Llegó una nueva serie de época de los creadores de “La promesa”, ambientada en el siglo XVIII a Netflix

Se llama “Valle salvaje”, una ficción española que recrea una trama llena de traiciones y amores desencontrados

CINE09/01/2025LateLate
IMG-20250109-WA0004


Valle Salvaje, la nueva serie de RTVE producida por Bambú Producciones, acaba de estrenar el primer episodio en Netflix. La ficcion contó con un gran proyecto de 120 capítulos y un presupuesto de 11,1 millones de euros. La serie, ambientada en el año 1763, sigue la historia de Adriana Salcedo de la Cruz, interpretada por Rocío Suárez de Puga, una joven que debe viajar desde Madrid hasta el norte de España para cumplir con un compromiso matrimonial pactado en secreto tras la muerte de su padre.

“En 1763, una chica sueña con encontrar el amor, pero una tragedia inesperada la obliga a acceder a un misterioso matrimonio arreglado en un palacio lejano”, adelanta la sinopsis de esta serie que cuenta con los mismos creadores de otra serie de época muy exitosa llamada La promesa.

IMG-20250109-WA0005


“En 1763, una chica sueña con encontrar el amor, pero una tragedia inesperada la obliga a acceder a un misterioso matrimonio arreglado en un palacio lejano”, adelanta la sinopsis de esta serie que cuenta con los mismos creadores de otra serie de época muy exitosa llamada La promesa.


La historia se centra en Adriana, quien, tras la muerte de su adorado padre, se ve obligada a dejar su hogar en Madrid para casarse con Julio Gálvez de Aguirre, un hombre al que no conoce. Al llegar al Valle Salvaje, se enfrenta a un entorno hostil y a un oscuro secreto familiar que amenaza con cambiar su vida para siempre. La serie promete explorar temas de amor, traición y peligro mientras Adriana busca descubrir la verdad sobre la muerte de su padre.


 El elenco incluye a actores como Manuela Velasco (Velvet), José Manuel Seda y Sabela Arán, quienes dan vida a personajes complejos en un contexto de intriga y misterio. Completan el elenco Mari Paz Sayago, Chechu Salgado, Marco Pernas, Sabela Arán, Nacho Olaizola, Miren Arrieta, Iván Renedo, María Redondo , Emma Guilera, Mateo Jalón, Toni Salgado , Marina Sabadell , Alejandro Bordanove y Loren Mairena, entre otros.

IMG-20250109-WA0006


“Creemos que Netflix la va a dar visibilidad y va a colocar las ficciones españolas a la cabeza de las más consumidas a nivel global”, afirmó José Pastor, director de Cine y Ficción de RTVE.
[9/1 01:58] Maria Loli: Los episodios se sumarán semanalmente en la plataforma.

 Por: Loli Belotti

Te puede interesar
IMG-20250908-WA0031

Dos tumbas: Cuando una abuela toma la justicia en sus propias manos

Late
CINE08/09/2025

La miniserie española de Netflix, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo literario Carmen Mola, se ha convertido en un fenómeno internacional con apenas tres episodios. Con Kiti Mánver a la cabeza, la historia de una abuela en busca de justicia cautiva a la crítica y al público.

IMG-20250908-WA0029

Culpables bajo la lupa: tres títulos, un universo narrativo

Late
CINE08/09/2025

La saga romántica juvenil "Culpables", adaptada de los bestsellers de Mercedes Ron y disponible en Amazon Prime Video, abarca tres títulos: Culpa mía (2023), Culpa tuya (2024) y la versión británica My Fault: London (2025). Aunque comparten origen, difieren en tono, recepción crítica y enfoque cultural.

Lo más visto
0787186001757696684

Yami Safdie responde al hate con "Luis"

Late
MUSICA14/09/2025

Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar, en el nuevo videoclip de Yami Safdie que cuenta con la participación de Martín Cirio

WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.12.16

14 de septiembre: efemérides para recordar

Late
ACTUALIDAD14/09/2025

Cada día trae consigo huellas del pasado que ayudan a entender el presente. El 14 de septiembre es una fecha cargada de historia en Argentina y en diversas partes del mundo: nacimientos, muertes, luchas culturales, avances científicos y homenajes. A continuación, algunas de las efemérides más relevantes.