado por Pedro Alonso.

Lo más visto
0786749001750985436

Nuevo tema de Camilo

Late
MUSICA27/06/2025

El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional