
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo
En los últimos años, las plataformas de streaming se convirtieron en el principal escenario de los grandes estrenos. La amplia oferta de contenido permite a los espectadores encontrar historias que se ajusten a sus intereses y rutinas.
Entre los géneros más populares, el drama médico supo consolidarse como un clásico atemporal. Las series de este tipo combinan tensión, emociones humanas y situaciones de alta presión que conectan con el público. En un mundo donde las audiencias buscan realismo y personajes con profundidad, este género ofrece una ventana única al caos y la humanidad que se viven en los hospitales.
Los estrenos recientes no solo se enfocan en el entretenimiento, sino también en reflejar problemáticas reales, lo que eleva el interés por estas producciones. En este contexto, se presentó una nueva propuesta que apela tanto al drama emocional como a la adrenalina del día a día en la sala de emergencias.
Max acaba de lanzar la nueva serie, The Pitt. Este drama médico busca ofrecer una perspectiva auténtica de la vida en un hospital de Pittsburgh, Estados Unidos. El programa se aleja de los giros románticos de series como Anatomía de Grey y del tono idealista de The Good Doctor, apuntando hacia un realismo similar al que popularizó Urgencias en su época.
Una narrativa centrada en el realismo
Cada episodio de The Pitt retrata una hora de un turno en la sala de emergencias. La estructura destaca la presión constante a la que están sometidos los trabajadores médicos. Este enfoque permite explorar las luchas personales y laborales del equipo, mientras deben tomarse decisiones de vida o muerte.
Además de abordar casos complejos, la serie ahonda en los problemas que surgen dentro del lugar de trabajo. Los espectadores podrán ser testigos de las tensiones entre colegas, las amistades y los sacrificios personales que exige la profesión.
Un elenco que promete cautivar
The Pitt cuenta con Noah Wyle, conocido por su papel en ER, junto a un reparto diverso. Patrick Ball interpreta al Dr. Frank Langdon, un médico veterano que se enfrenta a sus propios demonios.
Por su parte, Fiona Dourif da vida a McKay, una profesional cuya fortaleza contrasta con los desafíos emocionales que enfrenta fuera del hospital. Otros nombres destacados incluyen a Tracy Ifeachor, Taylor Dearden e Isa Briones.
Temáticas que tocan fibras sensibles
The Pitt no solo resalta la acción médica. La serie aborda temas como las dificultades familiares y la lucha por mantener relaciones personales mientras se trabaja en un entorno de alta presión. También, presenta una visión crítica del sistema de salud, exponiendo cómo las decisiones administrativas afectan tanto a los profesionales como a los pacientes.
La autenticidad es clave para los creadores, quienes no temen mostrar la crudeza del trabajo en emergencias. Desde lesiones graves hasta dilemas éticos, el contenido busca reflejar la realidad médica sin adornos.
En Max explican que The Pitt promete convertirse en un referente del género, ofreciendo un homenaje a los héroes que diariamente enfrentan la incertidumbre y el caos en las salas de emergencia.
Un drama semanal que invita a sumergirse en la sala de emergencias
La serie cuenta con una temporada de 15 capítulos, que se estrenan de manera semanal. Cada episodio tiene una duración aproximada de una hora, lo que permite desarrollar de forma detallada las historias médicas y personales de los personajes.
Este formato brinda a los espectadores de Max la posibilidad de sumergirse en el intenso ritmo de la sala de emergencias, mientras descubren las relaciones y desafíos que enfrenta el equipo médico en cada turno. The Pitt mantiene un equilibrio entre la acción rápida y momentos de introspección, asegurando que cada capítulo ofrezca una experiencia narrativa completa.
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo
La comedia argentina protagonizada por Guillermo Francella y Luis Brandoni se convirtió en un éxito en Netflix, destacándose por su humor, drama y química entre los protagonistas.
Netflix está desarrollando una miniserie basada en Orgullo y prejuicio, la clásica novela de Jane Austen publicada en 1813, con la ambición de convertirse en la gran ficción de época del momento, al nivel de éxitos como Los Bridgerton y The Crown.
La película dirigida por Benjamín Ávila y protagonizada por Natalia Oreiro retrata la vida de Andrea Casamento, una madre que transforma la espera frente a un penal en símbolo de lucha. Estrenada el 4 de septiembre, ya recibió elogios de la crítica y se perfila como uno de los estrenos argentinos más potentes del año.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
Warner Bros. pospone la secuela para ubicarla en una mejor ventana de taquilla y potenciar su alcance internacional
La miniserie española de Netflix, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo literario Carmen Mola, se ha convertido en un fenómeno internacional con apenas tres episodios. Con Kiti Mánver a la cabeza, la historia de una abuela en busca de justicia cautiva a la crítica y al público.
La saga romántica juvenil "Culpables", adaptada de los bestsellers de Mercedes Ron y disponible en Amazon Prime Video, abarca tres títulos: Culpa mía (2023), Culpa tuya (2024) y la versión británica My Fault: London (2025). Aunque comparten origen, difieren en tono, recepción crítica y enfoque cultural.
La plataforma de streaming presenta una mirada inédita al fenómeno de la música urbana, mostrando el recorrido de Duki desde las batallas de freestyle en Buenos Aires hasta los escenarios más emblemáticos del mundo
La producción dirigida por Michael Ogden se estrena este 23 de agosto en Universal+ y recorre los años iniciales de la carrera de la artista, desde su llegada a Nueva York hasta el lanzamiento de su primer single.
La comedia negra creada por los hermanos Caballero debuta en Netflix tras su paso por Movistar Plus+, con seis nuevos episodios cargados de humor berlanguiano, enredos familiares y un poderoso enfrentamiento entre Dámaso y Vanesa. Desde el 21 de agosto ya está disponible en la plataforma, y sus creadores la califican como “la mejor temporada hasta el momento”.
Disponible en Netflix desde el 2 de agosto de 2025, esta serie surcoreana ofrece una mirada profunda al mundo de los bufetes de abogados, explorando la lucha interna entre la justicia y el pragmatismo profesional.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Hechos históricos destacados
Cada 18 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Fiebre Mediterránea Familiar, una patología poco frecuente que afecta principalmente a poblaciones con raíces en la región mediterránea. La efeméride busca concientizar sobre su detección temprana, tratamiento y el impacto que genera en la calidad de vida de los pacientes.
Cada 18 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Psicopedagogo, una fecha que reconoce el rol fundamental de estos profesionales en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una sociedad más inclusiva.
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
Por qué reportar efectos adversos de los medicamentos ayuda a construir una salud más segura y de calidad
El dúo argentino obtuvo el mayor número de postulaciones para un proyecto local en la historia de los Latin Grammy, con su EP Papota y varios hits que resaltan tanto en música como en lo visual.
Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo