Último momento: Jorge Lanata falleció a los 64 años

El periodista sufrió un paro cardíaco producto de hemorragias internas. Se encontraba internado desde el pasado 14 de junio en el Hospital Italiano

ACTUALIDAD30/12/2024LateLate

Jorge Lanata murió en la tarde de hoy a sus 64 años tras permanecer en terapia intensiva desde mediados de junio

En el transcurso de este período, el conductor radial y televisivo ingresó en varias oportunidades a la clínica de rehabilitación Santa Catalina, pero desde el pasado 18 de septiembre volvió a ingresar al Hospital Italiano por un cuadro de neumonía.

Su estado ya se encontraba delicado tras la nueva internación en la atención crítica y se agravó el 27 de diciembre.

La noticia la confirmó su esposa Elba Marcovecchio al programa "DDM" del canal América TV.

El oriundo de Mar del Plata soñaba con ser periodista desde una edad temprana y obtuvo su primer empleo a los 14 años como redactor en el informativo de Radio Nacional.

Su primer trabajo se dio para la "Revista El Porteño", que llegó al rol de director con tan sólo 25 años.

También creó los diarios Página/12 y Crítica de la Argentina, entre otros. Fue el gestor de exitosos programas televisivos como Día D, Periodismo Para Todos y Lanata Sin Filtro.

Su impronta fue la polémica, la cual le provocó fervores y odios, junto con sus investigaciones, las cuales destaparon los casos más resonantes de corrupción de los noventa y de los gobiernos Kirchneristas.

Supo ser el líder en la radio por un lapso superior al de los diez años. A su vez, realizó documentales, escribió diversos libros de ficción y no ficción. De hecho, hasta fue primera figura de una revista en el Maipo.

Noticia en desarrollo

Por: Augusto Fortunato

(Para MLB Productora)

Te puede interesar
IMG-20251015-WA0046

Efemérides del 15 de octubre: un día para recordar en la historia

Late
ACTUALIDAD15/10/2025

Cada 15 de octubre el calendario invita a detenerse un momento, mirar hacia atrás y rescatar hitos que han marcado el devenir político, científico, cultural y social del mundo. En esta jornada conviven eventos de gran impacto con nacimientos y conmemoraciones que aún hoy resuenan. Este es un recorrido por algunas de las efemérides más sobresalientes de este día.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.03.34

14 de octubre: un día para celebrar la vida y respirar conciencia

Late
ACTUALIDAD14/10/2025

El 14 de octubre se conmemoran dos efemérides clave en el ámbito de la salud: el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes y el Día Mundial de la Espirometría. Ambas fechas comparten un mismo propósito: generar conciencia sobre la importancia de cuidar, donar y preservar la vida.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.09.24

“El Tranvía”: el drama coreano de Netflix que nos enfrenta a la culpa, la pérdida y los dilemas del poder

Late
CINE14/10/2025

En un catálogo cada vez más poblado de producciones surcoreanas, “El Tranvía” (The Tram) se destaca como una de las series más intensas y emocionalmente complejas disponibles en Netflix. Este thriller psicológico y político, protagonizado por Kim Hyun-joo y Park Hee-soon, no solo atrapa por su intriga, sino también por su mirada profunda sobre el duelo, la culpa y los conflictos éticos del poder.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.17.32

Amor y riqueza: el nuevo drama turco de Netflix que expone los secretos del poder, el amor y las apariencias

Late
CINE14/10/2025

La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.