
La producción dirigida por Michael Ogden se estrena este 23 de agosto en Universal+ y recorre los años iniciales de la carrera de la artista, desde su llegada a Nueva York hasta el lanzamiento de su primer single.
La icónica película de Quentin Tarantino vuelve a la plataforma del 18 al 21 de marzo, ofreciendo a los cinéfilos la oportunidad de revivir este clásico del cine moderno antes de su salida
CINE18/03/2025“Pulp Fiction”, la icónica película de Quentin Tarantino, estará disponible en el catálogo de Netflix durante un período limitado, del 18 al 21 de marzo. Este breve regreso de la obra maestra, protagonizado por John Travolta, Uma Thurman, Bruce Willis y Samuel L. Jackson, representa una oportunidad única para los amantes del cine de redescubrir un título que marcó un antes y un después en la historia del séptimo arte.
La película narra una serie de historias entrelazadas que giran en torno a dos asesinos a sueldo, Jules Winnfield y Vincent Vega, quienes trabajan bajo las órdenes del gánster Marsellus Wallace. Su misión principal es recuperar un misterioso maletín que ha sido robado, lo que descubre una serie de eventos que pondrán a prueba su lealtad y habilidades. Paralelamente, Vincent debe encargarse de cuidar a Mia Wallace, la carismática esposa de su jefe, mientras este se encuentra fuera de la ciudad. Por otro lado, el boxeador Butch Coolidge enfrenta un dilema moral al ser sobornado por Wallace para perder una pelea amañada, lo que lo lleva a tomar decisiones que complican aún más la trama.
“Pulp Fiction”, grabada por su narrativa no lineal y su estilo visual único, se trasformó en un éxito por su capacidad de mezclar influencias de diversos géneros cinematográficos. Tarantino, conocido por su habilidad para reinterpretar elementos de la cultura pop, el cine clásico y la literatura negra, creó una obra que sigue siendo relevante décadas después de su estreno. La película combina referencias a la serie B, la nouvelle vague francesa y la música rock y R&B, logrando un equilibrio entre lo irreverente y lo cómodo.
La estructura narrativa de “Pulp Fiction” obliga al espectador a mantenerse atento en todo momento, ya que las historias se entrelazan de manera compleja pero fascinante. Este enfoque innovador, junto con los diálogos memorables y las actuaciones destacadas de su elenco, se ha convertido en la película en un referente del cine contemporáneo. Incluso después de múltiples visionados, siempre hay nuevos detalles por descubrir, lo que refuerza su estatus como un clásico inagotable.
El regreso temporal de “Pulp Fiction” a Netflix pone de manifiesto un problema recurrente en las plataformas de streaming: la dificultad de acceder a películas clásicas. Según Sensacine, esto se debe a que muchas de estas obras pertenecen a estudios que constantemente negocian los derechos de distribución, lo que provoca que entren y salgan de los catálogos de manera impredecible. Además, las plataformas suelen priorizar contenido nuevo para atraer a audiencias más jóvenes, relegando los títulos clásicos a un segundo plano.
En este contexto, la disponibilidad de “Pulp Fiction” en Netflix, aunque sea por un tiempo limitado, representa una oportunidad para que tanto nuevos espectadores como fanáticos disfruten siempre de una película que redefinió las reglas del cine. Sin embargo, el medio mencionado advirtió que los interesados ​​deberán actuar con rapidez, ya que el 21 de marzo será el último día para verla en la plataforma.
El impacto de “Pulp Fiction” en la cultura popular es innegable. Desde su estreno en 1994, la película ha sido objeto de análisis, homenajes y parodias, consolidándose como una obra que trasciende generaciones. Su influencia se extiende más allá del cine, llegando a la música, la moda y otros ámbitos de la cultura contemporánea. Según Sensacine, esto se debe en gran parte al estilo distintivo de Tarantino, quien logró capturar la esencia de una época mientras creaba algo completamente nuevo y original.
La producción dirigida por Michael Ogden se estrena este 23 de agosto en Universal+ y recorre los años iniciales de la carrera de la artista, desde su llegada a Nueva York hasta el lanzamiento de su primer single.
La comedia negra creada por los hermanos Caballero debuta en Netflix tras su paso por Movistar Plus+, con seis nuevos episodios cargados de humor berlanguiano, enredos familiares y un poderoso enfrentamiento entre Dámaso y Vanesa. Desde el 21 de agosto ya está disponible en la plataforma, y sus creadores la califican como “la mejor temporada hasta el momento”.
Disponible en Netflix desde el 2 de agosto de 2025, esta serie surcoreana ofrece una mirada profunda al mundo de los bufetes de abogados, explorando la lucha interna entre la justicia y el pragmatismo profesional.
La serie original de Flow combina drama psicológico, misterio y ciencia ficción en una base antártica futurista. Con un elenco destacado y técnicas de producción innovadoras, Nieve Roja promete mantener al espectador al borde del asiento.
La docuserie que mostró cómo Julia Haart pasó de una vida ultraortodoxa al mundo de la moda suma dos temporadas en Netflix. Entre juicios, vínculos familiares y un mensaje de reinvención, ya se especula con una posible tercera entrega.
La serie dirigida por Daniel Burman y Martín Hodara se estrena el 12 de septiembre. Basada en la novela de Claudia Piñeiro, narra el secuestro de la hija de un gobernador en el norte argentino y revela una red de secretos, traiciones y dilemas familiares.
Tini regresa a la actuación por la puerta grande con Quebranto, un thriller emocional y lleno de suspenso que marca su salto a personajes adultos. Una serie intensa de seis capítulos que ya está disponible en Disney+.
La serie argentina de Sebastián Ortega llegó a Netflix con un relato carcelario femenino cargado de violencia, poder y sororidad. Mientras algunos celebran su voz propia y las actuaciones, otros señalan excesos y cierta previsibilidad en la trama.
La tercera y última temporada de este drama romántico inspirado en la trilogía de Jenny Han ya está disponible en Prime Video desde el 16 de julio, explorando las decisiones que define el corazón de Belly al borde de la adultez.
En esta miniserie sudafricana de seis episodios disponible en Netflix, la devota ex-agente Babalwa deberá decidir hasta dónde está dispuesta a llegar por salvar a su hija, incluso si eso implica un pacto con un oscuro criminal.
Cada 8 de agosto se celebra el Día de la Natación para destacar los beneficios físicos, mentales y sociales de esta disciplina que atraviesa edades, culturas y capacidades.
Dos décadas después, la icónica telenovela colombiana regresa con nuevos episodios que muestran a una Betty adulta enfrentando nuevos desafíos personales y profesionales.
El equipo albiceleste sufrió hoy su primer traspié en la competencia por 83-84. Mañana buscará la clasificación ante Colombia
Cuando dos voces que hicieron historia se encuentran de nuevo, la música se convierte en un puente entre el alma y el tiempo: Luciano Pereyra y David Bisbal entrelazan sus caminos en una canción que une corazones
La cantante se desdobla en mil emociones y le da voz a un alter ego que palpita entre la fragilidad y la fortaleza; una canción que acompaña una historia de ficción y revela el pulso de una artista capaz de reinventarse una y otra vez
La serie original de Flow combina drama psicológico, misterio y ciencia ficción en una base antártica futurista. Con un elenco destacado y técnicas de producción innovadoras, Nieve Roja promete mantener al espectador al borde del asiento.
Disponible en Netflix desde el 2 de agosto de 2025, esta serie surcoreana ofrece una mirada profunda al mundo de los bufetes de abogados, explorando la lucha interna entre la justicia y el pragmatismo profesional.
Cada fecha del calendario trae recuerdos y conmemoraciones que nos conectan con la historia, la cultura y los personajes que dejaron huella en el país. Hoy, 25 de agosto, recordamos hechos y nacimientos relevantes para Argentina.
Los datos más recientes de la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales (AADET), durante la temporada 2025
La comedia negra creada por los hermanos Caballero debuta en Netflix tras su paso por Movistar Plus+, con seis nuevos episodios cargados de humor berlanguiano, enredos familiares y un poderoso enfrentamiento entre Dámaso y Vanesa. Desde el 21 de agosto ya está disponible en la plataforma, y sus creadores la califican como “la mejor temporada hasta el momento”.
En la antesala de un año electoral cargado de definiciones, la consultora en Imagen Política Daniela Aruj ofrece un mapa para comprender cómo se construye un candidato.
La producción dirigida por Michael Ogden se estrena este 23 de agosto en Universal+ y recorre los años iniciales de la carrera de la artista, desde su llegada a Nueva York hasta el lanzamiento de su primer single.