
Lee este artículo y entérate
El reality que conduce Santiago del Moro tuvp su decimoprimera gala con una placa compuesta por cinco participantes.
ACTUALIDAD17/02/2025
Late
La noche del domingo en Gran Hermano tuvo su décimoprimera gala de eliminación con una placa compuesta por nueve participantes: Brian, Renato, Luca, Luz, Selva. Eugenia, Delfina, Marcelo y Ulises.
En este sentido, y teniendo en cuanta que el último lunes ingresaron al juego ocho nuevos participantes (Saif, Gabriela, Santiago (Bati), Selva, Lorenzo, Lucía, Eugenia y Marcelo), las causas por las cuales hubo tantos nominados es la siguiente:
En este sentido, solo tres de los ocho ingresantes quedaron en placa, por lo que el juego entre los participantes originales no parece haberse alterado, pese a que Santiago del Moro siempre tiene la esperanza de que se unan contra los recién llegados.
Quién fue el participante eliminado en Gran Hermano
Con poco tiempo para llegar a la final de la gala, Santiago del Moro anunció que Marcelo se convirtió en el primer “salvado” del público; y apenas unos minutos más tarde le llegó el turno a la influencer Eugenia. La tercera salvad por el público fue Selva Pérez, que había sido fulminada.
El cuarto “salvado” del público fue Ulises, y pronto se le sumó su “socio” Renato Rossini, que casualmente fue el segundo eliminado. El sexto en salir de placa fue Delfina, la primera eliminada de esta edición, reafirmando que se ganó a cierto sector del público, y el séptimo Luca, que llegó a placa sancionado.
En la final entre Luz y Brian, el público decidió que el vendedor callejero deje la casa por segunda vez, luego de la ocasión en la que la producción lo sacó para hacerle una mala jugada a Giuliano hace unas semanas. “Rompanla todos”, fue el consejo del joven, que superó a su rival por 52.4 a 47.6 por ciento de los votos.
Próxima gala de eliminación en Gran Hermano: todos nominados
Consumada la eliminación, el animador de Telefe confirmó que desde este lunes, todos los participantes se encuentran nominados, en una placa que se resolverá por el voto positivo. Pero, para peor, serán dos los eliminados.
“Semana de placa positiva, y no se va a ir un jugador, se van a ir dos. No hay tiempo para nada, adáptense”, dijo el conductor.
De esta manera toda la casa, menos el ganador de la prueba del líder de este lunes (hoy), se encuentra nominada.

Lee este artículo y entérate

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

El Gobierno oficializó una suba del 9,7% para las 104 líneas de jurisdicción nacional. El boleto mínimo se eleva a $495,75 y también habrá ajustes en servicios que circulan por Ciudad y Provincia.

El organismo regulador autorizó el uso del anticuerpo monoclonal daratumumab en combinación con quimioterapia estándar para personas con mieloma múltiple recién diagnosticadas que no pueden recibir trasplante de médula ósea. Los estudios muestran una mejora significativa en la respuesta y la sobrevida.

El índice de precios al consumidor registró una leve aceleración respecto de septiembre. Según el ministro de Economía, Luis Caputo, la variación interanual es la más baja desde julio de 2018 y marca dieciocho meses consecutivos de desaceleración.

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Párkinson, una jornada dedicada a visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 8 millones de personas en el mundo y que aún no tiene cura, pero sí tratamientos que mejoran la calidad de vida.

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro. La jornada también recuerda importantes hechos históricos internacionales, como la fundación del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y tragedias navales emblemáticas.

El medicamento experimental daraxonrasib, en estudio para la forma más letal de cáncer –el de páncreas–, ya muestra una notable reducción tumoral en ensayos tempranos. La Food and Drug Administration (FDA) de los EE.UU. le otorgó una designación de revisión acelerada ante la urgencia de nuevas terapias.

Cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología en honor al descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen. La jornada busca destacar el rol esencial de esta especialidad en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades.

La jornada recuerda una de las mayores movilizaciones ciudadanas en la historia reciente de Argentina y, a nivel global, celebra el descubrimiento de los rayos X, un avance que revolucionó la medicina moderna.

El cantante presentó su nuevo sencillo inspirado en una anécdota real con su esposa, que se convirtió en metáfora de la aceptación en el amor. La canción anticipa su próximo disco y llega en medio de la gira por sus 30 años de carrera.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este articulo y enterate todo sobre la presentación

El artista vuelve al país para ofrecer uno de los shows urbanos más esperados del año.

La compañía presentó además Gemini 3 Deep Think, una versión optimizada para razonamiento profundo

Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.

La artista urbana argentina Barbi Dash, de tan solo 14 años, vivió una experiencia inolvidable al asistir a la 26.ª edición de los Latin GRAMMYs, que se celebró este 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

Lee este artículo y entérate