
La nueva versión del clásico animado de 2016 llegará a los cines en julio de 2026. Katherine Lagaya interpretará a Moana y Dwayne Johnson retomará su papel como Maui.

Prime Video ha comenzado la producción de su nueva película Amazon Original, Barreda, un drama de ficción que aborda uno de los casos criminales más estremecedores de la historia reciente de Argentina. Según informó la plataforma, el film está inspirado en los hechos ocurridos en 1992, cuando Ricardo Barreda, un odontólogo de la ciudad de La Plata, asesinó a su esposa, suegra y dos hijas en su propia casa. Este cuádruple homicidio, que conmocionó al país, será llevado a la pantalla con un enfoque renovado que busca dar protagonismo a las víctimas y explorar las complejidades de este trágico suceso.
De acuerdo con Prime Video, el actor Luis Machín, conocido por su participación en producciones como Cromañón y Diciembre 2001, será el encargado de interpretar a Ricardo Barreda. La dirección estará a cargo de Daniela Goggi, reconocida por su trabajo en El Rapto, mientras que el guion cuenta con la colaboración de Florencia Etcheves y Soledad Vallejo como consultoras. Además, el elenco incluye a figuras destacadas como Carla Peterson y Mercedes Morán, quienes aportarán su talento a esta producción que promete ser uno de los estrenos más esperados del año.
Un caso que marcó a la sociedad argentina
El crimen cometido por Ricardo Barreda no solo impactó por su brutalidad, sino también por las repercusiones mediáticas y sociales que generó. Según detalló Prime Video, el odontólogo intentó presentarse como una víctima de las circunstancias, lo que desató un intenso debate público y un frenesí mediático en los años 90. Este caso se convirtió en un símbolo de los femicidios y la violencia de género en Argentina, temas que siguen siendo relevantes en la actualidad.
La película busca ofrecer un retrato crudo y realista de los hechos, pero también plantea interrogantes sobre cómo se narran este tipo de historias en el cine y la televisión. Según la producción, el objetivo es dar voz a las víctimas y evitar caer en la romantización del asesino.
Una producción de alto nivel con un enfoque sensible
Barreda es una coproducción de About Entertainment, liderada por el ganador del Premio de la Academia Armando Bo, junto con Infinity Hill y Amazon MGM Studios. La elección del elenco fue un proceso minucioso debido a la sensibilidad del tema. Inicialmente, se consideró al actor Diego Capusotto, conocido por su humor absurdo, pero finalmente no se concretó su participación. También se evaluó a Rodrigo de la Serna, aunque el papel principal recayó en Luis Machín, quien tiene una amplia trayectoria en roles complejos y desafiantes.
Las víctimas de Barreda y su destino final
Ricardo Alberto Barreda nació en La Plata el 16 de junio de 1936 y falleció en José C. Paz el 25 de mayo de 2020. Fue un odontólogo argentino que, en 1992, asesinó a su esposa, Gladys McDonald (57 años), a sus hijas, Cecilia (26) y Adriana (24), y a su suegra, Elena Arreche (86).
En 1995 fue condenado a prisión perpetua, pero en 2008 se le otorgó el arresto domiciliario debido a su buena conducta y su edad avanzada. En enero de 2011, perdió este beneficio tras salir de su casa con la excusa de ir a una farmacia, aunque el 11 de febrero se le restituyó la prisión domiciliaria. Posteriormente, el 29 de marzo de ese mismo año, obtuvo la libertad condicional. En 2020, ingresó a un geriátrico, donde falleció.
El desafío de narrar crímenes reales en el cine
La representación de crímenes reales en el cine y la televisión ha sido objeto de controversia en los últimos años. Barreda se enfrenta al desafío de equilibrar la fidelidad a los hechos con la sensibilidad hacia las víctimas. Este tipo de producciones, aunque pueden generar conciencia sobre temas importantes, también corren el riesgo de caer en el morbo o de humanizar en exceso a los perpetradores.
En el caso de Ricardo Barreda, su intento de encubrir el crimen como un robo y su aparente normalidad ante la sociedad han sido elementos que han capturado la atención del público.
Un estreno que promete generar debate
Con un tema tan polémico y una producción de alto nivel, Barreda se perfila como uno de los estrenos más esperados del año. Según Prime Video, la película no solo busca retratar los hechos de manera cruda y realista, sino también invitar a la reflexión sobre cómo se representan los crímenes en la cultura popular.
La historia de Ricardo Barreda sigue siendo un recordatorio de la violencia de género y sus consecuencias devastadoras. Al llevar este caso a la pantalla, Prime Video busca no solo entretener, sino también generar conciencia y abrir un espacio para el diálogo sobre temas que siguen siendo urgentes en la sociedad actual.

La nueva versión del clásico animado de 2016 llegará a los cines en julio de 2026. Katherine Lagaya interpretará a Moana y Dwayne Johnson retomará su papel como Maui.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

La secuela del clásico de 2006 presentó un breve pero encantador tráiler que muestra el reencuentro entre Miranda Priestly y Andy Sachs. La película se estrenará en abril de 2026 y promete una nueva mirada al mundo de la moda.

La icónica saga de Pixar regresa con una historia ambientada en la era digital. El nuevo enemigo de Woody y Buzz será una tablet inteligente. Estreno mundial: 18 de junio de 2026.

La adaptación del clásico de Mary Shelley se convirtió en el estreno más visto del mes. Con un elenco de primer nivel, el film combina drama, terror y emoción bajo la inconfundible mirada del director mexicano.

La artista argentina compartió con sus seguidores el primer avance del documental titulado “No voy a ser lo que otros quieren que yo sea”, un proyecto que promete revelar facetas inéditas de su vida y su carrera.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

Disponible en Netflix, “El cuaderno de Tomy” es una de esas películas que trascienden la pantalla y dejan una marca profunda.

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

El artista lanzó su nuevo disco de estudio, compuesto por once canciones y con destacadas participaciones de figuras internacionales como Estopa, Miranda!, Edén Muñoz y Manuel Carrasco, reafirmando su búsqueda por unir géneros, culturas y emociones.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

El Millonario igualó 0-0 ante el Fortín en el Amalfitani por la última fecha de la Zona B del Torneo Clausura. Los de Gallardo fueron superiores en la primera mitad, pero sufrieron en el complemento y ahora deberán apostar a los playoffs para seguir soñando con la clasificación continental.

El seleccionado argentino reaccionó en un segundo tiempo brillante y se quedó con una victoria memorable en el Scottish Gas Murrayfield. Montoya, Isgró, Rubiolo, Matera y Piccardo marcaron los tries en un partido cubierto por Agencia Noticias Argentinas.

Tras agotar cinco funciones en el Movistar Arena, el ícono del pop latino anunció un nuevo show para el 13 de marzo en el Estadio José Amalfitani. La gira “Bailemos Otra Vez Tour” sigue rompiendo récords de convocatoria.

El disco de 1976 vuelve en un box set ampliado con seis grabaciones nunca editadas, un blu-ray exclusivo, material en vivo restaurado y un libro de 100 páginas. La reedición revive una etapa clave de transición en la historia de la banda.

El Gobierno oficializó una suba del 9,7% para las 104 líneas de jurisdicción nacional. El boleto mínimo se eleva a $495,75 y también habrá ajustes en servicios que circulan por Ciudad y Provincia.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Con el cierre de la fase de grupos, quedaron establecidos los 16 clasificados y los cruces mano a mano que comenzarán a disputarse en los próximos días. River–Racing asoma como el duelo más atractivo.

La nueva versión del clásico animado de 2016 llegará a los cines en julio de 2026. Katherine Lagaya interpretará a Moana y Dwayne Johnson retomará su papel como Maui.