
La fecha reúne acontecimientos históricos, culturales, científicos y políticos que marcaron distintas etapas tanto en el país como a nivel internacional.
En el Hotel Hilton, y con 700 invitados, volvieron a entregarse los premios de APTRA, lo que no ocurría desde 2019. Los momentos conmovedores de Vero Lozano, de La Peña de Morfi por Rozín y de Susana Giménez, quien con su MF de Brillantes hizo lagrimear a Mirtha Legrand
ACTUALIDAD16/05/2022
Late
El Hotel Hilton volvió a ser el escenario para la entrega de las 35 ternas que distinguieron a lo mejor de la televisión, además de dos reconocimientos especiales y la estatuilla más ansiada: el Oro.
: Se trata de la edición número 50 de los galardones que organiza la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (APTRA). En la fiesta para unos 700 invitados, transmitida por Telefe desde las 21.30 y con Marley -nominado a mejor conductor por tres programas suyos- como maestro de ceremonia, se brindó el primer Martín Fierro de Brillantess, que fue para Susana Giménez -pese a no estar incluida en la categoría mejor conductora- por su trayectoria.
También hubo un homenaje a Diego Armando Maradona, por expreso pedido de Luis Ventura, presidente de la entidad. El astro, quien supo conducir La Noche del 10 en El Trece, allá por 2005, murió el 25 de noviembre de 2020.

La ceremonia arrancó a las 21.15 con un impactante video en el que distintos fragmentos de programas y figuras emblemáticas de la televisión argentina, como Tato Bores, aparecían en una Buenos Aires nocturna y magnífica, como si toda la ciudad fuera una gran pantalla televisiva (ver arriba). Se trató de un homenaje a los 70 años de la tevé nacional.
Ya siendo la 1.25 del lunes se anunció el Oro: Masterchef Celebrity. Del Moro y todo su equipo se volcaron al escenario para brindar unas pocas palabras y conceder una foto grupal. “Gracias del primero al último de los compañeros y compañeras que hicieron este oro. Hay tantas horas, tanto olor a milanesa, tanta pasión, tanta dedicación y laburo. Somos una familia, gracias Boxfish”, expresó eufórico el conductor, alentando a que todas las figuras subieran al escenario. Y dio paso al emotivo discurso de Darío Turo, gerente de programación del canal: “Muchas gracias a todos por acompañarnos siempre. La intención es siempre seguir generando ese vínculo emocional con todas las personas que nos siguen y Masterchef Celebrity lo ha demostrado, así que muchísimas gracias. Gracias APTRA y felicitaciones porque esto es de todos ustedes”.
Por: Loli Belotti

La fecha reúne acontecimientos históricos, culturales, científicos y políticos que marcaron distintas etapas tanto en el país como a nivel internacional.

A lo largo de la historia, esta fecha reúne hitos médicos, avances científicos y celebraciones que buscan concientizar sobre la importancia del bienestar y la prevención.

El 27 de noviembre concentra acontecimientos que van desde hitos científicos y educativos hasta nacimientos de figuras clave y decisiones políticas que marcaron el rumbo de distintas sociedades. Un repaso por los hechos más destacados de esta jornada en el país y a nivel internacional.

ANSES confirmó un incremento del 2,34% basado en la inflación de octubre. Se actualizaron los valores mínimos y máximos de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, además de los límites de ingresos. También impacta el pago del aguinaldo y el bono de $70.000.

El 26 de noviembre reúne acontecimientos destacados de la historia argentina y mundial: nacimientos de figuras influyentes, descubrimientos científicos, hitos culturales y fechas que continúan resonando en la memoria colectiva.

Desde hitos políticos y culturales hasta jornadas de concientización global, el 25 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a reflexionar sobre los derechos humanos, la violencia de género, el legado de figuras históricas y hechos que dejaron huella en la sociedad.

Un reciente sondeo de la consultora Zentrix revela que cerca del 67,5 % de los argentinos apoya que los aportes sindicales dejen de ser obligatorios y pasen a ser voluntarios, lo que evidencia un malestar generalizado con el actual sistema gremial.

Con datos del secretario de Turismo, Daniel Scioli, el presidente Javier Milei celebró el fuerte movimiento turístico durante el feriado: 158.775 arribos en Mar del Plata y ocupaciones máximas en ciudades como Pinamar, Cariló y Tandil.

Desde batallas decisivas y nacimientos de figuras emblemáticas hasta hitos científicos, culturales y de derechos humanos, el 24 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron una marca profunda tanto en la historia argentina como en la internacional. Este repaso permite entender cómo cada hecho contribuyó a moldear el mundo que conocemos hoy.

El 23 de noviembre reúne acontecimientos que, desde distintos rincones del mundo y de la historia argentina, dejaron una marca profunda en la política, la ciencia, la cultura y los derechos humanos. Esta fecha permite revisar momentos que ampliaron fronteras de conocimiento, consolidaron conquistas sociales e impulsaron transformaciones duraderas.

El 22 de noviembre reúne hechos trascendentes que, desde distintos puntos del planeta, dejaron su huella en la historia. La fecha combina hitos de la política argentina, avances en derechos, momentos decisivos de la cultura global y figuras que marcaron épocas. Un repaso por estos acontecimientos permite entender cómo se fue construyendo el mundo tal como lo conocemos.

El 21 de noviembre reúne acontecimientos que atraviesan la política, la cultura, la ciencia y la identidad de distintos países. Desde hitos del pensamiento argentino hasta inventos que transformaron la vida cotidiana en todo el mundo, esta fecha permite explorar momentos que dejaron una huella profunda en la memoria colectiva.

El 26 de noviembre reúne acontecimientos destacados de la historia argentina y mundial: nacimientos de figuras influyentes, descubrimientos científicos, hitos culturales y fechas que continúan resonando en la memoria colectiva.

La nueva temporada de MasterChef Celebrity, que continúa liderando los niveles de audiencia, se preparaba para una nueva eliminación con nueve participantes en riesgo. Sin embargo, la definición terminó sorprendiendo a todos: finalmente no hubo eliminado.

En una ceremonia cargada de emoción y música, Alejandro Lerner fue distinguido como Personalidad Emérita de la Cultura de la Nación

El dúo argentino vuelve a conquistar los escenarios con un espectáculo que entrelaza música, humor y emoción, justo a tiempo para el Día de la Madre

el artista argentino Luciano Pereyra culminó un ciclo de cinco shows sold out en Movistar Arena: pero esto es solo el comienzo, el tour 'Te sigo amando' se expande hacia nuevos horizontes en 2026

El 27 de noviembre concentra acontecimientos que van desde hitos científicos y educativos hasta nacimientos de figuras clave y decisiones políticas que marcaron el rumbo de distintas sociedades. Un repaso por los hechos más destacados de esta jornada en el país y a nivel internacional.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires se prepara para un fin de año cargado de diversidad musical: desde grandes nombres del rock y pop nacional, hasta espectáculos internacionales y propuestas alternativas. A continuación, un repaso de los recitales más esperados en diciembre (y lo que resta de noviembre) en distintos rincones de la ciudad.

Entre reuniones familiares, mesas repletas, rituales de buena suerte y brindis a medianoche, las fiestas de fin de año en Argentina combinan herencias culturales, clima veraniego y costumbres transmitidas de generación en generación.

A lo largo de la historia, esta fecha reúne hitos médicos, avances científicos y celebraciones que buscan concientizar sobre la importancia del bienestar y la prevención.

La fecha reúne acontecimientos históricos, culturales, científicos y políticos que marcaron distintas etapas tanto en el país como a nivel internacional.